robot de la enciclopedia para niños

Coalcomán de Vázquez Pallares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coalcomán de Vázquez Pallares
Localidad
Coordenadas 18°46′38″N 103°09′34″O / 18.777098888889, -103.15955472222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Coalcomán de Vázquez Pallares
Altitud  
 • Media 1020 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 13 806 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 60840
Clave Lada 453
Código INEGI 160150001
Sitio web oficial

Coalcomán de Vázquez Pallares es una localidad mexicana. Se encuentra en el estado de Michoacán de Ocampo. Es la cabecera de su municipio.

Según el censo de 2020, tiene una población de 13,806 habitantes. Este censo fue realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La localidad cuenta con una Casa de la Cultura Municipal. También tiene el museo estatal «Casa-Museo Natalio Vázquez Pallares». Este museo depende de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Dentro de Coalcomán se encuentra el Aeródromo Pablo L. Sidar. Sin embargo, este aeródromo no se usa para vuelos comerciales.

Coalcomán es conocido por sus festividades de diciembre. Las posadas se celebran durante nueve días. Estas fiestas van del 16 al 24 de diciembre de cada año.

Coalcomán de Vázquez Pallares: Un Lugar Especial en Michoacán

¿Dónde se encuentra Coalcomán de Vázquez Pallares?

Coalcomán de Vázquez Pallares es una localidad importante en el estado de Michoacán, México. Se ubica en una zona con paisajes naturales muy bonitos. Es el centro administrativo de su municipio.

Cultura y Lugares Interesantes

La cultura es muy importante en Coalcomán. La Casa de la Cultura Municipal ofrece actividades para todos. Aquí se promueven las artes y las tradiciones locales.

También puedes visitar la Casa-Museo Natalio Vázquez Pallares. Este museo lleva el nombre de una persona importante de la región. En él se guarda parte de la historia y el patrimonio del lugar.

Celebraciones y Tradiciones Populares

Coalcomán es un lugar lleno de vida y tradiciones. A lo largo del año, se celebran varias fiestas importantes. Estas fiestas son una parte fundamental de la vida de sus habitantes.

  • Marzo: Se celebra la Semana Santa.
  • 25 de julio: Es el Día de Santiago Apóstol, el santo patrono del pueblo.
  • 16 de septiembre: Se conmemora la Independencia de México.
  • 1 y 2 de noviembre: Se celebra el Día de Muertos. Las familias ponen altares con ofrendas. También llevan flores a los sepulcros en el panteón municipal.
  • 8 de diciembre: Comienzan las festividades dedicadas a la Virgen de Guadalupe.

¿Qué se celebra en diciembre?

Las posadas son una tradición muy especial en Coalcomán. Se realizan del 16 al 24 de diciembre. Son nueve días de alegría y convivencia. El 24 y 31 de diciembre, en las parroquias se canta la misa de medianoche.

La Historia de Coalcomán: Un Viaje en el Tiempo

Orígenes Antiguos y la Época Colonial

No hay mucha información sobre los primeros asentamientos en Coalcomán. Sin embargo, su cercanía con otras ciudades antiguas como Pómaro y Ostula sugiere algo. Es posible que los mexicas hayan estado presentes en la zona.

Durante la época colonial, llegaron españoles a la región. Ellos se interesaron por los recursos naturales del lugar. La población indígena de la zona se mantuvo fuerte.

El Camino hacia la Independencia

Entre 1811 y 1820, durante el movimiento de independencia de México, la localidad sufrió mucho. Fue incendiada y destruida. Esto detuvo su crecimiento económico por un tiempo.

Después de la independencia en 1821, la economía se recuperó. Pedro Gutiérrez de Salceda ayudó a reactivarla. El 10 de diciembre de 1831, Coalcomán se convirtió en un municipio. La localidad obtuvo la categoría de Villa.

Cambios de Nombre a lo Largo del Tiempo

El 20 de noviembre de 1886, la cabecera municipal fue nombrada "Coalcomán de Matamoros". Mucho tiempo después, en 1981, su nombre cambió de nuevo. Por un decreto oficial, se le dio el nombre actual de Coalcomán de Vázquez Pallares.

El Entorno Natural de Coalcomán

El paisaje de Coalcomán es parte de la Sierra Madre del Sur. Esta es una importante cadena montañosa. En la zona se encuentran varios cerros. Algunos de ellos son el cerro Las Conchas, el cerro del Tejocote, el cerro Cabeza de Vaca y el cerro El Laurel.

kids search engine
Coalcomán de Vázquez Pallares para Niños. Enciclopedia Kiddle.