Christian Hermann Weisse para niños
Datos para niños Christian Hermann Weisse |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de agosto de 1801 Leipzig (Electorado de Sajonia) |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1866 Leipzig (Reino de Sajonia) |
|
Religión | Luteranismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leipzig | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, teólogo, profesor universitario y escritor | |
Empleador | Universidad de Leipzig | |
Estudiantes doctorales | Rudolf Hermann Lotze | |
Christian Hermann Weisse (nacido en Leipzig el 10 de agosto de 1801 y fallecido el 19 de septiembre de 1866 en la misma ciudad) fue un importante pensador alemán. Se dedicó a la filosofía y la teología, siendo también profesor universitario y escritor.
Contenido
¿Quién fue Christian Hermann Weisse?
Christian Hermann Weisse fue un teólogo protestante y filósofo de Alemania. Estudió en la Universidad de Leipzig, donde más tarde también trabajó como profesor.
Al principio, Weisse se interesó por las ideas del filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Sin embargo, con el tiempo, sus propias ideas evolucionaron. Se acercó más a las teorías de otro pensador, Friedrich von Schelling.
Weisse también fue alumno de David Friedrich Strauss, un teólogo conocido por sus estudios sobre la vida de Jesús. Christian Hermann Weisse formó parte de un grupo de estudiosos que investigaban la vida de Jesús desde un punto de vista histórico.
¿Qué son los Evangelios Sinópticos?
Los Evangelios Sinópticos son tres de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento: el Evangelio de Marcos, el Evangelio de Mateo y el Evangelio según san Lucas. Se les llama "sinópticos" porque sus relatos son muy parecidos y pueden verse juntos, como en una "sinopsis" (un resumen o vista general).
Existe una relación muy cercana entre estos tres evangelios. Por ejemplo, de los 662 versículos que tiene el Evangelio de Marcos, la mayoría aparecen también en Mateo y Lucas. Esto significa que comparten muchas historias y enseñanzas.
La Importancia del Evangelio de Marcos
Durante mucho tiempo, se pensó que el Evangelio de Mateo era el más antiguo de todos. Incluso se llegó a creer que el Evangelio de Marcos era solo un resumen de los evangelios de Mateo y Lucas.
Sin embargo, en 1838, Christian Hermann Weisse y otro estudioso llamado Christian Gottlob Wilke llegaron a una conclusión diferente. Ambos, trabajando por separado, descubrieron que el Evangelio de Marcos no era un resumen. En realidad, Marcos fue escrito antes que Mateo y Lucas, y sirvió como una de las fuentes principales para ellos.
La Teoría de la Fuente Q
Además de reconocer la importancia del Evangelio de Marcos, Weisse propuso otra idea. Sugirió que existía una fuente de información adicional que tanto Mateo como Lucas usaron. Esta fuente contenía principalmente dichos y enseñanzas de Jesús.
Más tarde, en 1890, un estudioso llamado Johannes Weiss le dio un nombre a esta fuente: la llamó "Q". La letra "Q" viene de la palabra alemana Quelle, que significa "fuente".
Así surgió la "teoría de las dos fuentes", que explica cómo se escribieron los Evangelios de Mateo y Lucas. Esta teoría dice que usaron dos fuentes principales:
- La Fuente Q (con los dichos de Jesús).
- El Evangelio según san Marcos (con las historias y eventos).