Women's Super League para niños
Datos para niños Women's Super League |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() Trofeo de la FA WSL desde la temporada 2018-19
|
|||||
Datos generales | |||||
Deporte | Fútbol | ||||
Sede | ![]() |
||||
Confederación | UEFA | ||||
Continente | Europa | ||||
Equipos participantes | 12 | ||||
Datos históricos | |||||
Fundación | 22 de marzo de 2010 | ||||
Primera temporada | 2011 | ||||
Última temporada | 2024-25 | ||||
Datos estadísticos | |||||
Campeón actual | Chelsea | ||||
Subcampeón actual | Arsenal | ||||
Más campeonatos | Chelsea (8) | ||||
Datos de competencia | |||||
![]() |
FA Women's Championship | ||||
Clasificación a | Liga de Campeones Femenina de la UEFA | ||||
Copa nacional | FA Women's Cup FA Women's League Cup |
||||
Otros datos | |||||
Socio de TV | YouTube (Barclays Women's Super League) | ||||
Sitio web oficial | Sitio web | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
La Women's Super League (conocida también como Barclays Women's Super League por su patrocinador) es la liga de fútbol femenino más importante de Inglaterra. Fue creada en 2010 y es organizada por la Asociación Inglesa de Fútbol. Actualmente, participan 12 equipos profesionales.
Esta liga reemplazó a la antigua FA Women's Premier League como el nivel más alto del fútbol femenino en Inglaterra. En su primera temporada en 2011, contó con ocho equipos. Entre 2014 y 2018, la liga tuvo dos divisiones: WSL 1 y WSL 2, con un sistema de ascensos y descensos. Desde la temporada 2018-19, la FA WSL 2 se llama FA Women's Championship y es la segunda división. Al principio, la liga se jugaba en verano (de marzo a octubre). Luego, en 2017, hubo una temporada corta de transición y, desde entonces, la liga se juega en invierno (de septiembre a mayo), como el fútbol masculino.
Contenido
Historia de la Women's Super League
La Women's Super League (WSL) estaba planeada para comenzar en 2010. Sin embargo, se retrasó un año debido a problemas económicos. Dieciséis equipos querían ser parte de los ocho iniciales. Algunos de ellos fueron el Arsenal, Birmingham City y Chelsea. La primera temporada de la WSL empezó el 13 de abril de 2011.
Expansión y profesionalización de la liga
Para la temporada 2014, la liga añadió un sistema de ascensos y descensos. Se creó una segunda división llamada FA WSL 2 con nueve equipos. La WSL 1 se quedó con ocho equipos. El Manchester City obtuvo una licencia para la WSL 1, mientras que el Doncaster Rovers Belles descendió a la WSL 2.
En diciembre de 2014, se anunció un plan para que la WSL 1 creciera de 8 a 10 equipos en dos años. Esto significó que dos equipos de la WSL 2 ascendieron al final de la temporada 2015, y solo uno descendió. Por primera vez, un equipo de la FA Women's Premier League pudo ascender a la WSL 2, conectando así la WSL con otras ligas de fútbol femenino en Inglaterra.
En julio de 2016, la Asociación Inglesa de Fútbol decidió cambiar el formato de la liga. Pasó de ser una liga de verano a una de invierno, siguiendo el calendario de fútbol tradicional. Esto significa que los partidos se juegan de septiembre a mayo. Para hacer este cambio, se jugó una temporada corta de transición llamada FA WSL Spring Series entre febrero y mayo de 2017.
Después de la temporada 2017-18, la FA WSL se volvió una liga completamente profesional. Para la temporada 2018-19, tuvo 11 equipos y un nuevo logo. Los equipos debían solicitar de nuevo su lugar en la competición. También tuvieron que ofrecer a sus jugadoras contratos de al menos 16 horas a la semana y crear academias para jugadoras más jóvenes. El Sunderland descendió a tercera división porque no obtuvo su licencia. En cambio, el Brighton & Hove Albion y el West Ham United se unieron a la liga.
