Chorizo de Pamplona para niños
El chorizo de Pamplona es un tipo de embutido muy conocido, originario de la región de Navarra, en España. Se distingue por estar hecho con carne de vacuno y carne de cerdo, ambas picadas en trocitos muy pequeños y uniformes. Se mete en una tripa (que puede ser natural o de plástico) y, para que se cure bien, debe tener al menos 40 milímetros de ancho. Su forma final es alargada, como una "vela". Su color rojo-anaranjado se debe a la gran cantidad de pimentón que lleva, un ingrediente muy usado en Navarra. Aunque se llama "de Pamplona", es un chorizo muy popular en las charcuterías de toda España. Debido a su fama, desde los años noventa se han hecho pruebas para asegurar que se fabrique siempre con la misma calidad.
Contenido
¿Cómo se hace el chorizo de Pamplona?
Ingredientes y preparación
Para hacer el chorizo de Pamplona, se usan las partes magras de la carne de vaca y de cerdo. Estas carnes se pican junto con la grasa de cerdo, también picada. Los trocitos de carne y grasa no deben ser más grandes de 3 milímetros. A esta mezcla se le añade sal, pimentón y otras especias.
Una vez que todos los ingredientes están mezclados, la masa se amasa bien y se mete dentro de una tripa, que puede ser natural o de plástico. Después, el chorizo se deja madurar lentamente en lugares especiales llamados secaderos naturales.
Forma y usos
El chorizo de Pamplona tiene una forma alargada, como una vela. Lo más común es cortarlo en lonchas finas, a menudo en diagonal, para servirlo como tapa o para hacer un simple bocadillo. También se puede usar como ingrediente en algunas recetas de cocina, por ejemplo, en cocidos.
¿Cómo se vende el chorizo de Pamplona?
Producción artesanal y comercial
El chorizo de Pamplona hecho de forma artesanal, es decir, por pequeños productores, es más difícil de encontrar y suele venderse solo en zonas rurales. Este tipo de chorizo puede ser diferente al que se vende en las tiendas grandes.
Para que el chorizo de Pamplona se conserve mejor y tenga el color y sabor que conocemos, a la versión comercial se le añaden algunos aditivos alimentarios. Por ejemplo, se usan sustancias para que el color rojo-anaranjado sea intenso y para que se mantenga fresco por más tiempo.
Nuevas versiones del chorizo
Desde finales del siglo XX, se ha investigado cómo hacer versiones del chorizo de Pamplona que sean un poco diferentes. Por ejemplo, se ha probado a reemplazar parte de la grasa de cerdo por aceite de oliva. Estas nuevas versiones han gustado a los consumidores, siempre que no se cambie más del 25% de la grasa.
También se han creado versiones del chorizo de Pamplona donde la carne de cerdo se sustituye por carne de pavo, dando lugar al chorizo de pavo. Estas opciones también han sido bien recibidas en el mercado.
Véase también
En inglés: Chorizo de Pamplona Facts for Kids