robot de la enciclopedia para niños

Chipe encapuchado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chipe encapuchado
Wilsonia citrina (Belize).jpg
En el Parque Nacional Blue Hole (Belice).
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Parulidae
Género: Setophaga
Especie: Setophaga citrina
(Boddaert, 1783)
Distribución

      Zona de cría.       Zona de invernada.
Sinonimia
  • Wilsonia citrina
  • Papamoscas de los cítricos Buffon

El chipe encapuchado (Setophaga citrina), también conocido como reinita encapuchada, es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un ave pequeña que canta. Pertenece a la familia de los parúlidos. Estas aves crían a sus polluelos en América del Norte y luego viajan para pasar el invierno en México, las Antillas y América Central.

El Chipe Encapuchado: Un Ave Migratoria

El chipe encapuchado es un ave fascinante que realiza largos viajes cada año. Su nombre científico es Setophaga citrina. Fue descrito por primera vez por Pieter Boddaert en el año 1783.

¿Cómo es el Chipe Encapuchado?

Este pequeño pájaro mide entre 12 y 13 centímetros de largo cuando es adulto. Es aproximadamente del tamaño de tu mano.

Plumaje del Macho

El macho es muy fácil de reconocer. Tiene una llamativa "capucha" de color negro que rodea su cara amarilla brillante. El resto de su cuerpo, en la parte de arriba, es de un color verde oliva. La parte de abajo de su cuerpo es amarilla, excepto por la garganta y la parte superior del pecho, que también son amarillas.

¿Dónde Vive y Viaja?

El chipe encapuchado tiene dos hogares principales a lo largo del año.

Zonas de Cría

Durante la primavera y el verano, estas aves se encuentran en América del Norte. Aquí es donde construyen sus nidos y crían a sus polluelos.

Zonas de Invernada

Cuando llega el otoño y el invierno, el chipe encapuchado vuela hacia el sur. Pasa los meses fríos en lugares más cálidos como México, las islas del Caribe (Antillas) y América Central.

¿Está en Peligro?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) evalúa el estado de las especies. El chipe encapuchado está clasificado como "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción.

Clasificación Científica

Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. El chipe encapuchado se clasifica de la siguiente manera:

  • Reino: Animalia (animales)
  • Filo: Chordata (animales con columna vertebral)
  • Clase: Aves (pájaros)
  • Orden: Passeriformes (aves cantoras)
  • Familia: Parulidae (parúlidos)
  • Género: Setophaga
  • Especie: Setophaga citrina

Otros Nombres

A lo largo de la historia, a este pájaro se le ha conocido con otros nombres. Por ejemplo, también se le llamó Wilsonia citrina y "Papamoscas de los cítricos" por el naturalista Georges-Louis Leclerc de Buffon.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hooded warbler Facts for Kids

kids search engine
Chipe encapuchado para Niños. Enciclopedia Kiddle.