robot de la enciclopedia para niños

Colegiata de Santa María del Campo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colegiata de Santa María del Campo
bien de interés cultural
Colegiata de Santa Maria6.jpg
Colegiata de Santa María del Campo.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Localidad La Coruña
Coordenadas 43°22′15″N 8°23′34″O / 43.370833333333, -8.3927777777778
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis archidiócesis de Santiago de Compostela
Advocación Virgen María
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura románica
Identificador como monumento RI-51-0000539
Año de inscripción 3 de junio de 1931

La Colegiata de Santa María del Campo es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el centro histórico de La Coruña, en Galicia, España. Es un lugar de gran valor histórico y artístico.

En el año 1931, fue reconocida como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

¿Cómo es la Colegiata de Santa María del Campo?

Estilo arquitectónico y diseño

Este templo fue construido principalmente en el estilo románico tardío. Esto quiere decir que se hizo al final del periodo románico. Su diseño es de tipo basilical, con tres pasillos largos llamados naves. También tiene una parte trasera redondeada conocida como ábside.

Además, el edificio muestra algunas características del estilo gótico. Estas se añadieron en épocas posteriores. La entrada principal y la parte superior de su puerta, llamada tímpano, son muy destacadas. Se cree que la construcción comenzó en el siglo XII, ya existiendo en el año 1150.

Historia de la Colegiata de Santa María del Campo

Orígenes y primeras ampliaciones

La construcción de esta capilla se hizo posible gracias a las donaciones de la gente. En 1256, el rey Alfonso X le dio el permiso para ser una parroquia. Esto significaba que podía ofrecer servicios religiosos a la comunidad.

En 1302, se inició una gran ampliación del edificio. Se construyeron las tres naves que vemos hoy. Estos trabajos terminaron en el año 1317.

Transformación en Colegiata

En 1441, el templo se convirtió en una colegiata. Una colegiata es una iglesia importante que tiene un grupo de sacerdotes. Esta decisión fue aprobada por el Papa Eugenio IV el 13 de abril de 1443. Fue una petición del arzobispo de Santiago, don Lope de Mendoza.

Donaciones y objetos valiosos

Alrededor del año 1695, Mariana de Neoburgo hizo una donación muy especial. Entregó al templo una hermosa custodia de plata bañada en oro. Una custodia es un objeto usado para mostrar un elemento sagrado. Esta valiosa pieza se conserva todavía hoy en el museo de la colegiata. Fue creada por el artista Johann Joachim Lutz I de Augsburgo. Él también hizo otra custodia parecida que se encuentra en Amorebieta-Etxano, en Vizcaya.

Reformas y aspecto actual

El aspecto que tiene la colegiata hoy en día se definió en 1889. En ese año, Juan de Ciórraga comenzó unas obras importantes. Aunque no se terminaron, se alargaron las naves y se movió la entrada principal. También se construyó una nueva fachada, ya que la antigua fue demolida.

En el siglo XX, se hicieron dos restauraciones más. La primera fue en 1946, supervisada por los arquitectos Sorolla y Menéndez-Pidal. La última gran restauración se realizó en 1980.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés

kids search engine
Colegiata de Santa María del Campo para Niños. Enciclopedia Kiddle.