Charán para niños
Datos para niños
Caesalpinia paipai |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Caesalpinieae | |
Género: | Caesalpinia | |
Especie: | C. paipai Ruiz & Pavón |
|
Sinonimia | ||
Caesalpinia corymbosa Bentham |
||
El charán (Caesalpinia paipai) es un tipo de planta que pertenece a la familia de las fabáceas. Estas plantas también son conocidas como leguminosas. El charán es originario de los bosques secos de varios países de Sudamérica. Se puede encontrar en lugares como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
¿Cómo es el Charán?
El charán es un árbol que puede crecer bastante. Generalmente, mide entre 2.5 y 5.5 metros de altura. Su tronco es robusto, con un diámetro que va desde los 15 hasta los 25 centímetros.
¿Para qué se usa el Charán?
Este árbol es muy útil para las comunidades locales. Su madera se utiliza para hacer carbón y leña, que son importantes fuentes de energía. También se usa en la construcción, especialmente para fabricar vigas. Además, las hojas y los frutos del charán sirven como alimento para el ganado, lo que ayuda a los animales de granja.