Chocha puertorriqueña para niños
Datos para niños
Chocha puertorriqueña |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cuaternario superior | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Scolopacidae | |
Género: | Scolopax | |
Especie: | S. anthonyi (Wetmore, 1920) |
|
Sinonimia | ||
Gallinago anthonyi (Wetmore, 1920) Scolopax anthonyi (Olson, 1976) |
||
La chocha puertorriqueña (Scolopax anthonyi) fue un tipo de ave que ya no existe, es decir, está extinta. Pertenecía a la familia de las Scolopacidae, que incluye a las chochas y las agachadizas. Esta ave era endémica, lo que significa que solo vivía en la isla de Puerto Rico.
Al principio, cuando se encontraron sus fósiles, se pensó que eran de un ave diferente, una agachadiza. Sin embargo, en 1976, los científicos estudiaron los huesos de nuevo. Descubrieron que en realidad eran de una chocha.
Contenido
La Chocha Puertorriqueña: Un Ave Extinta
Esta ave extinta tenía características interesantes. Sus huesos eran más parecidos a los de las chochas que viven en Europa y Asia. Esto es algo que también se vio en otra chocha extinta de la isla de La Española. Es posible que estas dos especies caribeñas fueran parte de un grupo especial de chochas que vivieron en las islas.
¿Cómo era la Chocha Puertorriqueña?
La chocha puertorriqueña, conocida científicamente como Scolopax anthonyi, tenía las alas más pequeñas en comparación con otras chochas. Esto sugiere que pasaba más tiempo en el suelo, caminando o buscando alimento. Probablemente vivía en zonas de bosques, al igual que las chochas que existen hoy en día.
El Misterio de su Extinción
No se sabe con certeza por qué la chocha puertorriqueña desapareció. Las causas de su extinción son un misterio para los científicos.
Véase también
En inglés: Scolopax anthonyi Facts for Kids