robot de la enciclopedia para niños

Idioma chiquitano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chiquitano, tarapecosi
besɨro
Hablado en BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
BrasilBandera de Brasil Brasil
Región zona chiquitana, noreste de Santa Cruz
Hablantes 7.860 (2000)
20.000-60.000 (2002-2008)
Familia lengua aislada
Estatus oficial
Oficial en Bolivia (desde el 11 de febrero de 2000)
Códigos
ISO 639-1 ninguno
ISO 639-2 ninguno
ISO 639-3 cax

El chiquitano, también conocido como chiquito o besɨro, es una lengua indígena que se habla en Bolivia y en algunas zonas de Brasil. Es originaria de los Llanos de Chiquitos y el Chaco Boreal boliviano.

Hoy en día, la hablan los chiquitanos en varias provincias del departamento de Santa Cruz, como Ñuflo de Chávez y Velasco. También se usa en el departamento de Beni y en algunos municipios brasileños.

Desde el 11 de septiembre de 2000, el besɨro es una de las lenguas oficiales de Bolivia. Esta decisión se incluyó en la Constitución Política del país el 7 de febrero de 2009.

El Idioma Chiquitano: Historia y Uso

¿Cuántas personas hablan chiquitano?

El número de personas que hablan chiquitano puede variar según la fuente. Se calcula que hay alrededor de 20.000 hablantes que dominan bien el idioma. Sin embargo, el grupo étnico chiquitano es mucho más grande, con entre 47.000 y 60.000 personas.

Si tomamos el número más alto de hablantes, el chiquitano sería la cuarta lengua indígena más hablada en Bolivia. Estaría después del quechua sureño, el aimara y el chiriguano.

¿Existen diferentes formas de hablar chiquitano?

Sí, el chiquitano tiene tres formas principales de hablarse, que se conocen como dialectos:

  • El dialecto de las zonas de Concepción y Lomerío (en Ñuflo de Chávez), y de San Rafael, Santa Ana y San José (en Velasco).
  • El dialecto de la zona de San Javierito (en Velasco).
  • El dialecto de la zona de San Miguel (en Velasco), que es el más diferente de los otros dos.

¿Cómo se estudia y escribe el chiquitano?

Existe un alfabeto oficial para escribir el chiquitano. Además, se han escrito libros de gramática sobre este idioma desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, hay una gramática de 1993 escrita por Jesús Galeote.

Clasificación del Idioma Chiquitano

Algunos expertos consideran que el chiquitano es una lengua aislada. Esto significa que no parece estar directamente relacionada con otras lenguas conocidas. Sin embargo, otros lo han vinculado con la macrofamilia Ye, que es un grupo más grande de idiomas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chiquitano language Facts for Kids

kids search engine
Idioma chiquitano para Niños. Enciclopedia Kiddle.