robot de la enciclopedia para niños

Charlotte Lennox (escritora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charlotte Lennox
Charlotte Lennox 02.jpg
Información personal
Nacimiento 1730
Gibraltar (Reino Unido)
Fallecimiento 4 de enero de 1804
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Nacionalidad Británica (desde 1801, hasta 1800) y estadounidense
Información profesional
Ocupación Poetisa, traductora, novelista, escritora, dramaturga y editora
Área Poesía

Charlotte Lennox (nacida Ramsay, alrededor de 1730 – 4 de enero de 1804) fue una escritora muy talentosa de Escocia. Se destacó como novelista, dramaturga y poeta.

¿Quién fue Charlotte Lennox?

Charlotte Lennox es recordada principalmente por su novela The Female Quixote; or, The Adventures of Arabella. También fue conocida por su amistad con figuras importantes de la literatura como Samuel Johnson, Joshua Reynolds y Samuel Richardson.

Los primeros años de Charlotte Lennox

Nació en Gibraltar alrededor de 1730. Su padre, James Ramsay, era un capitán escocés del Ejército Británico. Su madre, Catherine, tenía raíces escocesas e irlandesas. Fue bautizada con el nombre de Barbara Charlotte Ramsay.

Charlotte pasó sus primeros diez años en Inglaterra con su padre. En 1738, su familia se mudó a Albany, Nueva York, donde su padre fue teniente gobernador. Él falleció en 1742, y Charlotte y su madre se quedaron en Nueva York por varios años más.

La experiencia de vivir en las colonias inspiró algunas de sus primeras y últimas novelas, como Harriot Stuart (1750) y Euphemia (1790).

¿Cómo llegó Charlotte Lennox a Londres?

A los 13 años, Charlotte fue enviada a Londres. Iba a ser acompañante de su tía materna, Mary Lucking. Sin embargo, al llegar, descubrió que su tía no podía ofrecerle el puesto.

Entonces, Charlotte se convirtió en compañera de Lady Isabella Finch. Lady Isabella había notado el talento de Charlotte para escribir. El primer libro de poesía de Lennox, Poems on Several Occasions, publicado en 1747, fue dedicado a Lady Isabella. Este libro hablaba sobre la amistad y la independencia de las mujeres.

El matrimonio y la carrera de Charlotte Lennox

Charlotte se casó con Alexander Lennox. Decidió dedicarse a la actuación para ganar su propio dinero. Su esposo trabajó en la oficina de aduanas de 1773 a 1782.

A partir de 1746, a los 17 años, Charlotte comenzó a actuar. Participó en varias obras en el Teatro Drury Lane. Estas obras a menudo trataban temas sociales.

Después de publicar sus primeros poemas, Charlotte se enfocó más en la escritura. En 1750, publicó su poema más exitoso, The Art of Coquetry, en la revista The Gentleman's Magazine.

La vida literaria de Charlotte Lennox

Charlotte Lennox conoció a Samuel Johnson, un escritor muy respetado. Él la valoraba mucho. Cuando se publicó la primera novela de Charlotte, La vida de Harriot Stuart, Johnson organizó una gran fiesta para ella.

Johnson la consideraba una escritora muy profesional. Se aseguró de que Charlotte conociera a otras personas importantes en el mundo literario de Londres. Sin embargo, algunas mujeres del círculo de Johnson, como Hester Thrale y Elizabeth Carter, no la apreciaban tanto.

¿Cuál fue la novela más famosa de Charlotte Lennox?

La segunda y más exitosa novela de Lennox fue The Female Quixote, or, The Adventures of Arabella. Samuel Richardson y Samuel Johnson la revisaron. Henry Fielding la elogió en su periódico.

Esta novela fue muy popular y se reimprimió varias veces. También se tradujo al alemán, francés y español. La historia de El Quijote Femenino es un poco como la de Don Quijote. Mientras Don Quijote se creía un caballero, Arabella se creía una heroína de romances. Ella pensaba que podía "matar con una mirada" y que sus admiradores debían pasar por pruebas por ella.

Aunque El Quijote Femenino se publicó de forma anónima, todos sabían que Charlotte Lennox era la autora.

Charlotte Lennox como traductora y crítica

Joseph Baretti le enseñó italiano a Charlotte. Ella tradujo varias obras importantes, como Memorias de Maximiliano de Béthune, duque de Sully en 1755.

Charlotte Lennox también se interesó por las fuentes de las obras de William Shakespeare. En 1753, publicó los primeros dos volúmenes de Shakespeare Illustrated. Muchos expertos consideran esta obra como una de las primeras críticas literarias feministas. En ella, Lennox analizaba las fuentes de Shakespeare y criticaba cómo sus obras a veces quitaban poder a los personajes femeninos.

Samuel Johnson escribió la dedicatoria para esta obra. Sin embargo, algunos, como David Garrick, criticaron cómo Lennox trató a un autor tan famoso como Shakespeare.

Últimos años y legado

Su tercera novela, Henrietta, se publicó en 1758 y se vendió bien, pero no le dio mucho dinero. De 1760 a 1761, escribió para el periódico The Lady's Museum.

En 1790, publicó Euphemia, su última novela. No tuvo mucho éxito, ya que el interés del público por las novelas románticas había disminuido. Euphemia es una novela escrita en forma de cartas, ambientada en Nueva York antes de la Revolución estadounidense.

Charlotte Lennox tuvo dos hijos que vivieron hasta la edad adulta: Harriot Holles Lennox (1765–1802/4) y George Lewis Lennox (nacido en 1771).

Se separó de su esposo en 1793. Charlotte vivió con dificultades económicas el resto de su vida, recibiendo apoyo del Fondo Literario.

Falleció el 4 de enero de 1804 en Londres y fue enterrada en una tumba sin nombre.

En el siglo XIX, The Female Quixote siguió siendo algo popular. En el siglo XX, académicas feministas han elogiado la habilidad y la creatividad de Charlotte Lennox.

Obras destacadas

Archivo:Bluestockings3
Lennox (de pie, a la derecha, con cistro), en compañía de otras "bluestockings", por Richard Samuel, 1778).

Poesías

  • Poems on Several Occasions (1747)
  • The Art of Coquetry (1750)
  • Birthday Ode to the Princess of Wale

Novelas

  • The Life of Harriot Stuart (1751)
  • The Female Quixote (1752)
  • Henrietta (1758)
  • Sophia (1762)
  • Eliza (1766)
  • Euphemia (1790)
  • Hermione (1791)

Obras de teatro

  • Philander (1758)
  • The Sister (1769)
  • Modales de la ciudad vieja (1775)

Crítica literaria

  • Shakespeare Illustrated (1753-1754)

Periódico

  • The Lady's Museum (1760-1761)

Traducciones

  • 1756 - Memorias de Maximiliano de Bethune, duque de Sully.
  • 1756 - Las memorias de la condesa de Berci.
  • 1757 - Memoirs for the History of Madame de Maintenon and of the Last Age.
  • 1759 - El Teatro Griego del Padre Brumoy.
  • 1774 - Meditaciones y oraciones penitenciales de la duquesa de la Valière.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charlotte Lennox Facts for Kids

kids search engine
Charlotte Lennox (escritora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.