robot de la enciclopedia para niños

Colibrí de Costa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Colibrí de Costa
Hummingbird.jpg
Calypte costae.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Calypte
Especie: C. costae
(Bourcier, 1839)
Distribución
Distribución del C. costae      rango reproductivo     distribución durante todo el año     distribución invernante
Distribución del C. costae      rango reproductivo     distribución durante todo el año     distribución invernante

El colibrí de Costa, también conocido como colibrí cabeza violeta, es un ave pequeña y fascinante. Su nombre científico es Calypte costae. Pertenece a la familia de los colibríes, conocidos por su vuelo rápido y sus colores brillantes.

Características del Colibrí de Costa

Este colibrí es muy pequeño, midiendo entre 7.6 y 8.9 centímetros de largo. Es una de las aves más diminutas que existen.

¿Cómo es el macho de colibrí de Costa?

El macho de colibrí de Costa tiene un plumaje muy llamativo. Su espalda y costados son principalmente verdes. Sus alas y su cola son de color negro. Lo más distintivo es su cabeza y garganta, que tienen plumas de un vibrante color púrpura. Estas plumas se extienden hacia atrás, como una corona. También tiene manchas blancas debajo de la garganta y la cola.

¿Cómo es la hembra de colibrí de Costa?

La hembra es menos colorida que el macho. Su cuerpo es de un tono verde grisáceo en la parte superior. La parte inferior de su vientre es de color blanco.

Hábitat y Distribución

El colibrí de Costa es común en los desiertos áridos. También se le puede encontrar en algunos jardines cercanos a estas zonas. Vive en el suroeste de Estados Unidos y en la península de Baja California en México.

Comportamiento y Reproducción

Estos colibríes tienen formas interesantes de interactuar y criar a sus crías.

¿Cómo corteja el macho de colibrí de Costa?

El macho realiza un cortejo muy especial para atraer a la hembra. Vuela en picada, haciendo arcos y descensos rápidos. Durante estos vuelos, inclina su cuerpo para que el sol ilumine sus plumas violetas. Esto ayuda a impresionar a las hembras. En cada descenso, pasa muy cerca de la hembra, que está posada en una rama. Además, emite un chillido agudo para llamar su atención.

¿Cómo construyen sus nidos?

La hembra construye un nido pequeño con forma de taza. Utiliza fibras de plantas y lo recubre con líquenes para que sea más resistente. El nido suele estar cerca del suelo. Lo coloca en el tallo de una planta como la yuca o en la rama de un árbol.

¿Cuántos huevos ponen y cuándo nacen?

La hembra pone solo dos huevos, que son de color blanco. Ella los incuba durante 15 a 18 días. Después de nacer, los pequeños colibríes permanecen en el nido. Abandonan el nido cuando tienen entre 20 y 23 días de edad.

Alimentación y Adaptaciones

Como todos los colibríes, el colibrí de Costa tiene una dieta particular.

¿Qué comen los colibríes de Costa?

Se alimentan principalmente del néctar de las flores. También comen pequeños insectos que encuentran en los pétalos de las flores.

¿Qué es el letargo?

Cuando hace mucho frío por la noche, el colibrí de Costa puede entrar en un estado llamado letargo. Es similar a la hibernación. Durante el letargo, su corazón late más lento. Su respiración también disminuye mucho. Esto les ayuda a ahorrar energía y sobrevivir al frío.

Híbridos y Nomenclatura

Se han observado colibríes de Costa que son híbridos. Esto significa que se han cruzado con otras especies. Por ejemplo, se conocen híbridos con el colibrí gorjinegro y el colibrí coliancho.

El nombre científico Calypte costae fue dado en honor a un ornitólogo francés. Su nombre era Louis Marie Pantaléon Costa, marqués de Beauregard (1806-1864).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Costa's hummingbird Facts for Kids

kids search engine
Colibrí de Costa para Niños. Enciclopedia Kiddle.