Cillamayor para niños
Datos para niños Cillamayor |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Cillamayor en España | ||
Ubicación de Cillamayor en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Braña | |
• Municipio | Barruelo de Santullán | |
Ubicación | 42°51′47″N 4°16′42″O / 42.863055555556, -4.2783333333333 | |
• Altitud | 960 m | |
Población | 70 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | jamaruco, -a | |
Código postal | 34829 | |
Patrona | Nuestra Señora de la Asunción | |
Sitio web | https://www.cillamayor.es | |
Cillamayor es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad de Castilla y León. Es parte del municipio de Barruelo de Santullán.
Este lugar es conocido por ser una de las paradas en el Camino de Santiago del Norte: Ruta del Besaya.
Contenido
Cillamayor: Un Pueblo con Historia
¿Dónde está Cillamayor?
Cillamayor se ubica a unos 4,8 kilómetros de Barruelo, que es la capital de su municipio. Está a una altura de 960 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona bastante elevada.
Un Vistazo a su Pasado
Hace mucho tiempo, Cillamayor se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió después de un gran cambio en la forma de gobierno de España. En el año 1842, el pueblo tenía 27 casas y 140 habitantes. Más tarde, Cillamayor pasó a formar parte de otro municipio llamado Santa María de Nava. Finalmente, se integró en el actual municipio de Barruelo de Santullán.
¿Cuánta Gente Vive Aquí?
La población de Cillamayor ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Cillamayor entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Actualmente, según datos de 2024, viven unas 70 personas en Cillamayor.
Tesoros Antiguos de Cillamayor
Cillamayor guarda algunos tesoros históricos muy interesantes.
La Iglesia de Santa María la Real: Un Viaje al Románico
La Iglesia de Santa María la Real es un edificio muy antiguo. Fue construida a finales del siglo XII, en el estilo Románico. Se cree que pudo haber sido parte de un antiguo convento.
Esta iglesia tiene una forma muy bonita y equilibrada. Destaca su entrada con un atrio o porche. También tiene una torre que antes era una espadaña, un tipo de campanario típico de la zona.
Si te fijas bien, verás unas figuras decorativas llamadas canecillos en la parte de atrás de la iglesia. La ventana del lado este es considerada una de las más bonitas de su estilo. En una de sus paredes, puedes ver el escudo de Cillamayor, que tiene nueve panes.
En el año 2006, la iglesia fue restaurada. Durante estos trabajos, se hizo un descubrimiento sorprendente. Se encontró un antiguo cementerio con varias tumbas de piedra. También se descubrió una puerta románica que estaba oculta y enterrada.
El Misterioso Dolmen del Juncal
Otro lugar interesante en Cillamayor es el Dolmen del Juncal. Un dolmen es una construcción muy antigua hecha con grandes piedras. Se usaban como tumbas o monumentos en la Prehistoria.
Véase también
- Estación de Cillamayor
- Cuenca minera palentina