Chow chow (raza de perro) para niños
Datos para niños Chow chow |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris | |
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Perro | |
Tamaño | Machos: 48 a 56 cm Hembras 46 a 51 cm |
|
Pelaje | Puede ser corto o largo | |
Cabeza | Cráneo: Aplanado y amplio Stop: No pronunciado Boca: su lengua es azul. |
|
Ojos | Oscuros, ovalados, tamaño mediano y limpios. Se permite un color correspondiente al pelaje en los azules y leonados. | |
Orejas | Pequeñas, gruesas, levemente redondeadas en la punta; las lleva perfectamente rígidas y erectas; su implantación es bastante separada una de otra; están inclinadas hacia adelante sobre los ojos y ligeramente entre sí, dando lugar a la expresión peculiar del ceño fruncido, característica de esta raza. Jamás el ceño debe ser obtenido por arrugas de piel suelta. | |
Cola | De inserción alta, llevada bien doblada sobre la espalda. | |
Carácter | Debe ser sumamente equilibrado, nunca agresivo ni excesivamente tímido | |
Otros datos | ||
Federaciones | FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC | |
El chow chow es una raza de perro muy antigua que viene del norte de China. Se cree que esta raza existe desde hace unos 2.000 o 3.000 años. Es una de las pocas razas de perros que han sobrevivido desde tiempos muy antiguos hasta hoy. Se piensa que los chow chows sirvieron de inspiración para las estatuas de leones guardianes que se ven en la entrada de templos y palacios en Asia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Chow Chow?
El nombre "chow chow" no es de origen chino, sino inglés. A finales del siglo XVIII, los marineros ingleses usaban la expresión "chow chow" para referirse a una mezcla de productos que compraban en China. Estos productos incluían figuras de porcelana, piezas de marfil y joyas.
Un capitán de barco prefería escribir "chow chow" en lugar de hacer una lista larga de todos los objetos. Con el tiempo, cuando empezaron a traer perros de China, la expresión se usó solo para nombrar a esta raza de perro.
¿Cómo es el Chow Chow físicamente?
El chow chow es un perro de cuerpo fuerte y robusto. Tiene una cabeza ancha y orejas pequeñas, triangulares y erguidas. Sus orejas están un poco inclinadas hacia adelante, lo que le da una expresión facial muy particular.
Características de su cabeza y cara
Sus ojos son pequeños, con forma de almendra y de color oscuro, desde marrón hasta negro. La nariz es completamente negra, aunque en los perros de color crema o blanco puede ser más clara. En los chow chows azules o leonados, la nariz puede ser del mismo color que su pelaje. Su hocico es ancho y tiene una mandíbula fuerte.
Su pelaje y colores
Esta raza tiene un pelaje muy denso que puede ser áspero o suave al tacto. Alrededor de su cuello, el pelaje es más abundante, formando una especie de melena. Los colores de su pelaje pueden ser rojo, negro, azul o crema. No existen chow chows con manchas o de varios colores. A veces, en el vientre o en la parte trasera de los muslos, el tono del pelaje puede ser un poco más claro.
La lengua azul del Chow Chow
Una característica muy especial del chow chow es su lengua de color negro-azulada o morada. Este color es dominante en la raza, lo que significa que es muy común verla así.
¿Cómo camina el Chow Chow?
Los chow chows tienen una forma de caminar muy particular, como si usaran zancos. Esto se debe a la forma de sus patas traseras, que son bastante rectas. A pesar de esto, se mueven de forma ágil y equilibrada, juntando sus patas en paralelo al caminar.
¿Cómo es el temperamento del Chow Chow?
Hoy en día, el chow chow es un excelente animal de compañía. Son perros que deben ser bien socializados desde cachorros. Esto significa que necesitan aprender a convivir con personas y otros animales desde pequeños.
Convivencia y actividad
Un chow chow bien socializado no suele ser ni tímido ni demasiado agresivo. Tienen un fuerte instinto de proteger su territorio. Pueden convivir bien con otros animales si se les enseña desde temprana edad. No son perros muy activos, por lo que pueden vivir bien en un apartamento.
Aunque no necesitan mucha actividad, es importante que salgan a pasear todos los días. Dos paseos de 30 minutos cada uno son suficientes para que exploren y se mantengan equilibrados. Esto ayuda a su bienestar físico y mental.
¿Qué problemas de salud puede tener el Chow Chow?
El chow chow es una raza que puede tener algunos problemas de salud. Es importante que los dueños estén informados sobre ellos.
Problemas comunes de salud
Son propensos a la displasia de codo y también a la displasia de cadera. Estas son condiciones que afectan las articulaciones. Otros problemas que pueden tener incluyen la luxación de rótula (cuando la rodilla se sale de su lugar) y enfermedades de la glándula tiroides. También pueden sufrir de una enfermedad de la piel llamada pénfigo foliáceo.
Problemas oculares
En cuanto a los ojos, pueden presentar entropión (cuando el párpado se dobla hacia adentro) y ectropión (cuando el párpado se dobla hacia afuera). Si estás pensando en tener un chow chow, es bueno preguntar al criador sobre la salud de los padres del cachorro. Un criador responsable te dará información sobre el historial veterinario de los padres.
Véase también
- Spitz