La liga creció a 12 equipos para la temporada 2019-20. El Yeovil Town descendió, y el Manchester United y el Tottenham Hotspur ascendieron desde la Championship.
¿Cómo funciona la Women's Super League?
Temporada(s) | Equipos |
---|---|
2011–2015 | 8 |
2016–2017 | 9 |
2017–18 | 10 |
2018–19 | 11 |
Desde 2019-20 | 12 |
Actualmente, la Women's Super League tiene 12 equipos. Al principio, se pensó que la liga sería completamente profesional, con salarios para las mejores jugadoras. Sin embargo, en 2010 se decidió que sería semi-profesional, con solo algunas jugadoras a tiempo completo.
Durante la primera temporada, hubo un descanso en mayo de 2011 por el Mundial de 2011. La liga regresó en julio y terminó en agosto.
Después de los partidos de liga, los equipos compiten en la FA WSL Continental Cup (también conocida como League Cup). En 2014, los equipos se dividieron en tres grupos. Los ganadores de cada grupo y el mejor segundo lugar avanzaban a la fase final. Desde 2015, esta copa se juega al mismo tiempo que la liga.
En septiembre de 2017, la Asociación Inglesa de Fútbol anunció que su meta era tener una primera división totalmente profesional con entre 8 y 14 equipos. También querían una segunda división con 12 equipos semi-profesionales. En la temporada 2018-19, la liga se hizo completamente profesional.
Equipos de la temporada 2024-25
Estos son los equipos que participan en la temporada 2024-25:
Equipo | Ubicación | Estadio | Capacidad | temporada 2024-25 |
---|---|---|---|---|
Arsenal | Holloway | Emirates Stadium | 60.704 | 3º |
Aston Villa | Aston | Villa Park | 42.640 | 7º |
Brighton & Hove Albion | Crawley | Broadfield Stadium | 6.134 | 9º |
Chelsea | Kingston upon Thames | Kingsmeadow | 4.850 | 1º |
Crystal Palace | Sutton | Gander Green Lane | 5.032 | Segunda División, 1º |
Everton | Liverpool | Walton Hall Park | 2.200 | 8º |
Leicester City | Leicester | King Power Stadium | 32.212 | 10º |
Liverpool | Saint Helens | Totally Wicked Stadium | 18.000 | 4º |
Manchester City | Mánchester | Academy Stadium | 7.000 | 2º |
Manchester United | Mánchester | Leigh Sports Village | 12.000 | 5º |
Tottenham Hotspur | Leyton | Brisbane Road | 9.271 | 6º |
West Ham United | Dagenham | Victoria Road | 6.078 | 11º |
Jugadoras destacadas y reglas
En la primera temporada, los clubes debían tener un equipo de 20 jugadoras. Esto causó algunas molestias, por lo que para la temporada 2012, la regla cambió y se permitió tener hasta 23 futbolistas.
En abril de 2012, la FA confirmó que solo cuatro jugadoras por equipo podían ganar más de 20.000 libras al año. Además, todos los clubes recibían 70.000 libras por temporada. Estas reglas buscaban evitar grandes diferencias económicas entre los equipos. Sin embargo, la idea de un salario máximo se dejó para más adelante.
Cuando la liga de fútbol femenino de Estados Unidos, Women's Professional Soccer, se canceló en 2012, algunas jugadoras británicas que estaban allí regresaron a Inglaterra. Jugadoras famosas como Kelly Smith, Alex Scott y Gemma Davison se unieron al Arsenal. Otras, como Ifeoma Dieke o Anita Asante, prefirieron jugar en la liga sueca.
En los últimos años, algunos clubes han cambiado el color de los pantalones de sus uniformes. Los que tradicionalmente usaban blanco, ahora eligen colores más oscuros. Esto se hizo a petición de las futbolistas, para que se sintieran más cómodas y seguras durante los partidos.
