Chupa (indumentaria) para niños
La chupa era una prenda de vestir para hombres que fue muy popular en el siglo XVIII. Formaba parte de un conjunto llamado "traje a la francesa", que se usaba en toda Europa. Era una especie de chaqueta ajustada, con mangas largas y botones, que tenía unos faldones en la parte de abajo. Por debajo de ella, se asomaba la camisa.
¿De dónde viene la chupa?
Durante la segunda mitad del siglo XVII, Francia se convirtió en un país muy influyente, especialmente bajo el reinado de Luis XIV, conocido como el "Rey Sol". Su corte en Versalles era el centro de la moda y las costumbres para el resto de Europa. Luis XIV usaba la ropa como una forma de mostrar su poder, al igual que antes el "traje a la española" había sido un símbolo del poder de España. En esos años, el "traje a la francesa" empezó a tomar forma, inspirándose un poco en la ropa militar.
La chupa, que en francés se llamaba veste, al principio no era la prenda más importante. Se solía llevar oculta debajo de otra chaqueta más grande llamada justaucorps, que se abrochaba por completo. La chupa y el justaucorps se hacían con las mismas telas y colores, formando un conjunto. A estas dos prendas se les añadía una tercera: el culotte, que eran unos pantalones cortos que llegaban hasta la rodilla.
¿Cómo evolucionó la chupa?
La chupa se siguió usando durante todo el siglo XVIII e incluso un poco en el siglo XIX. Con el tiempo, fue cambiando, sobre todo en su largo, las mangas y el cuello. Al principio, la chupa era más corta que la casaca (el justaucorps en español) y tenía aberturas en la cintura y los costados para que fuera más fácil moverse. Se abotonaba por completo, pero solo se cerraba la parte de abajo para dejar ver los encajes de la camisa que se llevaba debajo. El cuello era sencillo y también tenía bolsillos grandes.
A mediados del siglo, la chupa sufrió más cambios. Se hizo mucho más corta, los bordes de abajo se volvieron puntiagudos, se le quitaron las mangas y se le añadieron solapas. Así fue como se transformó en lo que hoy conocemos como el chaleco. A partir de ese momento, la chupa (o chaleco) empezó a hacerse con materiales y colores diferentes a los de la casaca, convirtiéndose en una prenda con su propio estilo.
La chupa en España
El "traje a la francesa" llegó a España durante el reinado de Carlos II y su esposa María Luisa de Orleans, que era sobrina de Luis XIV. Fue entonces cuando los nombres franceses como culotte, veste y justaucorps se adaptaron al español como calzón, chupa y casaca. Durante el reinado de Felipe V, la ropa española se mantuvo por un tiempo como símbolo de la identidad del país. Sin embargo, al final, la moda francesa se impuso en España. Con el rey Carlos III, se puso de moda la chupa de colores claros, con bordados de flores y faldones decorados.
Véase también
En inglés: Vest Facts for Kids