Chelsea Football Club Women para niños
Datos para niños Chelsea Football Club Women |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Chelsea Football Club Women | ||||
Apodo(s) | The Blues | ||||
Propietario(s) | ![]() |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenadora | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Kingsmeadow Stamford Bridge |
||||
Capacidad | 4.850 espectadores | ||||
Ubicación | Londres, Inglaterra | ||||
Inauguración | 1992 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
(2024-25) | Campeón | ||||
Títulos | 8 (por última vez en 2024-25) | ||||
Copa | ![]() |
||||
(2024-25) | Campeón | ||||
Títulos | 6 (por última vez en 2024-25) | ||||
Otra copa | ![]() |
||||
(2024-25) | Campeón | ||||
Títulos | 3 (por última vez en 2024-25) | ||||
Continental | ![]() |
||||
(2024-25) | Semifinales | ||||
|
|||||
Actualidad | |||||
![]() |
|||||
Página web oficial | |||||
El Chelsea Football Club Women, antes conocido como Chelsea Ladies Football Club, es un equipo de fútbol femenino de Inglaterra. Su sede está en Londres. Juega en la Women's Super League, que es la liga más importante del fútbol femenino en Inglaterra.
El equipo juega la mayoría de sus partidos en el estadio Kingsmeadow. En ocasiones especiales, también usan el Stamford Bridge. Desde el año 2004, el Chelsea FC Women está conectado con el equipo masculino del Chelsea de la Premier League.
Desde 2005 hasta 2010, el equipo formó parte de la FA Women's Premier League National Division. Habían logrado ascender a esta categoría al ganar la Southern Division en la temporada 2004-05. Con el tiempo, se ha convertido en uno de los equipos femeninos más exitosos de Inglaterra. Ha ganado ocho títulos de la Women's Super League, cinco Women's FA Cup y tres FA Women's League Cup. También llegaron a la final de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA en la temporada 2020-21.
Contenido
Chelsea FC Women: Un Equipo de Fútbol Exitoso
Los Primeros Años y el Crecimiento
En junio de 2004, las jugadoras del Chelsea pidieron apoyo al Chelsea Football Club. Querían que el club masculino se hiciera cargo del equipo femenino y lo ayudara económicamente. Gracias a esto, el equipo femenino logró ascender a la National Division. Esto ocurrió al ganar la Southern Division en la temporada 2004-05.
La temporada 2005-06 empezó con dificultades. El equipo solo consiguió un punto en seis partidos. Por ello, el entrenador George Michealas fue despedido en septiembre de 2005, después de cuatro años. Bajo la dirección de Shaun Gore, el equipo terminó último esa temporada. Sin embargo, tuvieron una oportunidad en un partido de desempate contra el Liverpool Ladies. Ganaron por 4-1 en el marcador global y así se mantuvieron en la máxima categoría.
Cambios de Entrenadores y Jugadoras Clave
Después de terminar en el octavo lugar en la temporada 2006-07, el entrenador Shaun Gore logró traer a jugadoras importantes. Entre ellas estaban Siobhan Chamberlain, Casey Stoney y Eniola Aluko. Además, en enero de 2008, el Chelsea contrató a Lorrie Fair. Ella fue campeona del mundo en 1999 y era considerada una de las mejores mediocampistas. Su llegada ayudó al equipo a terminar la temporada 2007-08 en la quinta posición.
Para la temporada 2008-09, el Chelsea contrató a Steve Jones como entrenador. Él había sido entrenador del equipo de reservas del Arsenal Ladies. Gracias a sus contactos, el Chelsea pudo fichar a Lianne Sanderson y Anita Asante el 2 de julio de 2008. También se unió la experimentada Mary Phillip. La salida de estas jugadoras del Arsenal causó algunas críticas por parte del entonces entrenador del Arsenal, Vic Akers.
Un mes después de que comenzara la temporada, Mary Phillip se retiró. Además, Eniola Aluko y Anita Asante se fueron a jugar a Estados Unidos en marzo de 2009. Lorrie Fair no pudo jugar toda la temporada debido a una lesión grave en mayo de 2008. El entrenador Steve Jones renunció en enero de 2009. Entonces, Casey Stoney asumió el rol de jugadora-entrenadora. El Chelsea terminó esa temporada en el tercer lugar, solo detrás del Arsenal Ladies y el Everton Ladies.
