Churrete costero para niños
Datos para niños
Remolinera costera chilena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Furnariini | |
Género: | Cinclodes | |
Especie: | C. nigrofumosus (d'Orbigny y Lafresnaye, 1838) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la remolinera costera chilena. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La remolinera costera chilena (Cinclodes nigrofumosus) es un ave pequeña que vive en las costas de Chile. También se le conoce como churrete costero o remolinera costera. Pertenece a la familia de aves llamadas Furnariidae.
Esta especie es endémica de Chile, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Vive específicamente en las zonas rocosas de la costa.
Contenido
¿Dónde vive la remolinera costera chilena?
La remolinera costera chilena se encuentra a lo largo de la costa de Chile. Su distribución va desde la región de Arica en el norte hasta Valdivia en el sur.
También se le puede ver en algunas islas cercanas a la costa, como la isla Mocha y la isla de los Pájaros. Es un ave bastante común en su hábitat natural, que son las costas con muchas rocas.
¿Cómo es la remolinera costera chilena?
Esta ave es de color oscuro, similar a otras especies de su género, Cinclodes. Tiene una línea muy fina de color claro sobre sus ojos. Su garganta y cuello son de color blanquecino.
El pico y las patas de la remolinera costera chilena son de color negro. Mide aproximadamente 27 centímetros de largo, lo que la hace un ave de tamaño mediano.
¿Quién descubrió esta especie?
La remolinera costera chilena fue descrita por primera vez por dos científicos franceses. Ellos fueron Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye. Lo hicieron en el año 1838.
Le dieron el nombre científico original de «Uppucerthia nigro-fumosa». El lugar donde la encontraron por primera vez fue en Cobija, una zona que hoy forma parte del norte de Chile.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico de esta ave, Cinclodes nigrofumosus, tiene un significado especial.
- El nombre del género, «Cinclodes», viene de una palabra griega que significa "que se parece a un Cinclus". Un Cinclus es un tipo de ave que vive cerca del agua.
- El nombre de la especie, «nigrofumosus», viene del latín. «Niger» significa "negro" y «fumosus» significa "ahumado". Así que, su nombre completo podría interpretarse como "el que se parece a un Cinclus y es de color negro ahumado".
¿Cómo se clasifica la remolinera costera chilena?
Los científicos estudian las relaciones entre las especies para clasificarlas correctamente. Han realizado muchos estudios sobre el género Cinclodes.
Estos estudios, que incluyen el análisis de su ADN, han ayudado a entender cómo se relaciona la remolinera costera chilena con otras aves. Por ejemplo, se ha sugerido que es muy parecida a otra especie, la Cinclodes taczanowskii.
Aunque son muy parecidas, la remolinera costera chilena tiene algunas diferencias. Su barbilla y garganta son blancas con puntos oscuros, no pardas con rayas. Además, su plumaje es un poco más vivo y su tamaño es ligeramente mayor. Esta especie se considera monotípica, lo que significa que no tiene subespecies reconocidas.