robot de la enciclopedia para niños

Cholado para niños

Enciclopedia para niños

El cholado es un postre frío y refrescante que se prepara con una base de hielo raspado. Es muy popular en el departamento del Valle del Cauca en Colombia. A este hielo se le añaden trozos de frutas frescas, jarabes dulces de diferentes sabores y un toque de leche condensada.

Entre las frutas que se usan para preparar un cholado están el banano, la manzana verde, la fresa, la uva, la papaya, la piña y el lulo. A veces, también se le agrega un poco de queso rallado por encima.

Este delicioso postre es originario del municipio de Jamundí, en el Valle del Cauca. Allí, es común disfrutarlo en los días calurosos. En Jamundí, existe un lugar especial llamado el Parque del Cholado, donde hay muchos puestos que venden esta bebida tradicional. Los visitantes suelen ir allí los fines de semana para probarlo. También puedes encontrar puestos de cholado en el Parque Simón Bolívar, en el centro de Cali.

Archivo:CHOLADO EN CALI
Vendedor de Cholado en Cali.
Archivo:Cholado jamundi
Cholado en Jamundí, Valle del Cauca.

Historia del Cholado: ¿Cómo Nació este Postre?

La historia del cholado comenzó hace unos 44 años en Jamundí. Una señora llamada Doña Rosina raspaba bloques de hielo y los prensaba en pequeños moldes. Luego, les ponía limón y miel, y les agregaba un palito de madera, creando una especie de helado. Con la venta de estos helados, Doña Rosina ayudaba a su familia.

La Evolución del Sabor: De Helado a "Las 3 Niñas"

Cuando su hijo, Héctor Bonilla, creció, se hizo cargo del negocio familiar. Él empezó a transformar el helado original. Héctor comenzó a vender el producto en vasos de cristal, añadiéndole trozos de piña, lulo y limón. A esta nueva y refrescante mezcla la llamó "Las 3 niñas".

Con el tiempo, Héctor decidió innovar aún más. Empezó a bañar el hielo raspado con un jarabe dulce de color rojo y lo servía en conos de cartón. Así, el cholado fue evolucionando hasta convertirse en el postre que conocemos hoy.

El Cholado Llega a Cali y Más Allá

Con los años, surgieron otras personas que también preparaban y vendían cholados, y así fue como este delicioso postre llegó a la ciudad de Cali y se hizo famoso en toda la región. Hoy en día, el cholado se puede disfrutar con muchas frutas, helado, milo y una leche condensada especial hecha de forma artesanal.

El Cholado Más Grande del Mundo: Un Récord en Jamundí

En el Parque del Cholado en Jamundí, se ha intentado varias veces romper un récord mundial. El 20 de julio de 2012, Día de la Independencia de Colombia, se preparó un cholado gigante. Esta iniciativa buscaba batir un récord Guinness con la preparación de este postre típico.

¿Qué Tan Grande Fue el Cholado Gigante?

El cholado gigante pesó tanto como 30 personas adultas juntas. Para hacerlo, se usaron muchísimos ingredientes:

  • 350 kilos de papaya
  • 350 kilos de banano
  • 150 kilos de piña
  • 70 kilos de guanábana
  • 70 kilos de maracuyá
  • 70 kilos de lulo
  • 30 kilos de mermelada
  • 920 kilos de hielo (equivalente a 80 arrobas)
  • 40 tarros de leche condensada de 5 kilos cada uno

Este enorme cholado fue preparado por un grupo de 32 expertos en cholados, quienes trabajan en "El Parque del Cholado". Ya habían intentado romper este récord en los años 2002 y 2003.

kids search engine
Cholado para Niños. Enciclopedia Kiddle.