Mero para niños
Datos para niños
Mero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Serranidae | |
Subfamilia: | Epinephelinae | |
Géneros | ||
Acanthistius |
||
Los meros o chernas son un grupo de peces que pertenecen a la subfamilia Epinephelinae. Son parte del orden de los perciformes, que incluye a muchos peces con aletas espinosas.
Estos peces tienen un cuerpo fuerte y una cabeza grande. Sus ojos son redondos y sus mandíbulas son muy grandes. Viven en zonas rocosas de aguas cálidas, donde hay muchas piedras o cuevas submarinas. Se encuentran a profundidades de entre 4 y 350 metros.
Algunos meros pueden crecer mucho. Los más grandes pueden medir más de 1 metro de largo y pesar más de 40 kilogramos. Son peces hermafroditas, lo que significa que pueden cambiar de sexo durante su vida. Alcanzan la madurez para reproducirse alrededor de los 5 años.
A veces, la carne de mero se confunde con la de otros peces como el marrajo o el emperador. Sin embargo, son especies muy diferentes. Los emperadores tienen un esqueleto de hueso, mientras que los marrajos tienen un esqueleto de cartílago.
Contenido
Características del Mero

El mero es un pez con un cuerpo robusto, ideal para vivir en el fondo del mar. Su mandíbula inferior sobresale un poco más que la superior. Su color es generalmente marrón con manchas blancas, pero puede cambiar según el lugar donde se encuentre o la luz.
Cuando un mero nada en aguas abiertas, su color puede volverse más uniforme. Se han encontrado meros muy grandes en el Mar Mediterráneo y en el golfo de Nicoya, Costa Rica. Algunos han pesado hasta 150 kg, medido 1.70 metros y vivido hasta 50 años.
En el Mediterráneo, el mero es cada vez más difícil de encontrar. Esto se debe a la sobrepesca, que es cuando se pesca demasiado de una especie. Una de las especies más conocidas es el mero gigante (Epinephelus lanceolatus).
Hábitos y Comportamiento del Mero
El mero es un pez solitario. Vive en un área específica del fondo marino, donde tiene varios agujeros para esconderse. Algunos de estos agujeros son su hogar principal, mientras que otros son solo refugios temporales.
Se alimenta de peces más pequeños, crustáceos y, sobre todo, de pulpos. Los meros se reproducen en verano. En esta época, los meros adultos se juntan en zonas más pequeñas, a unos 15 a 30 metros de profundidad.
Una característica interesante del mero es que cambia de sexo. Después de unos 10 o 12 años de vida, los meros que nacieron hembras se convierten en machos.
¿Cómo se Pesca el Mero?
En algunas regiones, la captura del mero es muy importante. Debido a su gran tamaño y peso, solo se suelen pescar los ejemplares adultos. Estos ya han tenido la oportunidad de reproducirse. También se pesca de forma tradicional con caña.
Generalmente, el mero se pesca a bastante profundidad. Ofrece mucha resistencia cuando se intenta sacarlo de su cueva. Por eso, los pescadores deben tener mucho cuidado con el esfuerzo que hacen.
Si se pesca un mero grande, no se debe agarrar por los opérculos (las cubiertas de las branquias). Estas partes están dentadas y el pez tiene mucha fuerza, lo que podría causar lesiones.
Consumo de Mero y Precauciones
La carne de mero es muy valorada por su sabor. Sin embargo, es importante consumirla con cuidado y bajo control sanitario. Esto se debe a que el mero puede acumular ciertas sustancias en su cuerpo, un proceso llamado bioacumulación.
El mero se alimenta de microalgas y de otros animales que también comen microalgas. Algunas de estas microalgas pueden producir una toxina llamada ciguatoxina. Esta toxina puede causar una intoxicación alimentaria conocida como ciguatera. La ciguatoxina no se elimina al cocinar el pescado.
Se han reportado casos de personas que se han enfermado gravemente por ciguatera al comer mero que no pasó los controles de seguridad. El aumento de la temperatura del mar y la contaminación marina pueden hacer que haya más microalgas tóxicas.
Debido a los riesgos para la salud y el impacto en el ecosistema, algunos países como España tienen leyes estrictas sobre la pesca y venta de mero. También hay campañas para informar a la gente sobre la ciguatera y para evitar la pesca ilegal de esta especie, que es muy importante para el equilibrio del mar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grouper Facts for Kids
- Serranidae
- Mero guasa