robot de la enciclopedia para niños

Clorofila para niños

Enciclopedia para niños

Las clorofilas son unos pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos los organismos que tienen cloroplastos en sus células, como las plantas y las algas. La clorofila es una molécula muy importante para la fotosíntesis, un proceso que permite a las plantas y algas capturar energía de la luz solar para crecer y vivir.

Historia de la clorofila

La clorofila fue descubierta en 1817 por dos químicos franceses, Pierre Joseph Pelletier y Joseph Bienaimé Caventou. Ellos lograron extraerla de las hojas de las plantas. Pelletier fue pionero en usar métodos con disolventes suaves, lo que no solo permitió aislar la clorofila, sino también otras sustancias importantes.

¿Dónde se encuentra la clorofila?

Las clorofilas se encuentran en organismos eucariontes (como plantas y algas, que tienen cloroplastos) y en algunos procariotas (como las cianobacterias y otras bacterias fotosintéticas). En las bacterias, estos pigmentos están en membranas especiales dentro de sus células.

Estructura de la clorofila

Archivo:Clorofila 2 Estructura
Clorofila tipo a.

La molécula de clorofila tiene dos partes principales:

  • Un anillo llamado porfirina que contiene magnesio. Esta parte es la que se encarga de absorber la luz.
  • Una cadena larga llamada fitol. Esta cadena ayuda a que la clorofila se mantenga unida a las membranas donde ocurre la fotosíntesis.

Existen varios tipos de clorofila. Las más comunes son la clorofila a y la clorofila b. La clorofila a es la más extendida en las plantas terrestres. La principal diferencia entre la clorofila a y la clorofila b es un pequeño cambio en su estructura química. Esta diferencia les permite absorber la luz de manera ligeramente distinta, lo que ayuda a las plantas a aprovechar mejor la luz visible.

La clorofila dentro de las células

Las clorofilas se encuentran en unas estructuras llamadas tilacoides. En las cianobacterias, los tilacoides son pliegues de su membrana. En las células de las plantas y algas, los tilacoides están dentro de los cloroplastos.

Las moléculas de clorofila están unidas a proteínas y a otros pigmentos, formando lo que se conoce como fotosistemas. Cada fotosistema tiene muchas moléculas de clorofila y otros pigmentos que actúan como una "antena". Esta antena recoge la energía de la luz y la pasa a una molécula especial de clorofila a. Esta molécula es la que realmente convierte la energía de la luz en energía química.

¿Por qué la clorofila es verde?

Archivo:Chlorophyll ab spectra-es
Absorción de las clorofilas a y b a distintas longitudes de onda. Se puede ver que absorben los colores de los extremos del arco iris (azul y rojo), pero no el verde, por eso se ven de ese color.

Las clorofilas absorben la luz de ciertos colores del espectro visible, principalmente la luz azul y la luz roja. Sin embargo, no absorben la luz verde; en cambio, la reflejan. Por eso, nuestros ojos ven el color verde en las plantas, las algas y los paisajes llenos de vegetación.

Tipos de clorofila y dónde se encuentran

Existen varios tipos de clorofila, y no todos los organismos fotosintéticos tienen los mismos.

  • Clorofila a: Es la más común y se encuentra en todas las plantas y algas. Es esencial para el proceso de la fotosíntesis.
  • Clorofila b: Se encuentra en las algas verdes y en las plantas terrestres. Ayuda a las plantas a captar más tipos de luz.
  • Clorofilas c1 y c2: Son características de un grupo grande de organismos llamados Chromista, que incluyen a las algas pardas y las diatomeas.
  • Clorofila d: Se ha encontrado en algunas cianobacterias que viven en lugares con poca luz, como bajo ciertas criaturas marinas.
  • Clorofila f: Descubierta en cianobacterias que viven en estromatolitos en Australia.

Algunos animales marinos, como los corales y las tridacnas, también pueden tener clorofila. Esto ocurre porque albergan algas unicelulares dentro de sus células, lo que les permite aprovechar la fotosíntesis para obtener alimento.

Es importante saber que no todos los organismos que hacen fotosíntesis tienen clorofila. Algunas bacterias, que no son cianobacterias, tienen otros pigmentos llamados bacterioclorofilas.

Cómo se forma la clorofila

Las plantas fabrican la clorofila a partir de una sustancia llamada glutamato, siguiendo una serie de pasos químicos. La última parte de este proceso necesita luz en muchas plantas, como las que tienen flores. Por eso, si estas plantas crecen en la oscuridad, se ven pálidas y no verdes. Sin embargo, las plantas sin flores y las algas pueden producir clorofila incluso en la oscuridad.

Las plantas controlan la cantidad de clorofila que producen para evitar que se acumulen sustancias que podrían ser dañinas si no hay suficiente luz.

Medición de la clorofila

Archivo:Chlorophyll Extraktion
La clorofila pura tiene un color verde intenso.

Los científicos pueden medir la cantidad de clorofila en una planta o en el agua. Una forma de hacerlo es midiendo cuánta luz absorbe la clorofila. Por ejemplo, la clorofila a absorbe mucha luz en las zonas azul y roja del espectro.

También se puede usar la fluorescencia para medir la clorofila. Cuando la clorofila es iluminada, emite una luz especial (fluoresce) que se puede medir. Esto ayuda a estimar la cantidad de clorofila presente.

Importancia de la clorofila en la ecología

La clorofila es muy útil para estudiar el medio ambiente. Al medir la concentración de clorofila en el agua, los científicos pueden saber cuántas fitoplancton (algas microscópicas) hay. Esto les ayuda a entender la actividad biológica en el agua y a detectar problemas como la eutrofización, que es cuando hay demasiados nutrientes en el agua.

Además, los sistemas de teledetección (como los satélites) pueden medir la clorofila desde el espacio. Esto permite a los investigadores ver cómo se distribuye la producción de alimento en los océanos y en la tierra, y cómo cambia a lo largo del año. Así, la medición de la clorofila es una herramienta importante para estudiar el cambio climático y los cambios ecológicos a nivel global.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chlorophyll Facts for Kids

kids search engine
Clorofila para Niños. Enciclopedia Kiddle.