Charles Simic para niños
Datos para niños Charles Simic |
||
---|---|---|
Charles Simic en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Душан Симић | |
Nacimiento | 9 de mayo de 1938 Belgrado (Reino de Yugoslavia) |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 2023 Dover (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y serbia | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, traductor, profesor universitario, periodista, anglicista y ensayista | |
Área | Escritura, poesía, escritura creativa y actividad traductora | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Charles Simic (nacido como Dušan Simić en Belgrado, Yugoslavia, el 9 de mayo de 1938 – fallecido en Dover, Estados Unidos, el 9 de enero de 2023) fue un importante poeta y escritor. Tenía doble nacionalidad: serbia y estadounidense.
En sus poemas, Charles Simic a menudo exploraba sus raíces de Europa del Este y las experiencias difíciles que vivió de niño durante la Segunda Guerra Mundial. Usaba estas vivencias para reflexionar sobre el mundo actual y cómo las personas se relacionan con él.
Contenido
¿Quién fue Charles Simic?
Los primeros años y su llegada a Estados Unidos
Charles Simic nació en Belgrado, Yugoslavia, en 1938. Cuando era joven, su familia se mudó mucho debido a la guerra. En 1954, después de vivir un año en París, él, su madre y su hermano emigraron a Estados Unidos para reunirse con su padre.
Se establecieron en la zona de Chicago. En 1961, Charles fue llamado a servir en el Ejército de los Estados Unidos.
Educación y carrera como profesor
Mientras trabajaba por las noches para pagar sus estudios, Charles Simic se graduó de la Universidad de Nueva York en 1966. Desde 1973, compartió sus conocimientos enseñando inglés, escritura creativa y crítica literaria en la Universidad de New Hampshire.
Falleció en 2023, a los 84 años, en Dover, debido a complicaciones de una enfermedad relacionada con la edad.
La carrera literaria de Charles Simic
Sus primeras publicaciones y obras destacadas
Charles Simic comenzó su carrera literaria muy joven. Publicó su primera colección de poemas, What the Grass Says (Lo que dice la hierba), en 1960, cuando solo tenía 21 años.
A lo largo de su vida, publicó muchos libros tanto en Estados Unidos como en otros países. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- The World Doesn’t End (El mundo no se acaba, 1989)
- Walking the Black Cat (Paseando al gato negro, 1996)
- Jackstraws (1999), que fue reconocido como Libro Destacado del año por el periódico The New York Times.
- Selected Poems: 1963–2003 (Poemas seleccionados: 1963–2003, 2004).
Además de poesía, Charles Simic también escribió libros de prosa y memorias, donde compartía sus recuerdos y reflexiones.
Colaboraciones con revistas importantes
Su trabajo fue muy valorado y colaboró con varias revistas literarias famosas. Entre ellas se encuentran The New Yorker, The Atlantic, The Paris Review, Harper's Magazine y The New Republic.
Obras publicadas por Charles Simic
Fuente: Página del autor en la Library of Congress.
Libros de poesía
- 1960: What the Grass Says.
- 1969: Somewhere Among Us a Stone Is Taking Notes.
- 1971: Dismantling the Silence.
- 1972: White.
- 1974: Return to a Place Lit by a Glass of Milk.
- 1976: Biography and a Lament.
- 1977: Charon's Cosmology.
- 1978: Brooms: Selected Poems.
- 1978: School for Dark Thoughts.
- 1980: They Forage at Night.
- 1980: Classic Ballroom Dances.
- 1982: Austerities.
- 1983: Weather Forecast for Utopia & Vicinity: Poems, 1967–1982.
- 1985: Selected Poems: 1963–1983. Fue finalista del Premio Pulitzer de Poesía en 1986.
- 1986: Unending Blues. Fue finalista del Premio Pulitzer de Poesía en 1987.
- 1989: Pyramids and Sphinxes.
- 1989: Nine Poems.
- 1989: The World Doesn’t End: Prose Poems. Ganó el Premio Pulitzer de Poesía en 1990.
- 1990: The Book of Gods and Devils.
- 1992: Hotel Insomnia.
- 1994: A Wedding in Hell.
- 1995: Frightening Toys.
- 1996: Walking the Black Cat. Fue finalista del Premio Nacional del Libro de Poesía.
- 1997: Looking for Trouble: Selected Early and More Recent Poems.
- 1999: Jackstraws. Nombrado Libro Destacado del año por The New York Times.
- 1999: Selected Early Poems.
