Cluedo para niños
Cluedo (conocido como Clue en América) es un juego de mesa de detectives y misterio. Fue creado por Anthony Pratt en Inglaterra y se publicó por primera vez en 1948. Hoy en día, la compañía estadounidense Hasbro lo vende en todo el mundo.
El objetivo principal del juego es descubrir quién es el responsable de un misterioso suceso que le ocurrió al Dr. Black (o Sr. Boddy en algunas versiones). También debes averiguar con qué objeto se realizó y en qué habitación de la casa sucedió.
Contenido
Historia del Juego Cluedo
¿Cómo Nació Cluedo?
En 1944, Anthony E. Pratt, quien trabajaba para un abogado en Birmingham, Inglaterra, tuvo la idea de este juego. Él y su esposa lo presentaron a la empresa Waddington Games. A ellos les encantó y lo llamaron "Cluedo". Este nombre viene de la palabra en inglés "Clue" (pista) y del latín "Ludo" (yo juego).
En Estados Unidos, el juego fue lanzado por Parker Brothers y se llamó "Clue". Hubo algunos cambios en esta versión. Al principio, Pratt había pensado en diez personajes y más habitaciones, pero se simplificó para la versión final.
Contenido del Juego Cluedo
El juego Cluedo también se conoce con otros nombres, como Misterio. Consiste en un tablero que representa una gran casa con habitaciones, pasillos y pasajes secretos.
¿Qué Incluye la Caja de Cluedo?
La caja del juego trae:
- Un tablero con la casa.
- Peones que representan a los personajes.
- Pequeñas piezas que simulan los objetos.
- Varios dados.
- Tres grupos de cartas.
- Hojas especiales para que los detectives tomen notas.
Personajes Sospechosos de Cluedo
Los nombres de los personajes suelen estar relacionados con el color de sus fichas. Los nombres pueden cambiar un poco entre las versiones de España y América Latina.
La edición más común de Cluedo incluye seis personajes principales:
Nombre original | Nombre en la versión hispanoamericana |
Nombre en la versión española |
Color de la ficha |
---|---|---|---|
Miss Scarlett | Señorita Escarlata | Señorita Amapola | roja |
Colonel Mustard | Coronel Mostaza | Coronel Rubio | amarilla |
Mr. White | Señor Blanco | Señor Blanco | blanco |
Reverend Green | Señor Verdi | Padre Prado | verde |
Mrs. Peacock | Señora Azulino | Señora Celeste | azul |
Professor Plum | Profesor Moradillo | Profesor Mora | violeta |
En algunas ediciones más recientes, el Señor Blanco ha sido reemplazado por otros personajes, como la Doctora Orquídea o la Chef Blanca.
Objetos del Misterio
Las piezas que representan los objetos suelen ser de metal. En las primeras versiones, algunas piezas como las tuberías estaban hechas de plomo, pero esto se cambió por seguridad.
Los objetos que puedes encontrar en el juego son:
- Candelabro
- Daga (o cuchillo)
- Tuberías
- Revólver (o pistola)
- Soga
- Llave (o llave inglesa)
Habitaciones de la Mansión
Hay nueve habitaciones en la mansión donde pudo haber ocurrido el suceso. Estas habitaciones están alrededor del centro del tablero y conectadas por pasillos. Cuatro de ellas tienen un pasadizo secreto que te lleva a la habitación de la esquina opuesta. La habitación del centro no es accesible para los jugadores; allí se guarda el sobre con la solución del misterio.
En algunas ediciones más modernas, como las de 2011 y 2013, el diseño del tablero y las habitaciones cambiaron para ofrecer nuevas formas de jugar.
Cocina | Salón de baile | Terraza |
Comedor | Escaleras | Sala de billar |
Biblioteca | ||
Salón | Pasillo | Estudio |
¿Cómo se Juega a Cluedo?
El juego consiste en mover tus fichas por el tablero. Puedes jugar de 2 a 6 personas, aunque las reglas varían un poco si son solo dos jugadores.
Preparación del Juego
Al inicio, se elige una carta de personaje, una de objeto y una de habitación al azar. Estas tres cartas se guardan en un sobre secreto. Ellas revelan quién es el responsable del suceso, con qué objeto y dónde ocurrió. Las cartas restantes se reparten entre todos los jugadores.
Haciendo Sugerencias
Tu objetivo es descubrir los detalles del misterio. Para ello, haces "sugerencias" a los otros jugadores. Por ejemplo, podrías decir: "Sugiero que fue la Señorita Amapola en la Biblioteca con la Cuerda". Los personajes y objetos mencionados se mueven a la habitación que sugeriste.
Los demás jugadores deben intentar desmentir tu sugerencia si pueden. Esto se hace en el sentido de las agujas del reloj. Si un jugador tiene alguna de las cartas que mencionaste (por ejemplo, la Cuerda), te la muestra en secreto. Solo se puede desmentir una vez por sugerencia. Si nadie puede desmentirte, significa que esas cartas están en el sobre secreto.
