robot de la enciclopedia para niños

Pénfigo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pénfigo
Especialidad dermatología

El pénfigo es una enfermedad de la piel que causa la aparición de ampollas. Su nombre viene del griego y significa "ampollas". A veces también se le llama fuego salvaje.

Es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el propio sistema de defensa del cuerpo ataca por error sus propias células. En el caso del pénfigo, ataca las células de la piel, haciendo que se separen y formen ampollas.

¿Qué es el Pénfigo y Cómo Afecta la Piel?

El pénfigo es una enfermedad dermatológica (de la piel) que se caracteriza por la formación de ampollas. Estas ampollas pueden aparecer en cualquier parte de la piel o en las mucosas, como la boca. La enfermedad es idiopática, lo que significa que no se conoce una causa específica para su aparición.

¿Cómo se Forman las Ampollas en el Pénfigo?

Las ampollas en el pénfigo se forman dentro de la epidermis (la capa más externa de la piel). Esto ocurre porque el sistema inmunitario del cuerpo ataca las proteínas que mantienen unidas las células de la piel. Cuando estas células se separan, se forma un espacio que se llena de líquido, creando la ampolla.

Tipos de Pénfigo

Existen varios tipos de pénfigo, cada uno con características ligeramente diferentes:

  • Pénfigo vulgar (también conocido como pénfigo crónico grave)
  • Pénfigo vegetante
  • Pénfigo foliáceo
  • Pénfigo seborreico
  • Pénfigo subagudo grave
  • Pénfigo subagudo febril
  • Pénfigo paraneoplásico (asociado a otras enfermedades)
  • Pénfigo iatrógeno (causado por algunos medicamentos)

Pénfigo Vulgar: El Tipo Más Común

El pénfigo vulgar es el tipo más frecuente y conocido de esta enfermedad. En este caso, las ampollas son el síntoma principal. Pueden aparecer como una sola ampolla o varias al mismo tiempo. A menudo, las ampollas comienzan a aparecer en la mucosa bucal (dentro de la boca) antes de extenderse a otras áreas de la piel.

Las ampollas pueden variar de tamaño, desde el de una nuez hasta el de un huevo. Suelen ser transparentes y contienen un líquido claro. Con el tiempo, este líquido puede volverse más espeso o de un color más opaco.

¿Qué Sucede con las Ampollas del Pénfigo Vulgar?

Las ampollas suelen durar entre 8 y 15 días. Después, pueden arrugarse, secarse o romperse. Cuando se rompen, dejan áreas de piel expuesta que pueden formar costras o pequeñas heridas. Si el líquido dentro de la ampolla era espeso, las heridas pueden ser más profundas.

A medida que unas ampollas sanan, aparecen otras nuevas. Esto significa que una persona con pénfigo puede tener al mismo tiempo ampollas nuevas, costras, heridas y manchas en la piel. Una característica importante de esta enfermedad es que la piel se desprende con mucha facilidad.

¿Cuáles son los Síntomas del Pénfigo?

A diferencia de otras enfermedades de la piel con ampollas, el pénfigo vulgar no suele causar dolor o picazón antes de que aparezcan las ampollas. Sin embargo, una vez que las ampollas se rompen y se forman heridas, el dolor puede ser muy fuerte, especialmente si las heridas son grandes.

Si el pénfigo no se trata, puede ser una enfermedad muy seria. Es fundamental que las personas con pénfigo reciban atención médica para controlar la enfermedad y evitar complicaciones que puedan afectar gravemente su salud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pemphigus Facts for Kids

kids search engine
Pénfigo para Niños. Enciclopedia Kiddle.