robot de la enciclopedia para niños

Christiane Taubira para niños

Enciclopedia para niños

Christiane Taubira es una política francesa nacida en Cayena, Guayana Francesa, el 2 de febrero de 1952. Fue Ministra de Justicia en el Gobierno de Francia desde el 16 de mayo de 2012 hasta el 27 de enero de 2016.

Datos para niños
Christiane Taubira
1601MBeek7569 (24620898645) (cropped).jpg
Taubira en 2016

Ministra de Justicia de Francia
16 de mayo de 2012-27 de enero de 2016
Presidente François Hollande
Primer ministro Manuel Valls
Predecesor Michel Mercier
Sucesor Jean-Jacques Urvoas

Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1952
Cayena, Guayana Francesa
Residencia Guayana Francesa
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo
Lengua materna Francés y Criollo de Guayana Francesa
Características físicas
Altura 1,5 m
Familia
Cónyuge Roland Delannon (1987-2002)
Pareja Roland Delannon (1978-2002)
Educación
Educada en
  • Universidad de París Panthéon-Assas
  • Universidad de París IV París Sorbonne
  • Universidad Pierre y Marie Curie
Información profesional
Ocupación Economista
Partido político
  • Walwari
  • Partido Radical de Izquierda
  • mouvement guyanais de décolonisation (fr)
Distinciones
  • Jean-Zay Award (2014)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2015)
  •  (2020)
Firma
Christiane Taubira signature.svg

Biografía de Christiane Taubira

Christiane Taubira nació en Cayena, Guayana Francesa, el 2 de febrero de 1952. Su madre, Bertille, fue una auxiliar sanitaria que crió sola a sus once hijos. Christiane estudió en París, donde obtuvo diplomas en Ciencias Económicas, Sociología y Etnología afroamericana.

Inicios en la política

Christiane Taubira comenzó su carrera política en 1978. Fue una activista que buscaba más autonomía para la Guayana Francesa. En 1992, ayudó a fundar el partido Walwari y se convirtió en su presidenta.

Su rol como diputada (1993-2002)

En 1993, fue elegida diputada por la Guayana Francesa. Durante su tiempo en el Parlamento, trabajó en varios temas importantes. En 1994, fue observadora en las primeras elecciones con participación de todas las razas en Sudáfrica.

En 2001, Christiane Taubira impulsó una ley muy importante, conocida como la "Ley Taubira". Esta ley reconoce la trata transatlántica de personas esclavizadas y la esclavitud como crímenes contra la humanidad. También estableció que estos hechos históricos deben incluirse en los programas escolares y que se debe fomentar la investigación sobre ellos. Gracias a esta ley, cada 10 de mayo se celebra el "Día del Recuerdo de la Esclavitud".

Candidatura presidencial y liderazgo político (2002-2012)

En 2002, Christiane Taubira fue candidata a la presidencia de Francia por el Partido Radical de Izquierda. Su campaña se centró en la "igualdad de oportunidades". Obtuvo un 2,32% de los votos a nivel nacional, pero fue muy popular en la Guayana Francesa, donde consiguió el 52,7% de los votos.

Después de las elecciones, fue reelegida como diputada en 2002 y continuó siendo una figura importante en el Partido Radical de Izquierda. En 2013, Christiane Taubira fue víctima de comentarios ofensivos por parte de una candidata de un partido de ultraderecha, lo que generó una gran polémica.

Ministra de Justicia (2012-2016)

El 16 de mayo de 2012, Christiane Taubira fue nombrada Ministra de Justicia, un cargo muy importante en el gobierno francés. Desde el principio, su gestión fue objeto de debates y críticas por parte de algunos partidos políticos.

Como Ministra de Justicia, impulsó varias reformas. Una de las más destacadas fue la ley que permitía el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Ella describió esta ley como una "reforma de la civilización". Durante los debates en el Parlamento, Christiane Taubira defendió con firmeza este proyecto, lo que le ganó el respeto de muchos, incluso de la oposición. La ley fue aprobada por la Asamblea Nacional en 2013.

También trabajó en una reforma penal para mejorar el sistema de justicia. En 2015, una de sus leyes fue revisada por el Consejo Constitucional, que eliminó algunos artículos, incluyendo medidas para proteger a los niños y la financiación de la ayuda a las víctimas.

En enero de 2016, Christiane Taubira renunció a su cargo como Ministra de Justicia. Explicó en Twitter que a veces "resistirse es quedarse, a veces resistirse es irse", mostrando su lealtad a sus principios. Su renuncia fue lamentada por algunos y celebrada por otros, reflejando las diferentes opiniones sobre su política.

Actividades después de 2016

Después de dejar el ministerio, Christiane Taubira ha seguido siendo una figura pública. En 2017, apoyó a Benoît Hamon en las elecciones presidenciales y luego a Emmanuel Macron en la segunda vuelta.

En 2018, presidió el jurado del Premio Gisèle-Halimi, un concurso de oratoria para mujeres. También participó en un videoclip musical junto a más de 70 celebridades para apoyar una causa de igualdad y respeto.

En 2022, Christiane Taubira presentó su candidatura para las elecciones presidenciales de Francia.

Es miembro honorario del Consejo de Administración de la Fundación Danielle-Mitterrand - France Libertés, que trabaja para defender los derechos humanos y construir una sociedad más justa.

Obras publicadas

  • L'Esclavage raconté à ma fille (en francés).
  • Mes météores: Combats politiques au long cours (2012).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christiane Taubira Facts for Kids

kids search engine
Christiane Taubira para Niños. Enciclopedia Kiddle.