robot de la enciclopedia para niños

Colibrí centelleante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Colibrí centelleante
Selasphorus scintilla.jpg
Macho
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Trochiliformes
Familia: Trochilidae
Género: Selasphorus
Especie: S. scintilla
(Gould, 1851)

El colibrí centelleante, también conocido como chispita gorginaranja o colibrí scintilla (Selasphorus scintilla), es el picaflor más pequeño de su región. Es un ave originaria de la cordillera de Talamanca.

Este pequeño pájaro mide solo unos 6.5 centímetros de largo. El macho pesa alrededor de 2 gramos, mientras que la hembra es un poco más pesada, con 2.3 gramos. Tiene un pico negro, corto y recto.

El Colibrí Centelleante: El Más Pequeño de su Hogar

El colibrí centelleante es una especie fascinante por su diminuto tamaño y sus colores brillantes. Su nombre científico, Selasphorus scintilla, significa "brillante", lo que describe muy bien su apariencia.

¿Dónde Vive el Colibrí Centelleante?

Este colibrí habita en bosques, plantaciones de café y, a veces, en jardines. Se encuentra en altitudes que van desde los 900 hasta los 2.000 metros sobre el nivel del mar. Cuando no está criando a sus polluelos, puede subir incluso hasta los 2.500 metros de altitud.

¿Cómo es el Colibrí Centelleante?

El colibrí centelleante tiene un plumaje muy llamativo. Su dorso es de color bronce-verde, y su cola tiene una franja negra.

Diferencias entre Macho y Hembra

El macho adulto tiene una garganta de un brillante color rojizo. Esta zona rojiza está separada de su vientre pardo por una banda blanca en el cuello. La hembra es similar en color, pero su cuello es de color crema con pequeñas manchas verdes. Además, sus costados son de un rojizo más brillante. Los colibríes jóvenes se parecen a las hembras, pero tienen bordes rojizos en su espalda.

La Vida Familiar del Colibrí Centelleante

La hembra colibrí centelleante es la única encargada de construir el nido y de incubar los huevos. Construye una pequeña copa de nido usando plantas y seda. Este nido lo coloca a una altura de uno a cuatro metros del suelo. Pone dos huevos blancos diminutos.

La incubación de los huevos dura entre 15 y 19 días. Una vez que nacen, los polluelos tardan entre 20 y 26 días en crecer lo suficiente para poder volar por sí mismos.

¿Qué Come el Colibrí Centelleante?

Esta especie se alimenta principalmente de néctar. Lo obtiene de una variedad de flores pequeñas, incluyendo la salvia y otras especies que normalmente son polinizadas por insectos.

Además del néctar, los colibríes centelleantes también comen pequeños insectos. Estos insectos son una fuente muy importante de proteína para ellos. Durante la temporada de cría, el macho colibrí centelleante se posa en lugares abiertos y visibles, como cerca de plantas de salvia. Desde allí, defiende su territorio de alimentación de forma muy activa, realizando exhibiciones de vuelo. El sonido que emite esta especie es un "tsip" suave y líquido.

¿Con Quién se Relaciona el Colibrí Centelleante?

En las zonas de mayor altitud, el colibrí centelleante es reemplazado por un pariente cercano. Este pariente es el colibrí del volcán, cuyo nombre científico es Selasphorus flammula.

Archivo:Selasphorus scintilla (female)
Selasphorus scintilla (hembra)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scintillant hummingbird Facts for Kids

kids search engine
Colibrí centelleante para Niños. Enciclopedia Kiddle.