Colibrí ardiente para niños
Datos para niños
Colibrí ardiente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Género: | Selasphorus | |
Especie: | Selasphorus ardens Salvin, 1870 |
|
El colibrí ardiente (Selasphorus ardens), también conocido como chispita de garganta luminosa, es un ave pequeña y muy especial. Pertenece a la familia de los colibríes. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive de forma natural en un lugar específico. En este caso, su hogar es el país de Panamá.
Este colibrí fue descrito por primera vez en el año 1870 por el científico Osbert Salvin.
Contenido
¿Cómo es el Colibrí Ardiente?
El colibrí ardiente es un ave de tamaño pequeño, mide aproximadamente 7 centímetros de largo. Su cuerpo es de color verde brillante con tonos bronceados en la parte superior. Las plumas de sus alas, llamadas primarias, son de un color oscuro.
Características de su plumaje
La cola de este colibrí es negra, pero tiene puntas de color rojizo. Su pecho es blanco y su vientre es de un tono canela. El pico del colibrí ardiente es corto, de color negro, delgado y recto, perfecto para alimentarse del néctar de las flores.
Diferencias entre machos y hembras
Una de las características más llamativas del macho es el color de su garganta y cuello. Estas partes son de un hermoso color que va del rosado al rojo intenso, ¡parece que brillan! Por eso se le llama "ardiente" o "chispita de garganta luminosa". La hembra, en cambio, tiene la garganta de un color más claro, como ante, con pequeñas manchas grises. Su cola también es rojiza, pero con las plumas centrales verdes y una banda negra antes de las puntas claras.
¿Dónde vive el Colibrí Ardiente?
El colibrí ardiente vive exclusivamente en Panamá. Se le puede encontrar en las provincias de Veraguas y en la parte este de la provincia de Chiriquí.
Su hogar en las montañas
Principalmente, habita en la Serranía de Tabasará, que es una cadena de montañas. Prefiere vivir en altitudes que van desde los 750 hasta los 1850 metros sobre el nivel del mar. Le gustan los lugares con muchos arbustos y los bordes de los bosques, donde puede encontrar las flores de las que se alimenta.