Chíllar para niños
Datos para niños Río Chíllar |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas Andaluzas | |
Nacimiento | Sierra de Almijara | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 36°44′32″N 3°53′12″O / 36.742222222222, -3.8866666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 17 km | |
Superficie de cuenca | 75 km² | |
Caudal medio | 0,24 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1.428 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Chíllar | ||
El río Chíllar es un río corto que se encuentra en la costa sur de España. Está ubicado en la parte este de la provincia de Málaga, entre los municipios de Cómpeta, Frigiliana y Nerja. Es un lugar muy conocido y visitado por personas que disfrutan del senderismo y la naturaleza.
Contenido
El Río Chíllar: Un Tesoro Natural en Málaga
El río Chíllar es un ejemplo fascinante de cómo la geografía moldea el paisaje. Su recorrido y características lo hacen único en la región.
¿Dónde Nace y Cómo es su Recorrido?
El río Chíllar nace a más de 1.200 metros de altura, en la sierra de Almijara. Esta sierra forma parte del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Las fuentes principales del río se encuentran en un lugar llamado La Vegeta de la Grama, a unos 500 metros de altura.
Casi todo el camino del río transcurre por un desfiladero profundo. Un desfiladero es un paso estrecho entre montañas o rocas. En este caso, está formado por rocas de mármol llamadas dolomíticas.
Características del Río Chíllar
El río Chíllar tiene una longitud de solo 17 kilómetros. Debido a que las montañas están muy cerca del mar Mediterráneo, el río tiene una pendiente muy pronunciada, del 7,3%. Esto significa que baja mucho en poco espacio.
A diferencia de la mayoría de los ríos de la costa mediterránea de Andalucía, el Chíllar tiene un caudal (cantidad de agua que lleva) bastante constante durante todo el año. Esto ocurre incluso en épocas de sequía. Esto se debe a las características de sus fuentes y a las rocas kársticas (rocas que permiten el paso del agua) de la zona. Su afluente principal, que se une a él cerca de la desembocadura en el mar Mediterráneo, es el río Higuerón.
¿Cómo Cambia el Río a lo Largo de su Curso?
El río Chíllar se puede dividir en siete partes, según cómo cambia su pendiente y el tipo de terreno por el que pasa. En cada tramo, se puede ver cómo la altura aumenta debido a un fenómeno llamado eustasia, que es el cambio global del nivel del mar.
Tramo Superior: Nacimiento y Altura
- En su parte más alta, por encima de los 800 metros, la pendiente es muy fuerte, del 26,5%. El río nace entre los picos Navachica, Peñón del Cuervo y Piedra Sellada.
Garganta y Valle: Un Paisaje Único
- Más abajo, entre los 640 y los 800 metros, el río pasa por una garganta no muy profunda. Esta garganta está dentro de un valle más amplio. Algunos expertos creen que este valle se formó por fenómenos relacionados con el hielo de hace mucho tiempo. La pendiente media en esta zona es del 10,5%.
Rápidos y Cascadas: La Fuerza del Agua
- El siguiente tramo, entre los 640 y los 500 metros de altura, tiene una pendiente del 26%. Aunque solo mide 750 metros de largo, es famoso por sus rápidos y cascadas. Algunas de estas cascadas tienen más de 20 metros de altura y están dentro de una garganta muy estrecha.
Valle Abierto: El Río se Calma
- Entre los 400 y los 500 metros de altura, la pendiente del río disminuye al 6,5%. Aquí, el río fluye por un valle más abierto que está lleno de sedimentos (materiales que el río arrastra). Este punto está a unos 10 kilómetros de donde el río llega al mar.
Rocas y Fuentes: El Agua Brota
- Desde los 400 hasta los 260 metros de altura, el río fluye directamente sobre la roca madre (la roca original del terreno). La pendiente es del 9,3%. En esta parte, hay muchos rápidos, cascadas y fuentes donde el agua brota de la tierra.
Los Cahorros: Un Paso Estrecho
- El tramo entre los 260 y los 140 metros de altura es una garganta muy estrecha conocida como Los Cahorros. Es un lugar muy popular para los excursionistas porque en muchas partes el río no supera los dos metros de ancho.
Desembocadura: El Final del Viaje
- Los últimos kilómetros, desde los 130 metros de altura, antes de unirse con el mar Mediterráneo a las afueras de Nerja, el río fluye en medio de una garganta de conglomerados (rocas formadas por la unión de otras rocas). La pendiente en esta parte es del 2,5%.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chíllar River Facts for Kids
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía