Chile relleno para niños
Datos para niños Chile relleno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Consumo | ||
Origen | gastronomía prehispánica de Mesoamérica | |
Gastronomía | mexicana, guatemalteca | |
Distribución | ![]() ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | chiles | |
Los chiles rellenos son un plato muy conocido en México, Guatemala y Costa Rica. Consisten en chiles, como los chiles poblanos, que se rellenan con diferentes ingredientes. Aunque se llaman igual, la forma de prepararlos y lo que llevan dentro puede ser un poco diferente en cada país.
Contenido
¿Cómo se preparan los Chiles Rellenos?
La preparación de los chiles rellenos varía según la región. Sin embargo, el proceso básico incluye asar los chiles, pelarlos, quitarles las semillas y luego rellenarlos.
Chiles Rellenos en México
En México, los chiles que se usan son enteros. Primero, se asan directamente al fuego o en un comal. Esto ayuda a que la piel se desprenda fácilmente y a quitar las semillas. Después, se rellenan con alimentos, a menudo queso u otros ingredientes.
Una vez rellenos, los chiles se cubren con una capa de huevo batido y se fríen. A esta técnica se le llama "capear". Sin embargo, si el relleno es de atún y se comen fríos, a veces no se capean ni se fríen. A estos se les conoce como "chiles capones".
Los chiles rellenos suelen ser el plato principal. Se sirven con una salsa de tomate y cebolla, sazonada con orégano. Es común acompañarlos con arroz blanco o arroz a la mexicana, que es rojo porque se cocina con puré de jitomate.
Chiles Rellenos en Guatemala
En Guatemala, el relleno principal es un puré de papa. Este puré se mezcla con tomate, cebolla, ajo, apio y zanahoria picados. También se le añade carne molida de res, que se fríe antes.
Los chiles pimientos se asan a fuego lento para quitarles la cáscara y las semillas. Luego se rellenan completamente con la mezcla de papa y carne. Después, se baten huevos con harina para cubrir los chiles. Finalmente, se fríen en aceite caliente. Se sirven con salsa de tomate casera, perejil y rodajas de cebolla cruda.
Variedades y Tradición
Los chiles rellenos son un plato muy versátil. Se pueden usar diferentes tipos de chiles y una gran variedad de rellenos.
Tipos de Chiles Usados
Es importante elegir chiles de un tamaño adecuado para que puedan contener el relleno. Tradicionalmente, no se usan chiles demasiado picantes para este plato. Los chiles frescos son los más comunes. Algunas personas también usan chile huachinango o pimientos morrones.
Rellenos Populares
Existen muchos tipos de rellenos para los chiles. Algunos de los más populares incluyen:
- Puré de papa con atún.
- Quesos que se derriten fácilmente.
- Guisos de carne molida.
En México, los rellenos más populares son el picadillo (carne de res, cerdo o una mezcla, con verduras picadas), el queso y el atún mezclado con zanahoria y chícharos.
Los Famosos Chiles en Nogada
Los chiles en nogada son una versión especial de chiles rellenos. Se cubren con una salsa hecha de nuez de Castilla fresca, llamada "nogada".
Una Tradición Familiar
Los chiles rellenos han sido preparados por familias mexicanas desde hace mucho tiempo. Es una de las tradiciones culinarias más populares en México. Cada familia tiene su propia forma de prepararlos, lo que hace que el sabor pueda variar de un estado a otro. Hoy en día, sigue siendo uno de los platos más importantes de la cocina mexicana.
Véase también
En inglés: Chile relleno Facts for Kids