Campeones de la Women's Super League
Ganadores por temporada
Año | Campeón | Subcampeón | Tercero | Goleadora | Goles |
---|---|---|---|---|---|
2011 | Arsenal | Birmingham City | Everton | ![]() |
14 |
2012 | Arsenal | Birmingham City | Everton | ![]() |
11 |
2013 | Liverpool | Bristol Academy | Arsenal | ![]() |
13 |
2014 | Liverpool | Chelsea | Birmingham City | ![]() |
8 |
2015 | Chelsea | Manchester City | Arsenal | ![]() |
12 |
2016 | Manchester City | Chelsea | Arsenal | ![]() |
9 |
2017-18 | Chelsea | Manchester City | Arsenal | ![]() |
15 |
2018-19 | Arsenal | Manchester City | Chelsea | ![]() |
22 |
2019-20 | Chelsea | Manchester City | Arsenal | ![]() |
16 |
2020-21 | Chelsea | Manchester City | Arsenal | ![]() |
21 |
2021-22 | Chelsea | Arsenal | Manchester City | ![]() |
20 |
2022-23 | Chelsea | Manchester United | Arsenal | ![]() |
22 |
2023-24 | Chelsea | Manchester City | Arsenal | ![]() |
21 |
Títulos por equipo
Club | Títulos | Subcam. | Años campeón | Años subcampeón |
---|---|---|---|---|
Chelsea | 8 | 2 | 2015, 2017–18, 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23, 2023-24, 2024-25 | 2014, 2016 |
Arsenal | 3 | 1 | 2011, 2012, 2018–19 | 2021-22 |
Liverpool | 2 | 0 | 2013, 2014 | |
Manchester City | 1 | 6 | 2016 | 2015, 2017–18, 2018–19, 2019-20, 2020-21, 2023-24 |
Birmingham City | 0 | 2 | 2011, 2012 | |
Bristol City | 0 | 1 | 2013 | |
Manchester United | 0 | 1 | 2022-23 |
Patrocinadores y transmisiones de la liga
El principal patrocinador de la liga ha sido Continental AG desde 2012. En 2013, Continental extendió su apoyo a la FA. Esto incluyó a la Selección femenina de fútbol de Inglaterra, la Women's FA Cup y la League Cup, además de la WSL.
En marzo de 2019, la WSL firmó un importante acuerdo de patrocinio con el banco inglés Barclays. Este acuerdo, que comenzó en la temporada 2019-20, fue por tres años y valía 10 millones de libras. Por primera vez, el campeón de la liga recibió un premio en efectivo de 500.000 libras. La FA describió este acuerdo como "la mayor inversión en el deporte femenino del Reino Unido por una marca".
¿Dónde ver los partidos de la WSL?
Para la temporada 2019-20, la FA lanzó un nuevo servicio de transmisión llamado The FA Player. Este servicio transmite todos los partidos de la FA WSL de forma gratuita a nivel internacional. También incluye algunos partidos de la FA Women's Championship (la segunda división). Además, la plataforma transmite la Women's FA Cup, la League Cup y partidos de la Selección femenina de Inglaterra.
BBC Sport sigue transmitiendo un partido por jornada a través de su servicio iPlayer y su página web. El canal de pago BT Sport también tiene los derechos para transmitir algunos partidos.
Antes, los partidos eran transmitidos por ESPN desde 2009 hasta 2013. ESPN transmitió el partido inaugural de la WSL entre el Chelsea y el Arsenal el 13 de abril de 2011. En 2013, BBC Two transmitió cuatro partidos de liga. Durante la temporada 2017-18, muchos partidos de la FA WSL se vieron en BT Sport, en línea por la BBC y en la página de Facebook de la liga. También puedes ver algunos partidos en YouTube, en el canal oficial de la liga "Barclays Women's Superleague".
Véase también
En inglés: Women's Super League Facts for Kids