Chetilla para niños
Datos para niños ChetillaSan Esteban de Chetilla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista de la plaza Mayor.
|
||
Localización de Chetilla en Perú
|
||
Coordenadas | 7°08′49″S 78°40′22″O / -7.1470136, -78.6727089 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Cajamarca | |
• Provincia | Cajamarca | |
• Distrito | Chetilla | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1565 (Juan de Fuentes) | |
• Nombre | San Esteban de Chetilla | |
Altitud | ||
• Media | 2776 m s. n. m. | |
• Media | 2776 m s. n. m. | |
Gentilicio | chetillano, -na | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 06415 | |
Chetilla, cuyo nombre completo es San Esteban de Chetilla, es una localidad importante en Perú. Es la capital del distrito del mismo nombre. Este lugar se encuentra en la Provincia de Cajamarca, dentro del Departamento de Cajamarca.
Chetilla fue fundada en el año 1565 por el capitán Juan de Fuentes. Él siguió las órdenes del gobernador Lope García de Castro para crear un asentamiento para los pueblos originarios. La localidad está ubicada a una altitud de 2776 metros sobre el nivel del mar. En el censo de 2017, se registró su población.
El pueblo de Chetilla es tan especial que fue declarado monumento histórico del Perú. Esto ocurrió el 26 de junio de 1987.
Contenido
Chetilla: Un Pueblo con Historia en Perú
Chetilla es un lugar con una rica historia y tradiciones. Se encuentra en una zona montañosa de Perú, lo que le da un paisaje único.
¿Dónde se encuentra Chetilla?
Chetilla está en la parte norte de Perú. Forma parte del departamento de Cajamarca, que es conocido por sus hermosos paisajes y su historia. La provincia y el distrito también llevan el nombre de Chetilla, lo que muestra su importancia en la región.
¿Cuándo se fundó Chetilla?
La fundación de Chetilla como un asentamiento formal ocurrió en 1565. Fue parte de un plan para organizar a las comunidades indígenas de la zona. El capitán Juan de Fuentes fue el encargado de llevar a cabo esta tarea.
La Influencia de los Chilchos en Chetilla
La historia de Chetilla está muy ligada a un grupo de personas llamadas los chilchos. Ellos llegaron a esta zona hace mucho tiempo y dejaron una huella duradera en la cultura local.
¿Quiénes eran los Chilchos?
Durante el gobierno del emperador inca Túpac Yupanqui, un grupo de chilchos fue trasladado desde Chachapoyas hasta Chetilla. Los chilchos eran conocidos como mitimaes. Esto significa que eran personas que el imperio inca movía de un lugar a otro para ayudar en la organización o para trabajar en nuevas tierras.
¿Cómo vivían los Chilchos en Chetilla?
Aunque los chilchos vivían en Chetilla, mantuvieron su propia forma de vida. Tenían sus propias autoridades y seguían las órdenes de su líder principal, llamado curaca, que estaba en Chilcho. Se establecieron en diferentes aldeas y trabajaban en nuevas tierras de cultivo, llamadas chacras. También cuidaban los tambos, que eran lugares de descanso y almacenamiento a lo largo de los caminos incas.
Los chilchos nunca perdieron sus costumbres y tradiciones. Incluso hoy en día, si observas la vestimenta tradicional de Chetilla, podrás ver la influencia de los chilchos en sus diseños y estilos.
¿Cómo es el clima en Chetilla?
El clima en Chetilla es templado, típico de las zonas de altura en los Andes. Las temperaturas promedio a lo largo del año son bastante estables, rondando los 11 a 13 grados Celsius. Esto significa que no hace mucho calor ni mucho frío, lo que lo convierte en un lugar agradable para vivir.
Véase también
- Provincia de Cajamarca