robot de la enciclopedia para niños

Chaleco para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Waistcoat
Chaleco tradicional.

El chaleco es una prenda de vestir que cubre la parte superior del cuerpo, el torso. A veces, también se le llama chaleco a una prenda similar que tiene mangas. Algunas personas lo conocen como "chalequillo".

¿De dónde viene la palabra "chaleco"?

La palabra "chaleco" tiene un origen interesante. Viene del árabe, de la palabra yalika. A su vez, esta palabra árabe viene de una palabra turca, yalak, que se usaba para describir una prenda que cubría el torso.

¿Cómo surgió el chaleco?

Según la experta Elvira González Asenso, el chaleco moderno que conocemos hoy viene de una prenda llamada "chupa". La chupa era una prenda militar del siglo XVIII que se usaba sobre la camisa y debajo de la casaca (una especie de chaqueta larga).

Archivo:Dudleyportrait
Caballero noble usando una prenda similar en el siglo XVI.

Sin embargo, prendas parecidas al chaleco, sin mangas o con mangas muy cortas, se han usado en Europa desde el siglo XII. Las usaban tanto hombres como mujeres de todas las clases sociales, desde campesinos y soldados hasta nobles y religiosos. Eran variaciones de otras prendas como las sobrevestes y tabardos militares.

En el siglo XVI, durante el Imperio español, se hizo popular el chaleco o "refuerzo de cuerpo". Las mujeres ya usaban prendas similares llamadas justillos o corpiños. A menudo, el chaleco se llevaba por fuera, pero también se usaba por debajo como abrigo o para proteger la ropa más costosa. Estos chalecos solían ser de cuero o estaban acolchados para proteger el jubón, que era una prenda más cara y delicada.

Más tarde, la moda francesa cambió esto. Se empezaron a hacer chalecos de telas más finas y lujosas. Desde entonces, se llevaron como prenda interior, protegidos por una casaca más larga y ancha.

La chupa, que mencionamos antes, tenía mangas y era un poco ajustada. Con el tiempo, perdió las mangas. Gracias a la Revolución Industrial, se pudo fabricar en grandes cantidades usando diferentes telas. Esto hizo que dejara de ser solo una prenda militar y se volviera muy popular para el uso diario.

En el siglo XIX, el chaleco era una parte esencial del traje formal. Pero con el tiempo, se diversificó y se convirtió también en una prenda de abrigo masculina, que se usaba debajo de otras prendas como la americana o chaqueta.

Finalmente, a finales del siglo XX, algunos estilos de vestir, como el "geek cool", empezaron a usar el chaleco sin ninguna otra prenda encima.

¿De qué materiales están hechos los chalecos?

Archivo:Hunter in Zambia
Cazador en Zambia con un chaleco de muchos bolsillos.
  • Los chalecos de vestir suelen estar hechos de los mismos materiales que las chaquetas o levitas, como lana fría o mezclas de lana y poliéster. Pueden ser de un solo color, tener dibujos o un ribete (un borde de otro color).
  • Los chalecos para abrigar que se usan debajo de otras prendas suelen ser de lana, como la lana shetland. Los estilos de moda como el "geek cool" a menudo usan este tipo de chalecos.
  • Los chalecos de caza son muy diferentes. Pueden ser de algodón, cuero o alcántara (un material similar al ante). Tienen muchos bolsillos de diferentes tamaños para llevar objetos pequeños y útiles para la actividad.
  • Un caso parecido es el chaleco de fotógrafo, que no es solo para fotógrafos. Este tipo de chaleco tiene bolsillos grandes con tapeta (una solapa que los cubre) que se pueden cerrar con botones, automáticos o cremalleras. Esto permite llevar objetos grandes y delicados de forma segura.
  • En el siglo XX, después de que se inventaran las fibras muy resistentes, se empezaron a fabricar chalecos protectores. Al principio, se parecían a los chalecos de vestir, pero luego se les añadieron placas de acero y otros materiales, lo que cambió mucho su diseño y fabricación.
  • Los chalecos salvavidas y los chalecos de buceo son totalmente sintéticos. Los chalecos salvavidas tienen materiales que ayudan a flotar, como espuma o bolsas que se inflan con aire comprimido al tirar de una anilla. Los chalecos de buceo también son sintéticos y tienen al menos dos formas de inflarse, ya sea desde una botella de aire o soplando por una boquilla.

¿Para qué se usan los chalecos?

Archivo:Abraham Lincoln O-116 by Gardner, 1865-crop
Abraham Lincoln usando levita y chaleco.

El chaleco es una prenda esencial en la ropa de gala, como el chaqué, el frac y el traje de novio. En los trajes de uso diario, se puede usar o no, y puede ser del mismo color y tela que la chaqueta o diferente.

Es muy útil para ciertas actividades, como la caza, para llevar suministros fácilmente accesibles, o la fotografía, para tener a mano tarjetas de memoria, baterías, tapas de lentes e incluso lentes.

En muchos ejércitos, los chalecos protectores se entregan como parte del equipo estándar. Esto se debe a que una investigación del ejército de Estados Unidos mostró que la mayoría de las lesiones en los soldados ocurren en la cabeza y el tronco.

En el caso de los chalecos para el agua, los de buceo han reemplazado casi por completo a los antiguos collarines. Son más cómodos, pueden llevar lastre (peso para ayudar a sumergirse), no necesitan pequeñas botellas de aire comprimido que deban revisarse a menudo y tienen bolsillos.

También existen chalecos con peso que se usan en deportes para mejorar el rendimiento de los atletas. Su peso puede variar y pueden estar rellenos de arena o metal, entre otros materiales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Waistcoat Facts for Kids

kids search engine
Chaleco para Niños. Enciclopedia Kiddle.