Por recomendación de Casey Stoney, Matt Beard se convirtió en el nuevo entrenador para la temporada 2009-10. El equipo femenino recibió menos fondos, pero John Terry y otros jugadores del Chelsea FC ayudaron con dinero. Otro cambio importante fue la salida de Lianne Sanderson, quien se fue a jugar a Estados Unidos en la temporada 2010. El club también fue uno de los ocho equipos fundadores de la nueva FA Women's Super League, creada en marzo de 2010 y que comenzó a funcionar un año después.
Jugadoras del Equipo
Plantilla Actual
Jugadoras | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Movimientos de Jugadoras: Altas y Bajas
Altas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugadora | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
![]() |
Mediocampista | ![]() |
Traspaso | €- |
![]() |
Portera | ![]() |
Traspaso | €- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Traspaso | €- |
Trayectoria en la Liga de Campeones
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugadora | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
![]() |
Portera | ![]() |
Libre | €0 |
![]() |
Defensa | ![]() |
Libre | €0 |
![]() |
Mediocampista | ![]() |
Traspaso | €- |
Temporada | Ronda | Club | Casa | Fuera | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
2015–16 | Dieciseisavos de final | ![]() |
1–0 1 | 3–0 | 4–0 |
Octavos de final | ![]() |
1–2 1 | 0–2 | 1–4 | |
2016–17 | Dieciseisavos de final | ![]() |
0–3 1 | 1–1 | 1–4 |
2017–18 | Dieciseisavos de final | ![]() |
1–0 1 | 1–2 | 2–2 |
Octavos de final | ![]() |
3–0 1 | 1–0 | 4–0 | |
Cuartos de final | ![]() |
3–1 | 2–0 1 | 5–1 | |
Semifinal | ![]() |
1–3 1 | 0–2 | 1–5 | |
2018–19 | Dieciseisavos de final | ![]() |
6–0 | 5–01 | 11–0 |
Octavos de final | ![]() |
1–01 | 6–0 | 7–0 | |
Cuartos de final | ![]() |
2–0 1 | 1–2 | 3–2 | |
Semifinal | ![]() |
1–1 | 1–21 | 2–3 | |
2020-21 | Dieciseisavos de final | ![]() |
3–0 | 5–0 1 | 8–0 |
Octavos de final | ![]() |
2–0 1 | 1–1 | 3–1 | |
Cuartos de final | ![]() |
2–1 1 | 3–0 | 5–1 | |
Semifinal | ![]() |
4–1 | 1–2 1 | 5–3 | |
Final | ![]() |
0–4 (![]() |
|||
2021-22 | Fase de grupos | ![]() |
3–3 1 | 0–4 | 3–7 |
![]() |
0–0 | 2–1 1 | 2–1 | ||
![]() |
1–0 | 7–0 1 | 8–0 | ||
2022-23 | Fase de grupos | ![]() |
3–0 | 1–0 1 | 4–0 |
![]() |
8–0 1 | 4–0 | 12–0 | ||
![]() |
1–1 | 2–0 1 | 3–1 | ||
Cuartos de final | ![]() |
1–2 | 1–0 1 | 2–2 (4-3 p) | |
Semifinal | ![]() |
0–1 1 | 1–1 | 1–2 |
1 Partidos de ida.
Títulos y Logros del Club
![]() |
Títulos (29) | Subcampeonatos (9) |
---|---|---|
Women's Super League (8/2) | 2015, 2017-18, 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23, 2023-24, 2024-25. | 2014, 2016. |
FA WSL Spring Series (1/0) | 2017. | |
Women's National League South (1/0) | 2004-05. | |
Women's FA Cup (6/2) | 2014-15, 2017-18, 2020-21, 2021-22, 2022-23, 2024-25. | 2011-12, 2015-16. |
FA Women's League Cup (3/3) | 2019-20, 2020-21, 2024-25. | 2021-22, 2022-23, 2023-24. |
Women's FA Community Shield (1/0) | 2020. | |
Surrey County Cup (9/2) | 2002-03, 2003-04, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-10, 2011-12, 2012-13. | 2004-05, 2010-11. |
Competición internacional | Títulos (0) | Subcampeonatos (1) |
---|---|---|
Liga de Campeones (0/1) | 2020-21. |
Véase también
En inglés: Chelsea F.C. Women Facts for Kids