Chryseuscelus haitensis para niños
Datos para niños Chryseuscelus haitensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Familia: | Attelabidae | |
Género: | Chryseuscelus | |
Especie: | C. haitensis Hamilton, 2007 |
|
Chryseuscelus haitensis es un pequeño coleóptero, un tipo de insecto conocido por sus alas duras. Pertenece a la familia Attelabidae, que incluye a muchos escarabajos que enrollan hojas. Esta especie fue identificada por el científico Hamilton en el año 2007.
Contenido
¿Qué es un coleóptero?
Los coleópteros son un grupo muy grande de animales que tienen seis patas y un cuerpo dividido en tres partes. Se les conoce comúnmente como escarabajos. Una característica especial de los coleópteros son sus alas delanteras, que son duras y protegen las alas traseras más suaves que usan para volar.
La familia Attelabidae
La familia Attelabidae es un grupo de escarabajos que se distinguen por su forma de construir nidos para sus crías. Las hembras de esta familia suelen enrollar hojas de plantas para crear un refugio seguro donde ponen sus huevos. Este comportamiento es fascinante y ayuda a proteger a las larvas mientras crecen.
¿Dónde vive el Chryseuscelus haitensis?
Este escarabajo vive en Haití, un país que forma parte de la isla La Española en el Mar Caribe. Haití tiene un clima tropical, lo que significa que es cálido y húmedo la mayor parte del año. Este tipo de ambiente es perfecto para muchos tipos de insectos, incluyendo a este coleóptero.
Importancia de los insectos en el ecosistema
Los insectos como el Chryseuscelus haitensis son muy importantes para el equilibrio de la naturaleza. Ayudan en la polinización de las plantas, son alimento para otros animales y contribuyen a descomponer la materia orgánica. Cada especie, por pequeña que sea, juega un papel vital en su ecosistema.