Chocha de La Española para niños
Datos para niños
Chocha de La Española |
||
---|---|---|
Rango temporal: Holoceno superior | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Scolopacidae | |
Género: | Scolopax | |
Especie: | S. brachycarpa Steadman y Takano, 2015 |
|
La chocha de La Española (Scolopax brachycarpa) fue un tipo de ave que ya no existe. Pertenecía a la familia de las escolopácidas, que incluye a las agachadizas y los zarapitos. Esta ave era única de la isla de La Española, que hoy comparten Haití y la República Dominicana.
La chocha de La Española formaba parte de un grupo de aves similares que vivían en las Antillas Mayores. Otra ave de este grupo que también se extinguió fue la chocha puertorriqueña (S. anthonyi). Ambas aves tenían características óseas parecidas a las de la chocha perdiz (S. rusticola), que vive en Europa y Asia, más que a la chocha americana (S. minor).
Contenido
¿Cómo se descubrió la chocha de La Española?
Esta especie fue identificada gracias a los restos encontrados en un lugar llamado Trouing Jean Paul. Este sitio es una cueva de piedra caliza en Haití. Los restos de la chocha de La Española son de un período geológico reciente, el Holoceno.
Fósiles y su importancia
Los fósiles de esta ave se encontraron en la cueva y eran el cuarto tipo de fósil más común allí. Esto sugiere que la chocha de La Española era una especie bastante común en la isla en el pasado.
¿Cuándo vivió la chocha de La Española?
Los fósiles de la chocha de La Española tienen una antigüedad de entre 600 y 1600 años. Esto significa que la especie pudo haber vivido en la isla mucho después de que los primeros humanos llegaran a América.
Posible supervivencia hasta la llegada europea
Es posible que la chocha de La Española haya sobrevivido hasta la época en que los europeos comenzaron a explorar la isla. Sin embargo, los estudios detallados sobre las aves de La Española no se hicieron hasta el siglo XIX. Para entonces, la chocha de La Española ya podría haber desaparecido.
Causas de su desaparición
Se cree que la extinción de esta ave pudo haber sido causada por la llegada de especies invasoras a la isla. Estas especies, como ratas o gatos, pudieron haber cazado a las chohas o competido por su alimento, llevando a su desaparición.
Véase también
En inglés: Scolopax brachycarpa Facts for Kids