Solo puedes hacer una sugerencia cuando tu ficha está en una habitación. La sugerencia debe ser sobre esa habitación. Puedes incluso sugerir cartas que ya tienes en tu mano para despistar a los demás.
Haciendo una Acusación
Cuando crees que ya sabes la solución, puedes hacer una "acusación". Abres el sobre secreto para ver si tus suposiciones son correctas.
- Si aciertas, ¡felicidades! Muestras las cartas a todos y ganas el juego.
- Si te equivocas, quedas fuera del juego, ya que ahora conoces la solución.
Es interesante que, incluso si estás usando la ficha del personaje que es el responsable del suceso, tu objetivo sigue siendo hacer la acusación correcta.
Estrategias para Ganar en Cluedo
Aunque el juego es sencillo, hay trucos para mejorar tus posibilidades de ganar.
Elegir tu Personaje
La elección de tu personaje al inicio puede darte una pequeña ventaja. Por ejemplo, la Señora Celeste está un espacio más cerca de la primera habitación que otros. El Profesor Mora puede usar un pasadizo secreto para llegar a una habitación difícil de alcanzar.
Moverse por el Tablero
Moverte a nuevas habitaciones con frecuencia te permite hacer más sugerencias y obtener más información. Usa los pasadizos secretos para moverte rápidamente. También puedes intentar bloquear el paso de otros jugadores para que no lleguen a las habitaciones que necesitan.
Cómo Hacer Sugerencias Inteligentes
Es muy importante llevar un registro de las cartas que ves. El juego incluye "notas de detective" para ayudarte. Anota qué cartas tienen los otros jugadores o cuáles te han mostrado.
A veces, puede ser útil incluir una de tus propias cartas en una sugerencia. Esto puede obligar a otro jugador a mostrarte una carta diferente o incluso engañar a tus oponentes. También puedes usar las sugerencias para evitar que otro jugador llegue a una habitación importante, especialmente si parece que está cerca de resolver el misterio.
Cluedo en Otros Medios
Cluedo en Televisión
Se han creado programas de televisión basados en este juego. Hubo versiones en el Reino Unido y Australia en los años 90.
Cluedo en Vivo
El Cluedo en vivo es un juego de rol inmersivo. Aquí, cada jugador tiene un personaje y el objetivo principal es descubrir quién es el culpable de un misterioso suceso.
En estos juegos, los jugadores participan activamente y sus decisiones afectan la historia. Aunque el misterio es lo principal, a menudo incluyen otros elementos como secretos o historias personales de los personajes.
Origen de los Cluedos en Vivo
Los Cluedos en vivo tienen su origen en las novelas de detectives, que fueron muy populares en los siglos XIX y principios del XX. El interés por estas historias creció mucho con casos intrigantes que aparecían en la prensa.
Más tarde, las historias de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle hicieron que este tipo de misterios fueran aún más populares. La gente de la época victoriana disfrutaba de estos relatos y crearon juegos para sus reuniones sociales, como "Wink murder", donde un jugador "eliminaba" a otros guiñando un ojo.
En la primera mitad del siglo XX, apareció el juego de mesa "Jury Box", donde los jugadores actuaban como un jurado. Luego, en 1948, llegó el juego Cluedo, que sentó las bases para los Cluedos en vivo. Los primeros Cluedos en vivo documentados surgieron en los años 80, con juegos sencillos para jugar en casa. Con el tiempo, la demanda creció y surgieron empresas especializadas en ellos.
Tipos de Personajes en Cluedo en Vivo
- Culpable: Es la persona responsable del suceso. Su misión principal es no ser descubierto.
- Detective: Es quien investiga. Debe reunir pistas para descubrir quién es el culpable, por qué lo hizo y cómo sucedió. A veces, hay varios detectives trabajando juntos.
- Sospechoso: Este personaje parece culpable por su forma de ser o por dónde estaba, pero en realidad no lo es. Normalmente, los sospechosos tienen algún secreto que ocultar.
¿Cómo se Juega un Cluedo en Vivo?
El objetivo es que cada participante cumpla sus metas mientras descubre al culpable. La forma más común de jugar es:
- Presentación: Un guía explica la historia del juego: qué pasó, cuándo, dónde y quiénes podrían ser los sospechosos.
- Reparto de roles: Cada jugador recibe una ficha con la historia de su personaje, dónde estaba y su relación con otros. También puede tener objetivos personales.
- Estrategias: Cada jugador crea su plan. Pueden hacer alianzas, persuadir a otros, buscar objetos o incluso unirse a otros personajes. Si eres el culpable, debes usar tu astucia para no ser descubierto.
- Final: Al final, se revela quién es el culpable. Esto puede ser por votación de los jugadores. También se resuelven otros misterios de los personajes. Al final, se ve qué jugadores lograron sus objetivos, ¡así que puede haber varios ganadores!
Véase también
- Clue (película)
- Clue (videojuego)
- Círculo cerrado de sospechosos