Colias de Berger para niños
La colias de Berger (Colias alfacariensis) es un tipo de mariposa que pertenece a la familia de los Pieridae. Fue descrita por primera vez en 1905 por un científico llamado Ribbe, en un lugar de España llamado Alfacar. Otro científico, Verity, la describió de forma independiente en 1911, y por un tiempo se le conoció como Colias australis.
Datos para niños
Colias de Berger |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
División: | Ditrysia | |
Sección: | Rhopalocera | |
Familia: | Pieridae | |
Subfamilia: | Coliadinae | |
Género: | Colias | |
Especie: | C. alfacariensis Ribbe, 1905 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Cómo es la Colias de Berger?
Características de sus alas
Las alas delanteras de esta mariposa son de un color amarillo limón brillante por la parte de arriba. Tienen unos bordes rosados y una mancha negra con franjas del mismo color. Por la parte de abajo, las alas son un poco anaranjadas. Tienen puntos plateados que se ven muy bien en el extremo de una parte de la ala llamada celda.
Las alas traseras tienen una mancha de color naranja. Las hembras de esta especie son de un tono blanco-verdoso, y la parte de abajo de sus alas es parecida a la de los machos. Esta mariposa es muy parecida a otra especie llamada colias croceus.
Ciclo de vida y reproducción
La colias de Berger se reproduce varias veces al año. Generalmente, tienen tres generaciones: una alrededor de abril, otra en julio y la última en octubre. La última generación suele ser más pequeña que las dos primeras. Las mariposas ponen sus huevos en las hojas de una planta llamada hippocrepis.
¿Dónde vive la Colias de Berger?
Distribución geográfica
Esta especie de mariposa se encuentra en una gran parte del mundo, en una región conocida como la Región Paleártica. Esto incluye Europa, Asia y el norte de África.
Hábitat preferido
En España y Portugal, la colias de Berger es muy común, especialmente en el sur. Le gusta vivir en zonas donde hay encinas y en laderas soleadas, a una altura de entre 1.500 y 1.800 metros sobre el nivel del mar.
Las poblaciones de esta mariposa no suelen ser muy grandes, ya que es una especie que prefiere vivir de forma solitaria. Es muy común en las montañas de tipo calizo de Andalucía Oriental, sobre todo en la sierra de Huétor, que es donde fue descubierta. Es menos común en montañas más altas, como Sierra Nevada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colias alfacariensis Facts for Kids