Claudiano para niños
Datos para niños Claudiano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 370 Alejandría (Imperio romano) |
|
Fallecimiento | c. 404 o 404 Roma (Imperio romano de Occidente) |
|
Religión | Religión galo-romana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Obras notables | Contra Eutropio | |
Claudio Claudiano (en latín, Claudius Claudianus) fue un importante poeta que vivió en el Imperio romano alrededor del año 370 al 405. Nació probablemente en Alejandría, una ciudad en el antiguo Egipto. Se destacó por ser el poeta oficial de la corte del emperador Honorio en el Imperio Romano de Occidente. También trabajó para su tutor, el general Estilicón, y para el emperador Arcadio del Imperio bizantino.
Contenido
¿Quién fue Claudiano y cuál fue su vida?
Claudiano nació en Alejandría o quizás en la cercana Canopo. Aprendió muy bien el griego, que era su idioma materno. También dominó el latín, el idioma en el que escribió casi todas sus obras. Llegó a Roma antes del año 395.
Los inicios de su carrera como poeta
Una de sus primeras obras en Roma fue un poema de alabanza. Este poema celebraba el nombramiento de dos jóvenes importantes, Probino y Olibrio, como cónsules. Gracias a esto, el general Estilicón se interesó en él. Estilicón era una figura muy poderosa en el Imperio.
Claudiano se convirtió en el "propagandista" de Estilicón. Esto significa que escribía poemas para celebrar los logros y victorias del general. Se hizo famoso por sus panegíricos, que son poemas que alaban a alguien.
El éxito y los reconocimientos de Claudiano
Claudiano celebró las victorias de Estilicón, como cuando venció a Alarico I, líder de los visigodos, en Pollenza en el año 403. También escribió sobre la victoria contra Gildo, un líder de Mauritania.
Gracias a su trabajo, Claudiano recibió muchos honores. Le dieron títulos importantes como vir clarissimus y tribunus. También fue aceptado en el grupo de los illustris, que eran personas muy respetadas.
Incluso le hicieron una estatua en el Foro de Trajano en Roma. En la inscripción de la estatua, se decía que era tan bueno como los grandes poetas Homero y Virgilio. Además, se casó con una mujer rica, elegida por la esposa de Estilicón, Flavia Serena.
¿Qué tipo de obras escribió Claudiano?
Claudiano escribió principalmente poemas para ocasiones especiales. Su objetivo era glorificar a Estilicón y al emperador Honorio.
Poemas de celebración y crítica
Entre sus obras se encuentran:
- Panegíricos: Poemas de alabanza.
- Epitalamios: Poemas para bodas.
- Odas: Poemas que celebraban victorias militares.
- Invectivas: Poemas que criticaban a los rivales de Estilicón en la corte.
Obras mitológicas importantes
También escribió dos poemas mitológicos que no terminó:
- De raptu Proserpinae: Este poema cuenta la historia de Proserpina. Se conservan tres partes de esta obra, escritas entre los años 395 y 397.
- Canto I: Describe lo que pasó antes de que Proserpina fuera llevada. Plutón, que se sentía solo, quería una esposa. Ceres, la madre de Proserpina, la escondió en Sicilia. Júpiter decidió que no se casaría, pero Venus ayudó a Plutón.
- Canto II: Se centra en el momento en que Proserpina, mientras recogía flores con otras jóvenes, fue llevada por Plutón en su carroza a su reino subterráneo. Allí se preparó su boda.
- Canto III: Narra la búsqueda de Proserpina por parte de su madre, Ceres. Júpiter explicó a los otros dioses que permitió que Proserpina fuera llevada para mantener el orden en el mundo. Ceres, al no encontrar a su hija, la buscó por Sicilia y el monte Etna.
- Gigantomaquia: Este poema, escrito en griego, también quedó incompleto. Solo se conservan 128 versos. Narraba la batalla de los gigantes contra los dioses del Olimpo. Se cree que pudo ser una obra de su juventud.
Otros poemas y su legado
Claudiano también escribió otros poemas más cortos, tanto en latín como en griego. Uno de los más conocidos es Phoenix.
Los expertos de hoy consideran a Claudiano un muy buen poeta latino. Fue uno de los últimos grandes poetas de esa época. Se dice que era una persona que seguía las antiguas creencias romanas y no aceptaba las nuevas ideas cristianas.
Su poesía es muy importante para entender la historia de su tiempo. Aunque sus poemas no cuentan todo lo que hizo Estilicón después del año 404, los historiadores creen que Claudiano falleció ese año.
¿Cuáles son las obras más conocidas de Claudiano?
- Panegyricus dictus Probino et Olybrio consulibus
- In Rufinum ("Contra Rufino")
- De Bello Gildonico ("De la rebelión de Gildo")
- In Eutropium ("Contra Eutropio")
- Fescennina / Epithalamium de Nuptiis Honorii Augusti
- Panegyricus de Tertio Consulatu Honorii Augusti
- Panegyricus de Quarto Consulatu Honorii Augusti
- Panegyricus de Consulatu Flavii Manlii Theodori
- De Consulatu Stilichonis
- Panegyricus de Sexto Consulatu Honorii Augusti
- De Bello Gothico ("De la guerra gótica", 402-403)
- Poemas menores: Epithalamium Palladio et Celerinae, Phoenix, de Magnete y de Crystallo cui aqua inerat.