Cociente de encefalización para niños
El cociente de encefalización o EQ (del inglés Encephalization Quotient), también conocido como índice de encefalización, es una forma de comparar el tamaño del cerebro de diferentes animales con el tamaño de su cuerpo. Se usa para tener una idea de la relación entre el cerebro y el cuerpo, y se calcula con una fórmula que considera el tamaño promedio del cerebro para un cuerpo de cierto tamaño.
Contenido
¿Qué es el Cociente de Encefalización (EQ)?
El cociente de encefalización es una medida que ayuda a los científicos a entender cómo el tamaño del cerebro de un animal se compara con lo que se esperaría para su tamaño corporal. No es solo el peso del cerebro, sino cómo ese peso se relaciona con el peso total del animal. Por ejemplo, un elefante tiene un cerebro muy grande, pero también un cuerpo enorme. El EQ ayuda a ver si ese cerebro es "más grande de lo necesario" para las funciones básicas del cuerpo.
¿Por qué es importante el EQ?
Este índice se ha usado para estimar la posible inteligencia de diferentes especies. Para un animal más grande, se necesita una parte del cerebro solo para las tareas básicas de supervivencia, como respirar, mantener la temperatura del cuerpo y moverse. Si el cerebro es más grande de lo que se necesita para estas tareas básicas, se cree que esa "capacidad extra" podría usarse para pensar y resolver problemas más complejos.
Una medida más sencilla es la proporción cerebro-masa corporal, que solo compara el peso del cerebro con el peso del cuerpo sin ajustar por el tamaño. Sin embargo, el EQ es más preciso porque toma en cuenta que los animales más grandes necesitan cerebros proporcionalmente más pequeños para sus funciones básicas.
¿Cómo se calcula el EQ?
La fórmula para calcular el peso esperado del cerebro de un animal es un poco compleja, pero en general, se basa en el peso de su cuerpo. Cuanto más grande es un animal, mayor es el peso de su cerebro, lo cual es necesario para funciones vitales como la respiración y el control de la temperatura. El EQ se obtiene dividiendo el peso real del cerebro de un animal por el peso del cerebro que se "esperaría" para un animal de su tamaño. Si el cerebro es más pesado de lo esperado, podría significar que tiene más capacidad para tareas de pensamiento.
Para calcular el EQ, primero se necesita el factor de encefalización (C), que se calcula con la fórmula: Donde E es el peso del cerebro, S es el peso del cuerpo, y r es un número constante que los científicos han determinado. Para los mamíferos, r puede ser 0.56 o 0.66. Una vez que se tiene el valor de C, el cociente de encefalización se obtiene dividiendo C por el valor promedio de C para un mamífero.
Ejemplos de EQ en animales
Aquí puedes ver algunos ejemplos de cocientes de encefalización en diferentes animales:
Nombre | Especie | Cociente de encefalización (EQ) |
---|---|---|
Humano | Homo sapiens | 4,62 |
Delfín nariz de botella | Tursiops truncatus | 5.26 |
Tonina overa | Cephalorhynchus commersonii | 4.97 |
Orca | Orcinus orca | 2.57-3.3 |
Mono capuchino | Cebus capucinus | 2.8-3.1 |
Babuino hamadryas | Papio hamadryas | 2.81 |
Chimpancé | Pan troglodytes | 2.2-2.5 |
Macaca mulatta | M. mulatta | 2.1 |
Elefante | Elephantidae | 1.13-2.36 |
Coyote | Canis latrans | 1.69 |
Perro | Canis lupis familiaris | 1.2 |
Gato | Felis silvestris catus | 1.00 |
Loro gris africano | Psittacus erithacus | 1.00 |
Caballo | Equus ferus caballus | 0.9 |
Oveja | Ovis orientalis aries | 0.8 |
León | Phantera leo | 0.73 |
Tigre | Panthera tigris | 0.68 |
Hipopótamo | Hippopotamus amphibius | 0.50 |
Ratón | Mus musculus | 0.5 |
Conejo | Oryctolagus cuniculus | 0.4 |
Ballena azul | Balaenoptera musculus | 0.38 |
¿Qué animales tienen un EQ alto?
Los delfines tienen uno de los EQ más altos entre los cetáceos. Los tiburones tienen el EQ más alto entre los peces. Entre los invertebrados, los pulpos o las arañas saltadoras tienen los EQ más altos. Los seres humanos tienen un cociente de encefalización superior al de cualquiera de estos animales.
¿Por qué el peso de la grasa importa?
El cálculo del EQ es más preciso si se excluye el peso de la grasa corporal de los animales. Esto es porque la grasa no necesita mucha capacidad cerebral para ser controlada. Sin embargo, medir la grasa es difícil, así que a veces no se considera. Esto puede causar grandes diferencias en los resultados para animales muy grandes, como el cachalote, que es el animal vivo con el cerebro más grande, pero tiene un EQ de solo 0.28 debido a su enorme tamaño corporal y la cantidad de grasa.
Véase también
- Capacidad craneal
- Inteligencia