Claire Denis para niños
Datos para niños Claire Denis |
||
---|---|---|
![]() Denis, en el Festival de Venecia.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de abril de 1946 Paris, Francia |
|
Nacionalidad | francesa | |
Educación | ||
Educada en | Instituto de Altos Estudios de Cinematografía | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, directora de cine, guionista, profesora de universidad, realizadora y guionista de cine | |
Área | Dirección cinematográfica y guión cinematográfico | |
Empleador | European Graduate School | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Claire Denis (nacida en París, Francia, el 21 de abril de 1946) es una destacada directora de cine y guionista francesa. Es conocida por sus películas que exploran temas complejos y muestran una visión única de la vida.
Claire Denis: Una Directora de Cine Notable
Claire Denis nació en la capital de Francia, París. Pasó gran parte de su infancia en varios países africanos donde su padre trabajaba como funcionario público. Vivió en lugares como Burkina Faso, Senegal, Camerún y Somalia. Estas experiencias en diferentes culturas influyeron mucho en su forma de ver el mundo y en las historias que cuenta en sus películas.
¿Cómo se formó Claire Denis en el cine?
Antes de dedicarse al cine, Claire Denis estudió economía. Sin embargo, descubrió que su verdadera pasión era el cine y decidió cambiar de rumbo. Ingresó al IDHEC, una prestigiosa escuela de cine en Francia.
Después de graduarse, Claire Denis tuvo la oportunidad de trabajar como asistente de dirección para cineastas muy reconocidos. Colaboró con directores como Jacques Rivette, Costa-Gavras, Jim Jarmusch y Wim Wenders. Esta experiencia le permitió aprender de los mejores y desarrollar su propio estilo.
Desde el año 2002, Claire Denis también comparte sus conocimientos con las nuevas generaciones. Es profesora de cine en la Escuela Europea de Graduados en Saas-Fee, Suiza.
El estilo y las películas de Claire Denis
Claire Denis hizo su debut como directora con la película Chocolat (1988). Esta película, que tiene elementos de su propia vida, trata sobre el colonialismo en África. Fue muy elogiada por la crítica.
Con el tiempo, Claire Denis se ganó una gran reputación por su forma de hacer cine. Sus películas a menudo combinan la belleza del cine francés con una mirada honesta a la vida contemporánea. Algunas de sus obras importantes incluyen Nénette et Boni (1996), Beau travail (1999) y Vendredi soir (2002).
Filmografía destacada
Claire Denis ha dirigido una variedad de películas, tanto largometrajes como cortometrajes y documentales.
Largometrajes
- Chocolat (1988)
- S'en fout la mort (1990)
- U.S. Go Home (1994)
- J'ai pas sommeil (1994)
- Nénette et Boni (1996)
- Beau travail (1999)
- Vendredi soir (2002)
- L'intrus (2004)
- 35 rhums (2008)
- White Material (2009)
- Les salauds (2013)
- Un sol interior (2017)
- High Life (2018)
- Con amor y furia (2022)
- Stars at Noon (2022)
Cortometrajes
- Keep It for Yourself (1991)
- Contre l'oubli (1991)
- segmento: Pour Ushari Ahmed Mahmoud, Soudan
- Tous les garçons et les filles de leur âge (1994)
- segmento: US Go Home (telefilme)
- À propos de Nice, la suite (1995)
- segmento: Nice, Very Nice
- Ten Minutes Older: The Cello (2002)
- segmento: Vers Nancy
Documentales
- Man No Run (1989)
- Jacques Rivette, le veilleur (1990)
- Vers Mathilde (2005)
- The Breidjing Camp (2015)
Premios y reconocimientos
Claire Denis ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera por su trabajo en el cine.
Premios en el Festival de Cannes
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2017 | Premio SACD | Un sol interior | Ganadora |
Premios en el Festival de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2018 | Premio FIPRESCI | High Life | Ganadora |
Véase también
En inglés: Claire Denis Facts for Kids