robot de la enciclopedia para niños

Chavín de Huántar (Huari) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chavín de Huántar
Localidad
Bestourism-logo.png
Chavin-balcones.jpg
Casas y balcones típicos de Chavín
Bandera Distrito Chavín de Huántar.png
Bandera
Escudo Distrito Chavín de Huántar.png
Escudo

Chavín de Huántar ubicada en Perú
Chavín de Huántar
Chavín de Huántar
Localización de Chavín de Huántar en Perú
Chavín de Huántar ubicada en Áncash
Chavín de Huántar
Chavín de Huántar
Localización de Chavín de Huántar en Ancash
Coordenadas 9°35′19″S 77°10′40″O / -9.58865, -77.17764
Idioma oficial Español y quechua ancashino
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Áncash
 • Provincia Huari
Alcalde Justino Zenon Montes Colcas
Superficie  
 • Total 434.13 km²
Altitud  
 • Media 3137 m s. n. m.
Población (Estimada INEI 2013)  
 • Total 9088 hab.
 • Urbana 1700 hab.
Gentilicio chavino, -na
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico (+51) 043

Chavín de Huántar, también conocida como San Pedro de Chavín de Huántar, es una localidad importante en Perú. Se encuentra en la Provincia de Huari, dentro del Departamento de Áncash.

Este pueblo es famoso por albergar el complejo arqueológico de Chavín de Huántar. Este lugar fue un centro muy importante para la cultura chavín, una de las civilizaciones más antiguas de lo que hoy es Perú.

¿Qué es Chavín de Huántar?

Chavín de Huántar es un pueblo y un sitio arqueológico con mucha historia. Fue declarado monumento histórico del Perú el 12 de enero de 1989. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido por su importancia cultural.

Se ubica cerca de donde se unen dos ríos, el Mosna y el Huachecsa. Su ubicación estratégica fue clave para el desarrollo de la antigua cultura Chavín.

La Cultura Chavín y su Legado

La cultura Chavín fue una de las primeras grandes civilizaciones en el territorio peruano. Se considera que fue el primer "estado" en esta región. Esto significa que tenían una organización social y política compleja, con líderes y reglas para la comunidad.

El Complejo Arqueológico: Un Centro Antiguo

El complejo arqueológico de Chavín de Huántar fue un centro muy importante para la cultura Chavín. Era un lugar donde se realizaban ceremonias y donde se tomaban decisiones importantes para la comunidad. Se cree que personas de diferentes lugares llegaban hasta aquí para aprender y participar en sus actividades.

Un Pueblo con Historia y Resiliencia

El pueblo de Chavín de Huántar ha enfrentado desafíos a lo largo de su historia. A pesar de ellos, ha logrado mantener su identidad y su importancia.

El Aluvión de 1945: Un Desafío Superado

En 1945, Chavín de Huántar sufrió un gran aluvión. Un aluvión es un tipo de desastre natural donde una gran cantidad de lodo, rocas y agua baja rápidamente por una ladera, como un río de tierra. Este evento cubrió gran parte de los restos arqueológicos.

Desde entonces, se ha trabajado mucho para desenterrar y restaurar estos importantes vestigios. El objetivo es que el lugar se convierta en una "ciudadela museo", donde los visitantes puedan aprender sobre esta antigua cultura.

¿Dónde se Ubica Chavín de Huántar?

Chavín de Huántar se encuentra en la sierra central de Perú. Está en el Departamento de Áncash, una región conocida por sus montañas y paisajes impresionantes.

Si quieres saber más sobre los objetos encontrados en este lugar, puedes visitar el Museo Nacional de Chavín.

Galería de imágenes

kids search engine
Chavín de Huántar (Huari) para Niños. Enciclopedia Kiddle.