Dysphania botrys para niños
Dysphania botrys es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia de las Amarantáceas. Una planta herbácea es aquella que no tiene tallos leñosos, como los árboles o arbustos. Esta planta es originaria de América del Norte.
Datos para niños Dysphania botrys |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Género: | Dysphania | |
Especie: | D. botrys (L.) Mosyakin y Clemants, 2002 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Qué es la Dysphania botrys?
La Dysphania botrys es una planta que completa su ciclo de vida en un solo año. Esto significa que nace, crece, florece, produce semillas y muere en el transcurso de una temporada.
Características de la planta
Esta planta tiene un olor fuerte y particular. A veces se usa para dar aroma en la cocina. Los jardineros la cultivan porque es una planta anual que se adapta bien a diferentes condiciones.
¿Dónde crece esta planta?
Aunque es originaria de América del Norte, la Dysphania botrys se ha extendido y ahora crece de forma natural en otros lugares, como Estados Unidos y México. Cuando una planta se "naturaliza", significa que ha logrado establecerse y crecer por sí misma en un nuevo ambiente, fuera de su lugar de origen.
¿Cómo se clasifica la Dysphania botrys?
Las plantas, como todos los seres vivos, se clasifican para que los científicos puedan estudiarlas y entender sus relaciones. La Dysphania botrys ha tenido varios nombres a lo largo de la historia.
El famoso científico Carlos Linneo fue el primero en describir esta especie en el año 1753. Él la llamó Chenopodium botrys. Más tarde, en 2002, los científicos Serhí Mosiakin y Steven Earl Clemants la cambiaron al género Dysphania, que es su nombre actual.
El origen de su nombre
El nombre botrys viene del Latín y significa "uvas". Esto podría referirse a la forma en que sus flores o semillas se agrupan, parecidas a un racimo de uvas.
Nombres populares de la Dysphania botrys
Esta planta es conocida por varios nombres comunes en diferentes lugares. Algunos de ellos son:
- Biengranada
- Bien granada
- Bodria
- Botris
- Hierba amarilla
- Hierba ambrosía
- Hierba de primavera
- Hierba hormiguera
- Hierba racimosa
- Milgranada
- Quenopodio
- Té de Valladolid
- Yerba amarilla
- Yerba racemosa
- Yerba racimosa
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dysphania botrys Facts for Kids