robot de la enciclopedia para niños

Coelia macrostachya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coelia macrostachya
Flore des Serres v9 113a.jpg
1853 illustration from
Flore des serres et des jardins de l'Europe
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Epidendreae
Subtribu: Coeliinae
Género: Coelia
Especie: Coelia macrostachya
Lindl. (1842)

La Coelia macrostachya es un tipo de orquídea muy especial. Es conocida por crecer sobre otras plantas, como los árboles, sin dañarlos. A este tipo de plantas se les llama epífitas. También puede crecer directamente en la tierra.

Esta orquídea es originaria de varias regiones de América Central. Se encuentra en países como México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá.

Archivo:Coelia macrostachya Orchi 2012-09-21 016
Inflorescencia de la Coelia macrostachya

¿Cómo es la Coelia macrostachya?

Esta orquídea tiene algunas características interesantes que la hacen única.

Pseudobulbos y hojas

La Coelia macrostachya posee unos órganos llamados pseudobulbos. Estos son como pequeños tallos engrosados que almacenan agua y nutrientes. Miden unos 5 centímetros de ancho y son de color verde. Están cubiertos por unas capas delgadas que los protegen.

De la parte superior de estos pseudobulbos nacen sus hojas. Estas hojas pueden ser bastante largas, llegando hasta los 80 centímetros de largo y 3.5 centímetros de ancho. Son puntiagudas y tienen un color verde oscuro brillante por encima. Por debajo, son más pálidas y no tan brillantes. Puedes ver en ellas entre 9 y 10 líneas que recorren su longitud.

Flores y su inflorescencia

Las flores de esta orquídea crecen en una estructura llamada inflorescencia. Es como un tallo floral largo que puede medir hasta 48 centímetros. De este tallo nacen muchas flores pequeñas.

Cada flor mide aproximadamente 15 milímetros de largo. Tienen una parte especial llamada espolón, que es como un pequeño tubo. El tallo de la inflorescencia es liso y está cubierto por unas vainas que se inflan un poco.

¿Dónde vive la Coelia macrostachya?

Esta orquídea se encuentra en una amplia zona que va desde México hasta Costa Rica.

Hábitat y elevación

Prefiere vivir en lugares con cierta altura, entre los 500 y los 2500 metros sobre el nivel del mar. Le gustan los bosques tropicales de montaña. También se la puede encontrar en bosques donde crecen pinos y encinos. En las zonas más altas o expuestas, vive en bosques más pequeños.

Época de floración

La Coelia macrostachya suele florecer durante la primavera y el verano. Es en estas estaciones cuando podemos ver sus hermosas flores.

¿Quién descubrió la Coelia macrostachya?

La Coelia macrostachya fue descrita por primera vez por un botánico llamado John Lindley. Él publicó su descripción en un libro llamado Plantas Hartwegianas imprimis Mexicanas en el año 1842.

Otros nombres de la planta

A lo largo del tiempo, esta orquídea ha tenido otros nombres científicos. Estos nombres se consideran sinónimos, lo que significa que se refieren a la misma planta. Algunos de ellos son:

  • Bothriochilus macrostachyus (Lindl.) L.O.Williams
  • Coelia macrostachya var. integrilabia Rchb.f.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coelia macrostachya Facts for Kids

kids search engine
Coelia macrostachya para Niños. Enciclopedia Kiddle.