Citroën XM para niños
Datos para niños Citroën XM |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Groupe PSA | |
Fabricante | Citroën | |
Diseñador | Bertone | |
Fábricas | ![]() |
|
Período | 1989-2000 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo (E) | |
Carrocerías | Liftback o Familiar de 5 puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Liftback: 4709 mm / 1794 mm /1392 mm / 2850 mm Familiar: 4963 mm / 1794 mm / 1466 mm / 2850 mm |
|
Anchura | 1794 milímetros | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Peugeot 605 | |
Predecesor | Citroën CX | |
Sucesor | Citroën C5 y Citroën C6 | |
El Citroën XM es un automóvil de turismo grande, conocido como un coche del segmento E. Fue fabricado por la empresa francesa Citroën entre los años 1989 y 2000. Durante sus 11 años de producción, se vendieron 333.405 unidades de este modelo. En 1990, el XM fue reconocido como el Coche del Año en Europa y ganó otros 14 premios importantes.
Contenido
Historia del Citroën XM
El Citroën XM fue presentado al público el 23 de mayo de 1989. Este coche moderno llegó para reemplazar al Citroën CX, que era un modelo muy conocido de la marca. Al principio, se vendió en Francia, y en octubre de 1989, comenzó a venderse en el Reino Unido con el volante a la derecha.
Versiones y Diseño
A principios de 1991, se lanzó la versión familiar del XM, llamada Break. En ese momento, la versión familiar del CX todavía se fabricaba. El diseño del XM fue creado por Gruppo Bertone, una famosa empresa de diseño de coches. Su estilo se inspiró en el Citroën SM de los años 70, que también tenía líneas rectas y un aspecto elegante.
El XM fue diseñado para ser un coche de alta calidad, pero también para ser producido en grandes cantidades sin un costo muy elevado.
Avances y Mejoras
El Citroën XM trajo muchas mejoras importantes. Por ejemplo, el modelo anterior, el CX, se inclinaba mucho al tomar curvas. Para solucionar esto, el XM incluyó un sistema de suspensión electrónica que lo hacía más estable. Además, la carrocería del CX solía oxidarse, por lo que la del XM fue tratada con una capa especial para evitar la corrosión.
Otro gran avance fue la variedad de motores. El CX solo tenía motores de cuatro cilindros, pero el XM se lanzó con motores de cuatro cilindros y también con un potente motor V6 de 3.0 litros. Este fue el primer motor V6 en un Citroën desde el motor de Maserati en el Citroën SM de 1970.
Evolución del Modelo (Serie 2)
Durante los 10 años que estuvo en el mercado, el XM tuvo varios cambios. El más importante ocurrió en 1994, cuando se rediseñó el interior y se hicieron algunos ajustes en el exterior. Esta versión mejorada se conoció como XM Serie 2 (Y4).
La segunda serie del XM también mejoró la comodidad del conductor y añadió más elementos de seguridad. Por ejemplo, se incluyeron airbags laterales hacia el final de su producción, y el sistema de frenos ABS ya estaba disponible desde años antes.
El Citroën XM era muy cómodo para viajar. Tenía asientos excelentes, una suspensión suave típica de los coches de lujo de Citroën y grandes ventanas. Cinco personas podían viajar cómodamente en este espacioso automóvil.
Relación con Otros Modelos
El XM comparte su plataforma con el Peugeot 605. Ambos coches tuvieron desafíos similares en el mercado. El XM se ofrecía en dos tipos de carrocería: un liftback de cinco puertas y una versión familiar de cinco puertas. En cambio, el Peugeot 605 solo se vendía como un sedán de cuatro puertas.
Desafíos y Legado
Aunque el XM tenía una base de clientes leales, no logró el mismo éxito comercial que sus predecesores, el DS y el CX, excepto en sus primeros años. Los mercados que importaron el XM tuvieron ventas bajas, al igual que el mercado local, debido a algunos problemas eléctricos iniciales.
Estos problemas se solucionaron en los años siguientes a su lanzamiento, especialmente en los modelos XM Serie 2 a partir de 1994. A pesar de esto, la reputación inicial afectó sus ventas. Sin embargo, la calidad general y la fiabilidad de la mayoría de sus motores eran muy buenas. Además, el sistema de suspensión se modernizó con la tecnología Hidractiva II del Citroën Xantia, lo que mejoró aún más la comodidad y la estabilidad.
Con solo 333.405 unidades vendidas y sin un sucesor directo inmediato, el XM no fue un gran éxito de ventas. Sin embargo, al igual que el CX y el DS, el XM podría convertirse en un coche de colección en el futuro. En 1992, se presentó un prototipo llamado Citroën XM V6 Turbo Limousine Palace, que era una versión más larga de este coche.
Tipos de Motores del Citroën XM
El Citroën XM estuvo disponible con diferentes tipos de motores, tanto de gasolina como diésel, a lo largo de su producción.
Motores de Gasolina
Los motores de gasolina variaban en tamaño y potencia. Había opciones de cuatro cilindros (2.0 litros) y también motores V6 (3.0 litros). Los motores de cuatro cilindros ofrecían potencias desde 115 CV hasta 147 CV, mientras que los motores V6 eran más potentes, alcanzando hasta 200 CV.
Motores Diésel
Para quienes preferían el diésel, el XM ofrecía motores de cuatro cilindros con diferentes cilindradas (2.1 y 2.5 litros). Estos motores diésel, algunos con turbo e intercooler, ofrecían potencias desde 83 CV hasta 129 CV.
Galería de imágenes
Referencias
- XM Planet. El Citroën XM, el clásico del mañana
Véase también
En inglés: Citroën XM Facts for Kids