robot de la enciclopedia para niños

Cláudio Santoro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cláudio Santoro
Cláudio Santoro e Katchaturian.tif
Claudio Santoro en el centro con Aram Khachaturian en 1955
Información personal
Nombre de nacimiento Cláudio Franco de Sá Santoro
Nacimiento 23 de noviembre de 1919
Manaos (Brasil)
Fallecimiento 27 de marzo de 1989
Brasilia (Brasil)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Brasileña
Educación
Alumno de Nadia Boulanger
Información profesional
Ocupación Compositor, director o directora de orquesta, compositor de bandas sonoras y violinista
Área Música
Empleador Universidad de Brasilia
Sitio web
www.claudiosantoro.art.br

Cláudio Franco de Sá Santoro (nacido en Manaos, Brasil, el 23 de noviembre de 1919 – fallecido en Brasilia, Brasil, el 27 de marzo de 1989) fue un famoso compositor y violinista brasileño. Es conocido por su importante contribución a la música académica contemporánea.

¿Quién fue Cláudio Santoro?

Cláudio Santoro fue una figura muy importante en la música de Brasil. Dedicó su vida a crear y dirigir música. Su talento lo llevó a ser reconocido tanto en su país como en el extranjero.

Sus Primeros Pasos en la Música

Desde muy joven, Cláudio mostró un gran interés por la música. Estudió piano y violín con mucha dedicación. Gracias a su esfuerzo, el gobierno de Amazonas le dio una beca para estudiar en Río de Janeiro.

A los 18 años, ya era profesor asistente de violín en el Conservatorio de Música de Río de Janeiro. Esto demuestra lo talentoso y avanzado que era para su edad.

Su Estilo Musical y Maestros

Cláudio Santoro estudió composición musical con Hans-Joachim Koellreutter. Este maestro lo influenció mucho con un estilo llamado dodecafonismo. El dodecafonismo es una forma de organizar las notas musicales de una manera muy particular.

Más tarde, Cláudio mejoró sus conocimientos en París con la famosa maestra Nadia Boulanger. Su trabajo fue tan bueno que recibió un premio de la Fundación Lili Boulanger en Boston. Compositores muy conocidos como Ígor Stravinski y Aaron Copland lo apoyaron.

Contribuciones a la Música Brasileña

Cláudio Santoro no solo componía, también ayudó a construir la escena musical de Brasil. Fue uno de los fundadores y tocó como músico en la Orquesta Sinfónica de Brasil.

También fue profesor fundador del Departamento de Música de la Universidad de Brasilia. Falleció en 1989, mientras era el director principal de la Orquesta del Teatro Nacional de Brasilia. Hoy, esa orquesta lleva su nombre: la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional Cláudio Santoro.

Sus Obras Más Importantes

Cláudio Santoro fue un compositor muy productivo. Creó muchísimas obras, la mayoría para instrumentos. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran:

  • Nueve sinfonías (piezas largas para orquesta).
  • Tres conciertos para piano y orquesta.
  • Siete cuartetos de cuerda (piezas para cuatro instrumentos de cuerda).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cláudio Santoro Facts for Kids

  • Teatro Nacional Cláudio Santoro
kids search engine
Cláudio Santoro para Niños. Enciclopedia Kiddle.