Chocholá para niños
Datos para niños Chocholá |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Chocholá en México
|
||
Localización de Chocholá en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°45′03″N 89°49′47″O / 20.7508, -89.8297 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 14 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 4 511 hab. | |
Gentilicio | Chocholeño | |
Código postal | 93017 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310230001 | |
Código | 310230001 | |
Chocholá es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a unos 26 kilómetros al suroeste de Mérida, la capital del estado. Está situada entre las localidades de Kopomá y Umán.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chocholá?
El nombre Chocholá viene del idioma maya. Significa "el lugar de agua salobre". Esto se forma de las palabras chhochhol, que quiere decir "salobre" (agua con un poco de sal), y á, que es una forma corta de há, que significa "agua".
Historia de Chocholá: Un Viaje en el Tiempo
Chocholá se encuentra en una región que, antes de la llegada de los españoles, era parte del territorio de los Ah Canul. Este era un importante grupo maya.
Orígenes y Época Colonial
No se tienen muchos detalles sobre cómo se fundó Chocholá antes de la llegada de los españoles. Sin embargo, durante la época en que España gobernaba, la localidad formó parte de un sistema llamado "encomiendas". En este sistema, se asignaba a un español el cuidado y la evangelización de un grupo de personas, quienes a cambio trabajaban para él.
Un Evento Importante en 1823
Después de que Yucatán se independizara, Chocholá fue el escenario de una batalla. Esto ocurrió entre el 6 y el 14 de diciembre de 1823. En este enfrentamiento, un grupo de soldados liderado por Manuel Cepeda Peraza derrotó a otro grupo bajo el mando del coronel Felipe Navarrete.
Lugares Interesantes para Visitar en Chocholá
Chocholá ofrece varios sitios de interés que muestran su rica historia y cultura.
La Ex-Hacienda de Chocholá
Puedes visitar el casco de la antigua ex-hacienda de Chocholá. Las haciendas eran grandes propiedades rurales que tuvieron un papel importante en la economía de la región.
El Templo de la Purísima Concepción
También hay un templo dedicado a la Purísima Concepción. Este edificio religioso fue construido durante la época en que los españoles gobernaban la región.
Vestigios Arqueológicos Mayas
Cerca de Chocholá, se pueden encontrar restos de antiguas construcciones de la cultura maya. Estos lugares son importantes porque nos ayudan a entender cómo vivían los mayas hace mucho tiempo.
Población de Chocholá a lo largo del tiempo
La población de Chocholá ha crecido con los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Véase también
- Otras localidades de Yucatán