robot de la enciclopedia para niños

Attalea colenda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palma real
Attalea colenda (1).jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Cocoseae
Subtribu: Attaleinae
Género: Attalea
Especie: Attalea colenda
(O.F.Cook) Balslev & A.J.Hend. 1987

La palma real o chivila (Attalea colenda) es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las Arecaceae. Esta planta es originaria de la región del Pacífico en el occidente de Ecuador y el suroccidente de Colombia.

¿Cómo es la Palma Real?

Tamaño y Hojas de la Palma Real

El tronco de la palma real, llamado estípite, puede crecer hasta 35 metros de altura. Su diámetro es de unos 55 centímetros en promedio. En la parte superior del tronco, la palma tiene entre 15 y 25 hojas grandes. Cada hoja tiene un tallo principal, conocido como raquis, que puede medir hasta 10 metros de largo.

Flores y Frutos de la Palma Real

Las flores de la palma real crecen en grupos llamados inflorescencias. Estos grupos aparecen entre las hojas y cuelgan hacia abajo. El tallo central de cada grupo de flores puede tener entre 600 y 1000 ramas pequeñas. En estas ramas se encuentran las flores, que pueden ser masculinas o femeninas.

La palma real produce muchos frutos, hasta 5000 por cada racimo. Un racimo es un grupo de frutos que cuelgan juntos y puede medir hasta 2 metros de largo y 50 centímetros de ancho. Los frutos miden entre 4.5 y 5.5 centímetros de largo.

¿Qué partes del fruto son útiles?

La parte carnosa del fruto, llamada mesocarpio, es comestible. Tiene un sabor dulce y aceitoso muy agradable. Dentro de cada fruto hay una semilla que mide aproximadamente 3 por 1.5 centímetros.

Estas semillas son ricas en aceite. De un solo racimo se pueden extraer entre 7 y 16 kilogramos de aceite. En plantaciones, esto significa que se pueden obtener hasta 3 toneladas de aceite por hectárea al año.

¿Dónde crece la Palma Real?

La palma real crece de forma natural en suelos que drenan bien el agua. Se encuentra en los bosques y también puede verse en pequeñas áreas de cultivo o pastizales donde se ha conservado.

Historia y Clasificación de la Palma Real

¿Quién descubrió y clasificó la Palma Real?

La botánica Ynés Mexía fue quien recolectó esta palma el 20 de octubre de 1934. Luego, la envió a O.F. Cook, un botánico del Ministerio de Agricultura de Estados Unidos. En 1942, Cook la clasificó como una especie diferente y la llamó Ynesa colenda.

Más tarde, en 1987, los botánicos Balslev y A.J. Hend. la describieron oficialmente como Attalea colenda. Esta descripción fue publicada en la revista científica Brittonia.

¿De dónde viene el nombre Attalea?

El nombre Attalea se puso en honor a Atalo III Filometor. Él fue un rey de Pérgamo, una región en Asia Menor, que gobernó entre los años 138 y 133 antes de Cristo. Al final de su vida, el rey Atalo III se interesó mucho por las plantas medicinales.

¿Qué otros nombres ha tenido la Palma Real?

La palma real también fue conocida con el nombre de Ynesa colenda O.F.Cook.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Attalea colenda Facts for Kids

kids search engine
Attalea colenda para Niños. Enciclopedia Kiddle.