Chikage Ōgi para niños
Datos para niños Chikage Ōgi |
||
---|---|---|
![]() Ōgi en una imagen de 2006
|
||
|
||
![]() Ministra de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón |
||
6 de enero de 2001-22 de septiembre de 2003 | ||
|
||
Presidenta de la Cámara de Consejeros de Japón | ||
30 de julio de 2004-28 de julio de 2007 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hiroko Kimura - 木村 寛子 | |
Nombre en japonés | 扇 千景 | |
Nacimiento | 10 de mayo de 1933 Kobe, Japón |
|
Fallecimiento | 9 de marzo de 2023 Tokio (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Cónyuge | Sakata Tōjūrō IV | |
Educación | ||
Educada en | Takarazuka Music School | |
Información profesional | ||
Ocupación | política, actriz | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Notas | ||
Pronunciación: |
||
Chikage Ōgi (en kanji: 扇 千景, en Hiragana: おおぎ ちかげ) (nacida en Kōbe el 10 de mayo de 1933 y fallecida en Tokio el 9 de marzo de 2023) fue una destacada actriz y política japonesa.
La vida de Chikage Ōgi
Sus primeros años y educación
Chikage Ōgi nació en 1933 en Kōbe, Prefectura de Hyōgo. Su nombre de nacimiento era Hiroko Kimura. Su padre trabajaba en un banco y su madre era ama de casa. Hiroko fue la menor de tres hermanas.
Durante su infancia, la sociedad japonesa tenía ideas muy tradicionales sobre el papel de las mujeres. Se esperaba que las niñas se prepararan para ser buenas esposas y amas de casa.
En 1945, cuando tenía 11 y 12 años, Kōbe sufrió fuertes bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Estos eventos la marcaron profundamente.
Después de la guerra, Hiroko terminó la escuela secundaria en 1952. Quería estudiar arquitectura en la Universidad de Kōbe. Sin embargo, su padre no estuvo de acuerdo porque era una universidad mixta. Él quería que ella fuera a una escuela solo para mujeres, donde aprendería a ser secretaria y ama de casa.
Su carrera artística: Takarazuka Revue (1952-1957)
A pesar de la oposición de su padre, Hiroko decidió seguir su propio camino. Una amiga le sugirió que se presentara a la "Escuela de Música Takarazuka". Esta escuela era el primer paso para unirse a la famosa compañía de teatro musical Takarazuka Revue.
Aunque nunca había pensado en ser actriz, Hiroko tenía experiencia en teatro y música de la escuela. Fue aceptada en la Escuela de Música Takarazuka. Dos años después, se graduó como una de las mejores de su promoción.
Una de sus razones para unirse a Takarazuka Revue fue la oportunidad de ser independiente. El sueldo, aunque no muy alto, le permitía vivir por su cuenta.
En Takarazuka, los artistas tienen diferentes niveles y roles. Los papeles más importantes son los de hombres (Otokoyaku) y los de hijas (Musumeyaku). El papel de Otokoyaku era el más deseado, ya que permitía a las artistas mostrar más sus habilidades.
Fue en esta época cuando Hiroko adoptó su nombre artístico: Chikage Ōgi. Este nombre la acompañaría durante toda su vida, incluso en su carrera política. Ella fue designada como artista Musumeyaku, lo que significaba que debía cantar con una voz muy aguda.
En 1954, Chikage Ōgi participó en su primera película, Kaiketsu taka, producida por Tōhō. En 1957, dejó Takarazuka Revue para enfocarse en su carrera como artista independiente.
Su carrera artística: después de Takarazuka (1957-1975)
Películas y televisión
Después de dejar Takarazuka, Chikage Ōgi actuó en varias películas y series de televisión. Fue muy activa en la década de 1950, participando en dramas e historias de misterio. A menudo interpretaba papeles de mujeres jóvenes. Trabajó principalmente para la productora japonesa Tōhō y, en menor medida, para Toei.
En 1958, se casó con Hirotarō Hayashi, un famoso actor de kabuki conocido como Sakata Tōjūrō IV. Él provenía de una familia de actores y era considerado un Tesoro Nacional Viviente. Al casarse, Chikage adoptó legalmente el apellido de su esposo, convirtiéndose en Hiroko Hayashi. Sin embargo, siguió usando su nombre artístico, Chikage Ōgi, en público.
