Chuck Hayes para niños
Datos para niños Chuck Hayes |
|||
---|---|---|---|
![]() Hayes con los Rockets en 2009.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Charles Edward Hayes, Jr. | ||
Apodo(s) | "Chuck" | ||
Nacimiento | San Leandro, California, ![]() 11 de junio de 1983 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,98 m (6′ 6″) | ||
Peso | 109 kg (240 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Kentucky (2001–2005) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | No elegido, 2005 | ||
Club | Houston Rockets | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 42 - 44 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Charles Edward "Chuck" Hayes, Jr. (nacido el 11 de junio de 1983 en San Leandro, California) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 11 temporadas en la NBA. Con una altura de 1,98 metros, se desempeñaba en la posición de ala-pívot.
Contenido
Carrera de Baloncesto
Chuck Hayes tuvo una destacada trayectoria en el baloncesto, desde sus inicios en la escuela hasta su paso por la NBA.
Inicios en la Preparatoria
Cuando era más joven, Chuck asistió a la Modesto Christian High School en California. Allí, fue reconocido como uno de los mejores jugadores de su liga y de todo el estado. En un partido importante, logró un récord de 31 rebotes, una marca histórica en California. En su último año, lideró a su equipo a ganar el campeonato estatal. Por su gran desempeño, fue nombrado "Mr. Basketball" de California y también fue parte del equipo "Parade All-American", que reúne a los mejores jugadores de preparatoria del país. Además, en su segundo año, fue reconocido en fútbol americano.
Etapa Universitaria con Kentucky
Chuck Hayes eligió jugar para la Universidad de Kentucky en lugar de otras universidades importantes. Pasó cuatro temporadas con los Wildcats.
- Primeros años: En su primera temporada (2001-02), demostró su talento con un promedio de 5.9 puntos y 4.5 rebotes por partido. Fue incluido en el Mejor Quinteto de novatos de la Southeastern Conference (SEC). Su equipo llegó a la fase de "Sweet Sixteen" (semifinales regionales) del torneo universitario NCAA, donde fueron eliminados.
- Éxito en equipo: Durante las siguientes tres temporadas, Chuck fue clave para el éxito de los Wildcats. Junto a sus compañeros, el equipo logró un impresionante récord de 87 victorias y solo 15 derrotas. En su segunda temporada, mejoró sus números a 8.6 puntos y 6.8 rebotes. En esa ocasión, llegaron a la final regional del torneo NCAA, pero no pudieron avanzar a la "Final Four".
- Mejor temporada: En su tercer año (2003-04), tuvo su mejor temporada universitaria, promediando 10.7 puntos, 8.1 rebotes y 3 asistencias. Sin embargo, en el torneo final, su equipo fue eliminado en la segunda ronda.
- Última oportunidad: En su último año, Chuck y su equipo estuvieron muy cerca de lograr un gran campeonato. Llegaron a la final regional, pero perdieron en un emocionante partido con dos tiempos extra. Promedió 10.9 puntos y 7.7 rebotes. Durante su último año, sus compañeros y la universidad lo apoyaron con el lema "All He Does Is Win" (Todo lo que él hace es ganar). Aunque fue nombrado Mejor Defensor de la SEC en 2004, no recibió otros grandes honores individuales.
Carrera Profesional en la NBA
A pesar de su excelente carrera universitaria, Chuck Hayes no fue seleccionado en el draft de 2005 de la NBA. Sin embargo, su talento le abrió otras puertas.
Primeros Pasos en la NBDL
Los Houston Rockets lo contrataron antes de que comenzara la temporada 2005-06. Después de jugar algunos partidos de pretemporada, fue liberado. Luego, fue elegido por los Albuquerque Thunderbirds en el draft de la NBDL (una liga de desarrollo para la NBA). En esta liga, Chuck fue el líder en rebotes, con un promedio de 12.2 por partido, y también anotó 11.6 puntos.
Trayectoria en la NBA
- Regreso a Houston: Debido a muchas lesiones en el equipo de los Rockets, Chuck Hayes firmó un contrato con ellos en enero de 2005. Rápidamente demostró su valía. En su segundo partido, logró un "doble-doble" (más de 10 puntos y más de 10 rebotes) con 12 puntos y 13 rebotes. Esto hizo que los Rockets le ofrecieran un contrato por el resto de la temporada. Terminó esa temporada con buenos promedios y se destacó como un defensor muy eficiente.
