Chico Buarque para niños
Datos para niños Chico Buarque |
||
---|---|---|
![]() Chico Buarque recibiendo el Prêmio BRAVO! al mejor libro de 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Buarque de Hollanda | |
Nacimiento | 19 de junio de 1944 Río de Janeiro, ![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padres | Sérgio Buarque de Holanda Maria Amélia Buarque de Hollanda |
|
Cónyuge | Marieta Severo (1966-1999) | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, poeta, escritor, dramaturgo, músico de jazz, guitarrista, novelista, actor y artista discográfico | |
Años activo | desde 1962 | |
Géneros | Música popular brasileña, bossa nova, samba y choro | |
Instrumento | Guitarra y voz | |
Discográfica | RGE | |
Sitio web | www.chicobuarque.com.br | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Francisco Buarque de Hollanda (nacido el 19 de junio de 1944 en Río de Janeiro, Brasil), conocido como Chico Buarque, es un artista muy talentoso. Es poeta, cantante, guitarrista, compositor, escritor de obras de teatro y novelista brasileño.
Es famoso por sus canciones con melodías hermosas y letras profundas. Sus canciones hablan de temas personales y también de la vida en Brasil. A lo largo de su carrera, ha combinado la música con la escritura de novelas y obras de teatro. Sus últimas novelas, Budapeste (2005), Leite derramado (2009) y El hermano alemán (2016), han sido muy elogiadas. Ha ganado premios importantes como el Premio Jabuti y el Premio Camões.
Contenido
La vida de Chico Buarque
Chico Buarque nació en una familia con muchos intelectuales. Su padre, Sergio Buarque de Hollanda, era un historiador y sociólogo muy conocido. Desde pequeño, Chico fue un niño estudioso. Le interesaba mucho la música y la escritura. La bossa nova lo impresionó desde temprano, especialmente el trabajo de João Gilberto.
Se casó con la actriz Marieta Severo y tienen tres hijas.
Su carrera musical y literaria
El debut de Chico Buarque como músico y compositor fue en 1964. Rápidamente se hizo famoso participando en festivales de música y programas de televisión. Su primer álbum, Chico Buarque, ya mostraba su estilo. Incluía sambas pegadizas con letras ingeniosas y un toque de nostalgia.
Música y tiempos difíciles
Después de un cambio de gobierno en Brasil en 1964, Chico empezó a escribir sobre la situación del país. Para evitar la censura, usaba analogías y juegos de palabras en sus letras. Su creciente interés en temas sociales y su colaboración con artistas que protestaban contra el gobierno autoritario de Brasil lo llevaron a ser arrestado en 1968. En 1969, se fue a vivir a Italia por un tiempo.
Chico Buarque regresó a Brasil en 1970. Usó su fama y talento para escribir canciones que expresaban su opinión sobre el gobierno. Un ejemplo es la canción "Cálice" (1973), que compuso con Gilberto Gil. La canción juega con las palabras portuguesas "cállese" (cale-se) y "cáliz" (el título). Así, hablaba de la opresión del gobierno de forma disimulada, como si fuera un relato bíblico.
En esa época, su canción de protesta "A pesar de você" pasó desapercibida por los censores al principio. Se convirtió en un himno para el movimiento que buscaba más libertad. Después de vender 100.000 copias, la canción fue finalmente prohibida y todas las copias fueron retiradas. A pesar de la censura, canciones como "Samba de Orlý" (1970), "Construção" (1971), "Acorda amor" (1974) y "Vai passar" (1983) mostraron su continua oposición. Sin embargo, también escribió letras sobre temas más personales, con un estilo sutil y una música profunda.
Otros artistas famosos lo han mencionado en sus canciones. Silvio Rodríguez lo nombra en "Quién Fuera (Corazón)", y Fito Páez en "Carabelas Nada". En 1998, la escuela de samba de Mangueira ganó el primer lugar en el carnaval carioca con un homenaje a Chico Buarque.
Discografía seleccionada
- Chico Buarque de Hollanda (1966)
- Morte e vida Severina (1966)
- Chico Buarque de Hollanda, vol.2 (1967)
- Chico Buarque de Hollanda, vol.3 (1968)
- Chico Buarque de Hollanda (1968)
- Chico Buarque de Hollanda (1969)
- Chico Buarque na Itália (1969)
- Apesar de você (1970)
- Per un pugno di samba (1970)
- Chico Buarque de Hollanda, vol.4 (1970)
- Construção (1971)
- Quando o carnaval chegar (1972)
- Caetano e Chico juntos e ao vivo (1972)
- Chico canta (1973)
- Sinal fechado (1974)
- Chico Buarque & Maria Bethânia ao vivo (1975)
- Meus caros amigos (1976)
- Os saltimbancos (1977)
- Chico Buarque (1978)
- Ópera do Malandro (1979)
- Vida (1980)
- Almanaque (1981)
- Saltimbancos trapalhões (1982)
- Chico Buarque en espanhol (1982)
- Chico Buarque (1984)
- Malandro (1985)
- Francisco (1987)
- Chico Buarque (1989)
- Paratodos (1993)
- Uma palavra (1995)
- As cidades (1998)
- Chico ao vivo (1999)
- Cambaio (2001)
- Duetos (2002)
- Carioca (2006)
- Chico (2011)
- Caravanas (2017)
Obras literarias destacadas
Novelas
- Fazenda Modelo (1974)
- Chapeuzinho Amarelo (1979)
- Estorvo (1991)
- Benjamin (1995)
- Budapeste (2003)
- Leite derramado (2009)
- O Irmão Alemão (2015)
- Essa Gente (2019)
Obras de teatro
- Roda viva (1967)
- Calabar (1973)
- Gota d'água (1975)
- Ópera do malandro (1978)
- O grande circo místico (1983, con Edu Lobo)
- Cambaio (2003, con Edu Lobo)
Películas en las que ha participado
Películas de ficción
- Quando o carnaval chegar (1972)
- Os saltimbancos trapalhões (1981)
- Para viver um grande amor (1983)
- Ópera do malandro (1985)
- Estorvo (2000)
- Benjamin (2003)
Actuaciones en DVD
- Chico e as cidades (2001)
- Chico ou o país da delicadeza perdida (2004)
- Carioca ao vivo (2007)
- Na Carreira (2012)
Véase también
En inglés: Chico Buarque Facts for Kids