robot de la enciclopedia para niños

Charles Jencks para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Jencks
Jencks 046 b&w.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1939
Baltimore (Estados Unidos)
Fallecimiento 13 de octubre de 2019
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge
  • Maggie Keswick Jencks
  • Louisa Caroline Mary Farrell (desde 2006)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto, historiador, arquitecto del paisaje, teórico de la arquitectura, crítico, diseñador e historiador del arte
Área Arquitectura y teoría de la arquitectura
Años activo 1972-2004
Sitio web www.charlesjencks.com
Archivo:Life mounds charles jencks
Charles Jencks

Charles Jencks (nacido en Baltimore, Estados Unidos, el 21 de junio de 1939 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 13 de octubre de 2019) fue un importante arquitecto paisajista, pensador e historiador de la arquitectura. Sus escritos sobre la historia y las ideas de los estilos arquitectónicos, como el movimiento moderno y el posmodernismo, fueron muy leídos por expertos y por el público en general.

¿Quién fue Charles Jencks?

Charles Jencks fue una figura clave en el mundo de la arquitectura. No solo diseñó edificios y paisajes, sino que también escribió mucho sobre cómo la arquitectura ha cambiado a lo largo del tiempo. Sus ideas ayudaron a entender y a popularizar el concepto de la arquitectura posmoderna.

La educación de Charles Jencks

Jencks comenzó sus estudios en la Universidad de Harvard, donde se especializó en literatura inglesa. Más tarde, en 1965, obtuvo un título avanzado en arquitectura en la Escuela de Graduados de Diseño de Harvard. En 1970, completó un doctorado en historia de la arquitectura en el University College de Londres.

Sus primeros trabajos y el Pop Art

En 1972, Charles Jencks publicó su libro "Modern Movements in Architecture". En esta obra, usó un estilo de escritura similar a los ensayos ingleses y un tono que recordaba al Arte pop. Sus observaciones eran muy agudas, aunque a veces podían parecer un poco inesperadas.

El Posmodernismo en la Arquitectura

Aunque Charles Jencks no inventó la palabra "posmoderno", su libro de 1977, "El lenguaje de la arquitectura posmoderna", hizo que este término fuera muy conocido en el campo de la arquitectura. Jencks fue uno de los primeros en aplicar ideas de la crítica literaria a la forma en que se construyen los edificios.

¿Cuándo "murió" la arquitectura moderna?

En la primera parte de su libro, Jencks habló sobre "La muerte de la arquitectura moderna". Él sugirió que la arquitectura moderna llegó a su fin en 1972. Esto fue cuando se demolieron los edificios de Pruitt-Igoe en San Luis, Misuri. Según Jencks, esto ocurrió porque el diseño de los edificios no se ajustaba a las necesidades de las personas que vivían allí, especialmente las más vulnerables.

La visión de Jencks sobre la estética

Para Jencks, lo más importante en la arquitectura eran las cuestiones de belleza y estilo. Él usó la idea de "códigos" (como reglas o significados) para criticar la arquitectura moderna. Pensaba que esta era demasiado simple y exclusiva. Jencks creía que el lenguaje de la arquitectura debía ser más amplio, incluyendo estilos tradicionales, locales y comerciales.

Por ejemplo, criticó los edificios de Ludwig Mies van der Rohe, que tenían una "forma única". Jencks decía que esta forma "universal" no tomaba en cuenta el lugar ni la función del edificio. También criticó la idea de que la arquitectura de los años sesenta debía parecerse a máquinas o tecnología.

La arquitectura como lenguaje

En la segunda parte de su libro, Jencks exploró cómo la arquitectura se comunica. Él veía los edificios como un sistema de significados. Para él, la forma de un edificio es como una metáfora. Las personas siempre relacionan los edificios con sus propias experiencias y lo que ya conocen.

El surgimiento de la arquitectura posmoderna

En la tercera parte de su obra, Jencks analizó la nueva arquitectura posmoderna. Encontró que sus orígenes se remontaban a movimientos que habían estado desarrollándose desde los años cincuenta. Finalmente, concluyó que la arquitectura posmoderna tiende a ser "misteriosa, ambigua y atractiva". En ella, se mezclan dos tipos de "códigos": el popular y tradicional, con el moderno, que incluye nuevas ideas, tecnología, arte y moda.

Fallecimiento

Charles Jencks falleció el 13 de octubre de 2019 a causa de una enfermedad.

Galería de imágenes

kids search engine
Charles Jencks para Niños. Enciclopedia Kiddle.