Poha para niños
El poha, también conocido como arroz batido o arroz aplastado, es un tipo de arroz al que se le quita la cáscara y luego se aplasta hasta convertirlo en copos muy finos, planos y secos. Estos copos son muy ligeros y se hinchan fácilmente cuando se les añade algún líquido, como agua o leche, ya sea fría o caliente.
El grosor de los copos de poha puede variar mucho. Algunos son casi transparentes, y suelen ser los más caros. Otros pueden ser hasta cuatro veces más gruesos que un grano de arroz normal.
Este tipo de arroz crudo es muy fácil de digerir. Es muy popular en países como Nepal, el este de la India y Bangladés. Se usa mucho para preparar aperitivos o comidas rápidas, sencillas y ligeras en diferentes estilos de cocina india. Algunos platos hechos con poha se pueden guardar y comer durante una semana o más.
El poha tiene muchos nombres diferentes según la región. Por ejemplo, se le llama poha o pauwa en hindi, pohe en maratí, chindé en bengalí, y aval en malabar y tamil.
El arroz aplastado se puede comer de varias maneras. Una forma es comerlo crudo, remojándolo en agua o leche, y añadiéndole sal y azúcar al gusto. También se puede freír ligeramente en aceite con frutos secos, pasas, cardamomo y otras especias. La versión frita es un desayuno muy común en la región de Malvaa, en Madhya Pradesh.
También se puede mezclar con agua caliente para hacer una especie de papilla o pasta, dependiendo de la cantidad de líquido que se le ponga. En algunos pueblos, especialmente en Chhattisgarh, el poha se come crudo mezclado con jaggery, que es un tipo de azúcar sin refinar. El poha es un plato preparado muy práctico, similar a cómo se usa el puré de patatas instantáneo.
Contenido
Platos Deliciosos con Poha
El poha es un ingrediente muy versátil que se usa en muchos platos diferentes. Aquí te presentamos algunos de los más populares:
Chindé'r Pulao: Un Desayuno Especial
Este es un aperitivo que se prepara remojando los copos de arroz en agua fría. Luego se secan y se cocinan al estilo pilaf. Se le añaden frutos secos, pasas, pimienta negra, chile verde, y se sazona con sal y azúcar al gusto. Es un desayuno o merienda muy popular en los hogares, aunque no siempre se encuentra en tiendas o restaurantes.
Kanda Pohe: Con Patatas y Cebolla
Este plato es muy conocido. Se remoja el arroz en agua y luego se escurre. Se le añaden trocitos de patata cocida, cebolla, granos de mostaza, cúrcuma y chile. Se sirve caliente y es un desayuno muy sabroso. En canarés se le conoce como Avalakki OggaraNe.
Dadpe Pohe: Fresco y Picante
Para este plato se usan copos de arroz finos o medianos. Se mezclan con coco fresco, mango verde rallado, chile en polvo y cilantro. Se sazona con sal y se le añade una tadka. Una tadka es una mezcla de aceite de cacahuete, granos de mostaza, cúrcuma y cebolla picada finamente, que se fríe para liberar sus sabores.
Poha Dulce: Una Opción Diferente
Existen varias versiones dulces del poha. Una de ellas es el Bajil dulce (o Tipe Bajil en tulu), donde el poha se mezcla con azúcar de palma y coco rallado. Otra es el Chudaa Dahi de Orissa, que es una mezcla de yogur, azúcar y arroz aplastado. En Kerala, el Aval Nanachathu se hace mezclando coco rallado, azúcar y un poco de agua con el poha, dejándolo remojar para que se hinche.
Otras Recetas con Poha
- Chindé Bheja: Se remojan algunos copos en un tazón de agua fría, sazonados con jugo de lima, sal, azúcar y un poco de pimienta negra.
- Bajeel Ogarne: Se condimenta con granos de mostaza, aceite de coco y guindilla.
- Arroz Batido con Cuajada: El arroz se remoja en agua y se escurre, luego se le añade cuajada con sal. Se suele comer con mango o limón encurtido.
- Khara Bajeel: Arroz machacado mezclado con chile molido, sal y coco. A veces también se condimenta.
- Sajjige Bajeel: Es una mezcla de upma y Khara bajeel.