- 2001: Night Picnic.
- 2003: The Voice at 3:00 AM: Selected Late and New Poems.
- 2004: Selected Poems: 1963–2003. Ganó el Premio Griffin de Poesía en 2005.
- 2005: Aunt Lettuce, I Want to Peek Under Your Skirt.
- 2005: My Noiseless Entourage.
- 2008: 60 Poems.
- 2008: That Little Something.
- 2008: The Monster Loves His Labyrinth: Notebooks.
- 2010: Master of Disguises.
- 2013: New and Selected Poems: 1962–2012.
- 2013: Selected Early Poems.
- 2015: The Lunatic.
- 2017: Scribbled in the Dark.
- 2019: Come closer and listen: new poems.
- 2022: No Land in Sight: Poems.
Prosa, ensayos y memorias
- 1985: The Uncertain Certainty: Interviews, Essays, and Notes on Poetry.
- 1990: Wonderful Words, Silent Truth: Essays on Poetry and a Memoir.
- 1992: Dime-Store Alchemy. Colección de escritos cortos, un homenaje a Joseph Cornell.
- 1994: The Unemployed Fortune Teller.
- 1997: Orphan Factory: Essays and Memoirs.
- 2000: A Fly in the Soup. Memorias.
- 2003: The Metaphysician in the Dark.
- 2006: Memory Piano.
- 2008: The Renegade: Writings on Poetry and a Few Other Things.
- 2015: The Life of Images: Selected Prose.
Obras de Charles Simic traducidas al español
Libros traducidos
- El mundo no se acaba, Vaso Roto Ediciones, 2013.
- Libro de dioses y demonios, Valparaíso Ediciones, 2021.
- Hotel insomnio, Editorial Nómadas, 1998.
- Alquimia de tendajón: el arte de Joseph Cornell, Universidad Nacional Autónoma de México, 1996.
- Una boda en el infierno, Valparaíso Ediciones, 2022.
- Paseando al gato negro, Valparaíso Ediciones, 2017.
- Jackstraws, Valparaíso Ediciones, 2021.
- Una mosca en la sopa: memorias, Vaso Roto Ediciones, 2010.
- Picnic nocturno, Valparaíso Ediciones. 2018.
- La voz a las tres de la madrugada, DVD, 2009.
- Mi séquito silencioso, Vaso Roto Ediciones, 2014.
- Ese pequeño detalle, Valparaíso Ediciones, 2021.
- El monstruo ama su laberinto: cuadernos, Vaso Roto Ediciones, 2015.
- El señor de las máscaras, Valparaíso Ediciones, 2018.
- El lunático, Vaso Roto Ediciones, 2017.
- La vida de las imágenes: prosa selecta, Vaso Roto Ediciones, 2017.
- Garabateado en la oscuridad, Vaso Roto Ediciones, 2018.
- Acércate y escucha, Vaso Roto Ediciones, 2020.
- Sin tierra a la vista, Vaso Roto Ediciones, 2023.
Recopilaciones de obras
- Desmontando el silencio: antología poética, Ayuntamiento de Lucena, 2003.
- Mil novecientos treinta y ocho: antología poética, Valparaíso Ediciones, 2014.
- Días cortos y largas noches, Valparaíso Ediciones, 2017. Esta obra es una selección de artículos publicados en The New York Review of Books.
- Antología poética, Visor Libros, 2019.
- Poesía (1962-2020), Valparaíso Ediciones, 2020.
Premios y reconocimientos importantes
Charles Simic recibió muchos premios por su talento y contribuciones a la literatura:
- 1972: Beca Guggenheim.
- 1976: Premio de Literatura de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.
- 1980: PEN Translation Prize por su traducción de la obra de Vasko Popa.
- 1984: Beca MacArthur.
- 1990: Premio Pulitzer de Poesía por su libro The World Doesn’t End: Prose Poems.
- 1993: Harold Morton Landon Translation Award por su traducción de poesía serbia al inglés.
- 1998: Academy of American Poets Fellowship por sus "logros destacados en la poesía".
- 2003: Horst Bienek Prize for Poetry.
- 2007: Premio Wallace Stevens por su "dominio sobresaliente en el arte de la poesía".
- 2008: Reconocido como uno de los "Grandes Inmigrantes" por sus "notables contribuciones al progreso de la sociedad americana".
- 2011: Vilcek Prize por su trayectoria.
- 2017: Golden Wreath Award por el "conjunto de su obra".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Simic Facts for Kids