Colibrí coliancho para niños
Datos para niños
Colibrí coliancho |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
(sin rango): | Cypselomorphae | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Género: | Selasphorus | |
Especie: | S. platycercus (Swainson, 1827) |
|
Distribución | ||
![]() Zona de nidificación Zona de nidificación y de invernada |
||
El colibrí coliancho (Selasphorus platycercus) es un ave pequeña y fascinante. También se le conoce como chispita de cola ancha o zumbador de cola ancha. Pertenece a la familia de los Trochilidae, que son los colibríes.
Este picaflor mide unos 10 centímetros de largo. Es nativo de América del Norte y Guatemala. No se conocen diferentes tipos o subespecies de este colibrí.
Contenido
¿Cómo es el Colibrí Coliancho?
Los colibríes coliancho tienen diferencias de apariencia entre machos y hembras, algo que se llama dimorfismo sexual.
Apariencia del Macho
Los machos son muy llamativos. Tienen una garganta brillante de color rosa iridiscente, que parece cambiar de color con la luz. Sus costados y espalda son verdes, y su cola tiene toques de color rojizo.
Apariencia de la Hembra
Las hembras son menos coloridas que los machos. No tienen la garganta brillante completa. Sus costados son de color beige y su espalda es verde. Las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos. Su peso puede cambiar durante el día, dependiendo de cuánto néctar hayan comido.
Colibríes Jóvenes
Los machos jóvenes se parecen mucho a las hembras adultas, lo que hace difícil distinguirlos.
¿Dónde Vive el Colibrí Coliancho?
El colibrí coliancho es un ave que viaja mucho, es decir, es una especie migratoria. Algunas poblaciones, sin embargo, viven todo el año en México.
Zonas de Reproducción y Migración
Las poblaciones que migran se reproducen en lugares como Colorado y Wyoming en Estados Unidos. Las poblaciones que viven en zonas tropicales de México se reproducen en el centro del país. En invierno, estos colibríes se extienden desde el norte de Guatemala hasta el norte de México.
Hábitat Preferido
Los colibríes coliancho eligen diferentes lugares para vivir y criar a sus crías:
- Les gustan los sauces cerca de arroyos, ya sean secos o con agua.
- También viven en bosques con pinos, enebros, abetos y robles.
- Se sabe que construyen sus nidos a alturas de hasta 3230 metros.
En sus zonas de invierno, que coinciden con las áreas de reproducción de las poblaciones que viven en México, prefieren:
- Bosques de espinos y robles en zonas bajas.
- Bosques mixtos de robles, pinos y cipreses, así como bosques de abetos en zonas más altas.
Algunos colibríes coliancho han comenzado a vivir en ciudades y zonas residenciales del suroeste de Estados Unidos. Esto se debe a que encuentran comida disponible todo el año en los comederos para colibríes que ponen las personas.
¿Cómo se Reproduce el Colibrí Coliancho?
La reproducción de estos colibríes es muy interesante.
Cortejo del Macho
Los machos pueden tener varias parejas en una temporada, hasta seis hembras. Para atraer a las hembras, los machos realizan vuelos especiales, haciendo una serie de "picados" o bajadas rápidas en el aire.
Construcción del Nido y Cuidado de las Crías
Solo la hembra construye el nido. Lo hace con forma de semicírculo, como una taza. Allí pone dos huevos.
La hembra se encarga sola de construir el nido y de cuidar a los polluelos. Unos diez a doce días después de que los huevos eclosionan, la hembra empieza a pasar menos tiempo en el nido. En ese momento, los polluelos ya casi no tienen espacio para acurrucarse juntos. La hembra alimenta a sus crías con pequeños insectos mientras crecen. Una vez que están listos, los deja para que comiencen su propio viaje de migración hacia el sur.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Broad-tailed hummingbird Facts for Kids