- Consolidación: Houston decidió mantenerlo en el equipo en junio de 2006. En la temporada 2006-07, mejoró sus estadísticas, promediando 5.6 puntos y 6.7 rebotes en 22 minutos por partido. Jugó como titular en 43 de 78 partidos y en los 7 partidos de playoffs.
- Cambios de equipo: Después de seis temporadas con los Rockets, Chuck firmó un contrato con los Sacramento Kings en diciembre de 2011. En diciembre de 2013, fue parte de un intercambio de jugadores y se unió a los Toronto Raptors.
- Últimos años: Después de una temporada y media en Toronto, firmó con Los Angeles Clippers en agosto de 2015, pero fue liberado antes de jugar un partido oficial. Finalmente, regresó a los Houston Rockets en noviembre de 2015, pero fue liberado nuevamente después de solo dos encuentros.
Estadísticas Clave en la NBA
Aquí puedes ver las estadísticas de Chuck Hayes durante su carrera en la NBA, tanto en la temporada regular como en los playoffs.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005–06 | Houston | 40 | 0 | 13.4 | .562 | .000 | .644 | 4.5 | .4 | .6 | .3 | 3.7 |
2006–07 | Houston | 78 | 43 | 22.0 | .573 | .000 | .618 | 6.7 | .6 | .9 | .2 | 5.6 |
2007–08 | Houston | 79 | 44 | 19.9 | .511 | .000 | .458 | 5.4 | 1.2 | 1.1 | .5 | 3.0 |
2008–09 | Houston | 71 | 1 | 12.1 | .372 | .000 | .368 | 3.5 | .6 | .5 | .3 | 1.3 |
2009–10 | Houston | 82 | 82 | 21.6 | .489 | .000 | .545 | 5.7 | 1.7 | .9 | .5 | 4.4 |
2010–11 | Houston | 74 | 63 | 28.1 | .527 | .000 | .662 | 8.1 | 2.7 | 1.1 | .7 | 7.9 |
2011–12 | Sacramento | 54 | 9 | 19.2 | .429 | .000 | .667 | 4.3 | 1.4 | .7 | .3 | 3.2 |
2012-13 | Sacramento | 74 | 1 | 16.3 | .442 | .000 | .625 | 4.0 | 1.5 | .4 | .2 | 2.7 |
2013-14 | Sacramento | 16 | 1 | 11.2 | .438 | .000 | .714 | 2.9 | .4 | .7 | .1 | 2.1 |
Toronto | 45 | 0 | 12.8 | .429 | .000 | .833 | 3.6 | .6 | .5 | .2 | 2.2 | |
2014-15 | Toronto | 29 | 0 | 8.8 | .478 | .000 | .545 | 1.8 | .7 | .3 | .1 | 1.7 |
2015-16 | Houston | 2 | 0 | 12.0 | .500 | .000 | 1.000 | 4.0 | 1.0 | .0 | .0 | 2.0 |
Total | 644 | 244 | 18.3 | .498 | .000 | .620 | 5.0 | 1.2 | .7 | .4 | 3.7 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007 | Houston | 7 | 7 | 28.1 | .706 | .000 | .400 | 6.4 | .4 | 1.3 | .4 | 3.7 |
2008 | Houston | 6 | 0 | 18.0 | .636 | .000 | .000 | 4.7 | .8 | .5 | 1.0 | 2.3 |
2009 | Houston | 13 | 4 | 13.3 | .476 | .000 | .000 | 3.0 | .8 | 1.0 | .2 | 1.5 |
2014 | Toronto | 5 | 0 | 7.6 | .250 | .000 | 1.000 | 1.6 | .4 | .6 | .0 | 1.2 |
Total | 31 | 11 | 16.6 | .544 | .000 | .571 | 3.9 | .6 | .9 | .4 | 2.1 |
Vida Personal
Chuck es hijo de Charles y Tracey Hayes.
El 21 de abril de 2007, su novia, Nicole Anderson, tuvo a su primer hijo, Dorian Titus Hayes.
Más tarde, se casó con Rochelle Jackson el 8 de agosto de 2014. El 21 de mayo de 2015, su esposa dio a luz a sus gemelos, Kaine William Hayes y Kao Asiel Hayes.
Chuck Hayes tiene una licenciatura en comunicaciones.
Véase también
En inglés: Chuck Hayes Facts for Kids