robot de la enciclopedia para niños

Colibrí miahuatleco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Colibrí miahuatleco
Blue-capped Hummingbird.jpg
hembra
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Superorden: Neognathae
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Eupherusa
Especie: Eupherusa cyanophrys
Rowley, JS & Orr, 1964

El colibrí miahuatleco, también conocido como colibrí oaxaqueño o colibrí de capa azul (nombre científico: Eupherusa cyanophrys), es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia de los colibríes. Esta especie es única de México, lo que significa que solo se encuentra en ese país.

¿Dónde vive el colibrí miahuatleco?

Este colibrí vive únicamente en los bosques húmedos de la parte más al sur de la Sierra Madre del Sur. Esta región se encuentra en el estado mexicano de Oaxaca.

¿Por qué es especial su hábitat?

Los bosques húmedos son lugares con mucha lluvia y vegetación densa. Son perfectos para los colibríes porque tienen muchas flores de las que pueden obtener néctar.

¿Por qué el colibrí miahuatleco está en peligro?

El colibrí miahuatleco está clasificado como una especie en peligro. Esto se debe a que su hogar, los bosques donde vive, está desapareciendo.

¿Qué significa "pérdida de hábitat"?

La "pérdida de hábitat" ocurre cuando los lugares naturales donde viven los animales son destruidos o cambiados. Esto puede pasar por la tala de árboles, la construcción de ciudades o la agricultura. Cuando el hábitat de un animal se reduce, le resulta más difícil encontrar alimento, refugio y lugares para reproducirse.

¿Quién descubrió esta especie?

El colibrí miahuatleco fue descrito por primera vez por los científicos Rowley, JS y Orr en el año 1964.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oaxaca hummingbird Facts for Kids

kids search engine
Colibrí miahuatleco para Niños. Enciclopedia Kiddle.