Claytonia virginica para niños
Datos para niños Claytonia virginica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Montiaceae | |
Género: | Claytonia | |
Especie: | C. virginica L. |
|
La Claytonia virginica es una especie de planta herbácea que vive por muchos años (perennifolia). Pertenece a la familia Montiaceae. Esta planta se encuentra principalmente en la parte este de Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es la planta Claytonia virginica?
Características físicas de la Claytonia virginica
Esta planta es perenne, lo que significa que vive más de dos años. Pasa el invierno bajo tierra como un bulbo, que es una especie de tallo subterráneo que almacena nutrientes. La planta puede crecer entre 5 y 40 centímetros de altura.
Sus hojas son largas y delgadas, con forma de lanza. Miden entre 3 y 14 centímetros de largo y de 0.5 a 1.3 centímetros de ancho. Tienen un tallo que las une a la planta, llamado pecíolo, de 6 a 20 centímetros de largo.
Las flores de la Claytonia virginica
Las flores de la Claytonia virginica son pequeñas, de 7 a 14 milímetros de diámetro. Tienen cinco pétalos que suelen ser de color rosa pálido o blanco. En raras ocasiones, pueden ser amarillos. Estas flores tienen una característica especial: reflejan la radiación ultravioleta, que es un tipo de luz que los humanos no podemos ver, pero que algunos insectos sí pueden.
Las flores crecen en un grupo llamado racimo, donde se ramifican. Cada flor individual florece durante tres días. Sin embargo, los cinco estambres (las partes que producen el polen) de cada flor solo están activos durante un día. La floración ocurre entre marzo y mayo. El momento exacto depende de la zona y del clima.
Las semillas de la Claytonia virginica
Las semillas de esta planta son pequeñas, de unos 0.2 a 0.3 centímetros de diámetro. Son de color negro brillante. Se liberan de una cápsula cuando esta se rompe. Las semillas tienen una pequeña parte llamada elaiosoma. Esta parte es rica en grasas y proteínas, lo que atrae a las hormigas. Las hormigas recogen las semillas y las llevan a sus nidos, ayudando así a que la planta se disperse.
¿Dónde vive la Claytonia virginica?
Hábitat y distribución de la planta
La Claytonia virginica se encuentra en los bosques templados del este de América del Norte. Estos bosques son caducifolios, lo que significa que sus árboles pierden las hojas en otoño.
Esta planta es muy común en muchas partes de su área de distribución, especialmente en los bosques. Se puede encontrar en diferentes tipos de lugares. Por ejemplo, vive en prados, parques, bosques, a los lados de las carreteras, en zonas húmedas, en acantilados y en barrancos.
¿Para qué se ha usado la Claytonia virginica?
Usos tradicionales de la planta
Algunos pueblos indígenas de Norteamérica han usado esta planta de diversas maneras. Por ejemplo, el pueblo Iroquois usaba una preparación de las raíces en polvo para ayudar a niños con ciertas afecciones.
También comían las raíces como alimento, de forma similar a como se comen las patatas. El pueblo Algonquin también cocinaba y comía las raíces de esta planta.
¿Quién descubrió la Claytonia virginica?
Nomenclatura y estudio de la planta
La Claytonia virginica fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él publicó su descripción en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.
Cromosomas de la planta
Esta planta es poliploide. Esto significa que tiene más de dos conjuntos de cromosomas en sus células. El número de cromosomas en la Claytonia virginica puede variar mucho, entre 12 y 191. El mayor número de cromosomas se ha encontrado en plantas de la ciudad de Nueva York.
Origen del nombre Claytonia virginica
El nombre del género, Claytonia, fue puesto en honor a un botánico llamado John Clayton (1694–1773). El segundo nombre, virginica, es un epíteto geográfico. Se refiere a que la planta se encontró en la región de Virginia.
Variedades y nombres relacionados
Existe una variedad conocida de esta planta:
- Claytonia virginica var. acutiflora DC.
También ha tenido otros nombres científicos a lo largo del tiempo, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie):
- Claytonia bodinii Holz.
- Claytonia cautiflora Sweet
- Claytonia grandiflora Sweet
- Claytonia media (DC.) Link
- Claytonia media (DC.) Small
- Claytonia multicaulis var. robusta Somes
- Claytonia robusta (Somes) Rydb.
Véase también
En inglés: Virginia springbeauty Facts for Kids