Un año después, tuvo a su primer hijo, Satoshitaro Hayashi, y al año siguiente, a su segundo hijo, Kotaro Hayashi. Ambos siguieron la tradición familiar y se convirtieron en actores de Kabuki.
Después de tener a sus hijos, Chikage Ōgi redujo su participación en el cine. Se centró más en los dramas japoneses, anuncios de televisión y programas.
Programas de televisión
Al principio, Chikage Ōgi combinó el cine con papeles cortos en televisión. Después del nacimiento de sus hijos, se dedicó más a la televisión. Participó en series y programas para cadenas como Fuji TV, Yomiuri TV, Tōkai TV, Tokyo Broadcasting System Television y NHK.
Su última etapa como artista se destacó por su participación en programas de televisión. Fue copresentadora del programa "Sanjinoanata" (Usted a las 3 en punto) desde 1971 hasta 1977. Compartió este espacio con otras personalidades famosas de la época. Esta etapa en la televisión la hizo aún más popular, lo que más tarde sería importante para su carrera política.
Su carrera política (1974-2007)
Chikage Ōgi logró romper muchas barreras en la política japonesa. Fue la primera mujer en alcanzar puestos políticos de alto nivel y recibir reconocimientos que antes solo se daban a hombres. En su época, el acceso de las mujeres a la política era muy limitado. Se esperaba que las mujeres se dedicaran principalmente al hogar.
En 1974, Chikage Ōgi vio una gran oportunidad para entrar en la política. Contó con el apoyo de su amigo Takeo Fukuda, quien más tarde sería primer ministro de Japón. Fukuda sabía que la popularidad de Ōgi como artista atraería a muchos votantes. Así comenzó su larga carrera política de más de 30 años.
En 1977, fue elegida para la Cámara de Consejeros de Japón por el partido Jiyū Minshutō (Partido Liberal Democrático). Dejó este partido en 1994.
En el año 2000, fundó el partido Hoshu Shintō. Aunque este nuevo partido le permitió obtener cargos importantes, finalmente no tuvo éxito. Chikage Ōgi regresó al partido Jiyū Minshutō.
Con el gobierno de Yoshirō Mori, fue nombrada Ministra de Construcción y Ministra de Transporte. Durante este tiempo, hubo erupciones volcánicas en la isla de Miyakejima. Ōgi ordenó la evacuación de la isla para proteger a sus habitantes.
Chikage Ōgi siempre apoyó la idea de modificar la Constitución de Japón. Quería que fuera más clara y adaptada a los cambios que Japón había experimentado desde la posguerra.
Un año después de asumir su cargo, se realizó una gran reforma en el gobierno japonés. Se eliminaron algunos ministerios antiguos y se crearon otros nuevos con más responsabilidades. Chikage Ōgi fue nombrada la primera Ministra de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón. Este nuevo cargo unía las responsabilidades de varios ministerios anteriores. Ocupó este puesto hasta el 22 de septiembre de 2003.
Durante su tiempo como ministra, Ōgi impulsó la mejora del principal aeropuerto del país, el Aeropuerto Internacional de Narita. También propuso que el Aeropuerto Internacional de Haneda volviera a ser un aeropuerto internacional, lo que generó algunas discusiones por el aumento del tráfico aéreo.
En 2004, a los 71 años, Chikage Ōgi hizo historia al convertirse en la primera mujer en liderar la Cámara de Consejeros de Japón. Recibió un gran apoyo del partido conservador Jiyū Minshutō.
Gracias a sus buenas relaciones con el gobierno de Corea del Sur, especialmente durante los preparativos para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, en 2005 recibió la Medalla del Orden de la Luz de la Amistad de Corea del Sur. También fortaleció los lazos con China, visitando el país después de años de tensiones y firmando acuerdos importantes.
Chikage Ōgi anunció su retiro de la vida pública en mayo de 2007. En 2010, el gobierno japonés le otorgó una de las más altas distinciones nacionales, la Orden de las Flores de Paulownia. Fue la primera vez en la historia que este prestigioso premio, creado en 1888, se entregaba a una mujer.
Galardones y reconocimientos
- 2003: Orden del Sol Naciente (Japón).
- 2005: Orden de la Luz de la Amistad (Corea del Sur).
- 2008: Orden de la Estrella Brillante (Taiwán).
- 2010: Orden de las Flores de Paulownia (Japón).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chikage Oogi Facts for Kids